Concepto clave:los ángulos afectan el estado de ánimo, la percepción y el énfasis
El ángulo que dispara a un retrato impacta dramáticamente cómo se ve el sujeto y cómo el espectador los percibe. No se trata solo de la estética; Se trata de contar historias.
i. Ángulo de nivel de ojo
* Descripción: La cámara se coloca en el nivel de los ojos del sujeto.
* Visualizarlo: Imagínese pararse directamente frente a alguien, mirándolos directamente a los ojos. Tus ojos están en el mismo avión.
* usos efectivos:
* Neutralidad y conexión: Este es el ángulo más natural y identificable. Crea una sensación de igualdad y compromiso directo con el espectador. Piense en un presentador de noticias que mira directamente la cámara, honesto y confiable.
* Building Rapport: Es ideal para retratos donde desea establecer una conexión con el espectador y hacer que el tema parezca accesible.
* Retrato clásico: Es una opción segura y efectiva para retratos formales donde desea capturar una representación clara y precisa del tema.
* mostrando emoción claramente: Cuando la expresión del sujeto es clave, el nivel de los ojos lo deja brillar.
* cosas a considerar:
* La postura es importante: Presta atención a la postura del sujeto. El nivel de los ojos puede exagerar el encorvado o la rigidez.
* Claridad de fondo: El fondo es más visible en este ángulo, así que asegúrese de que no distraiga.
ii. Alto ángulo
* Descripción: La cámara se coloca * arriba * el sujeto, mirando hacia abajo.
* Visualizarlo: Imagínese pararse en un pequeño taburete mirando a alguien sentado.
* usos efectivos:
* Vulnerabilidad y disminución: Un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca más pequeño, más débil o más vulnerable. Imagine a un padre mirando a un niño:hay una sensación de protección, pero también una dinámica de poder.
* Características de aplanamiento: Puede minimizar ciertas características como una barbilla doble, lo que lo hace halagador en algunos casos.
* narración contextual: Puede ser útil para mostrar el sujeto dentro de su entorno. Piense en un disparo amplio que muestra una figura solitaria en un vasto paisaje.
* Artístico y estilizado: Puede crear una calidad soñadora o etérea, especialmente con profundidad de campo poco profunda. Imagine un modelo que se encuentra en un campo de flores, filmado desde arriba.
* fallas de ocultación: Puede ser útil para ocultar cosas que no desea resaltar, como un peinado menos halagador.
* cosas a considerar:
* El uso excesivo puede ser negativo: Tenga cuidado de no usarlo en exceso, ya que puede hacer que el sujeto parezca insignificante o impotente.
* Contacto visual: Anime al sujeto a mirar la cámara para mantener la conexión. Si miran hacia abajo, refuerza la sensación de vulnerabilidad.
iii. Ángulo bajo
* Descripción: La cámara se coloca * debajo * del sujeto, mirando hacia arriba.
* Visualizarlo: Imagínese arrodillándose en el suelo y mirando a alguien de pie.
* usos efectivos:
* potencia y dominio: Un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más grande, más potente e imponente. Piensa en un héroe parado contra el cielo.
* Altura y estatura: Exagera la altura, haciendo que el sujeto parezca más alto y más impresionante.
* dinámico y dramático: Puede crear un sentido de drama y dinamismo. Imagine a un músico en el escenario, filmado desde abajo con una iluminación dramática.
* Dar forma a la línea de la mandíbula: A menudo se considera halagador, ya que puede hacer que la línea de la mandíbula sea más definida.
* cosas a considerar:
* Características poco halagadoras: Puede exagerar ciertas características como las fosas nasales o una barbilla doble, así que tenga en cuenta las características de su sujeto.
* Problemas de fondo: El fondo puede volverse abrumador o distractor, especialmente si estás disparando al aire libre. Presta atención a lo que hay detrás de tu tema.
* Distorsión: Puede crear una distorsión de lentes si está demasiado cerca del sujeto, así que trate de mantener una distancia razonable de distancia.
iv. Ángulo lateral (perfil)
* Descripción: La cámara está colocada al lado del sujeto, capturando su perfil.
* Visualizarlo: Imagínese de pie junto a alguien y tomando una foto de su cara desde un lado.
* usos efectivos:
* misterio e intriga: Un perfil puede crear una sensación de misterio e intriga, especialmente si parte de la cara está en la sombra.
* Características de resaltado: Es ideal para exhibir características faciales fuertes como una nariz prominente, una línea de mandíbula o pestañas.
* Artístico y conceptual: Se puede utilizar para retratos más artísticos y conceptuales.
* Evitar la participación directa: Útil cuando desee evitar el contacto visual directo y crear un estado de ánimo más separado o introspectivo.
* Belleza clásica: A menudo se usa para mostrar la belleza clásica de la estructura facial.
* cosas a considerar:
* ¿Qué perfil es mejor?: Experimente con ambos lados de la cara para ver cuál es más halagador.
* Iluminación: Presta mucha atención a la iluminación. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar la textura.
* Antecedentes: Considere los antecedentes cuidadosamente. Un fondo simple y ordenado funciona mejor para una toma de perfil.
V. Ángulo de sobre-el hombro
* Descripción: La cámara está colocada detrás y ligeramente al costado del sujeto, mirando por encima del hombro.
* Visualizarlo: Imagínese pararse ligeramente detrás de alguien y tomar una foto de ellos mirándolo.
* usos efectivos:
* Intimidad y conexión: Crea un sentido de intimidad y conexión, como si estuvieras compartiendo un momento con el tema.
* narración de historias: Se puede usar para sugerir en qué está viendo o pensando el sujeto.
* Composición dinámica: Agrega profundidad y dimensión al retrato.
* Agregar contexto: Puede incluir elementos en el fondo que están relacionados con el interés del sujeto.
* cosas a considerar:
* Enfoque: Asegúrese de que los ojos del sujeto estén en un enfoque agudo.
* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal del sujeto. Anímelos a relajar sus hombros y el cuello.
Consejos para la experimentación y la mejora:
* Práctica: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes ángulos. Tome muchas fotos y vea qué funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Observe: Presta atención a cómo se usan los ángulos en retratos profesionales y en películas. Analice qué funciona y por qué.
* comunicarse: Hable con sus sujetos sobre los ángulos que está usando y por qué. Obtenga sus comentarios.
* Considere el contexto: El mejor ángulo dependerá del tema, el entorno y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
Al comprender y experimentar con estos ángulos, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y significativas. ¡Buena suerte y diviértete!