i. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Considere el fondo: Busque ubicaciones con fondos limpios y ordenados. Piense en texturas como paredes de ladrillo, madera desgastada, vegetación (árboles, arbustos) o campos abiertos. Evite los elementos distractores como automóviles, letreros o basura.
* Observe la luz: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Presta atención a la dirección de la luz solar y las áreas de sombra. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona la luz más halagadora y cálida.
* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para usted y su tema. Considere factores de comodidad como la sombra para los días calurosos o la protección contra el viento.
* Permisos y permiso: Verifique si necesita algún permiso o permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente para propiedades privadas o parques públicos.
* Timing (la regla de oro:luz):
* Hora dorada: Este es el momento ideal para la fotografía de retratos. La luz suave y cálida crea un brillo halagador y sombras largas.
* Días nublados: En estos días proporcionan una luz suave y difusa, que es muy indulgente y minimiza las sombras duras. La cubierta de la nube actúa como un softbox gigante.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es dura y crea sombras poco halagadoras. También hace que su tema se entrecruze. Si tiene que disparar a la luz solar directa, encuentre formas de difundirla o bloquearla.
* Gear Essentials:
* Cámara: Cualquier DSLR, cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara puede funcionar.
* lente:
* Lente de retrato: Una lente con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm es ideal para retratos. 85 mm es una opción clásica.
* Apertura rápida: Una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) le permite difuminar el fondo (bokeh) y crear una profundidad de campo superficial, aislando su sujeto.
* Reflector: Un reflector es crucial para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un resaltado halagador. Un reflector 5 en 1 ofrece diferentes superficies (blanca, plata, dorada, negra, translúcida).
* difusor (opcional): Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora. Es especialmente útil si tienes que disparar a la luz del sol directo.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz le ayuda a medir con precisión la luz y garantizar una exposición adecuada. El medidor integrado de la cámara generalmente es suficiente.
* Posando taburetes/silla (opcional): Proporciona a su sujeto algo en lo que apoyarse o sentarse, haciéndolos más cómodos.
* Props (opcional): Use accesorios que complementen la personalidad de su sujeto o el tema de la sesión (por ejemplo, flores, libros, sombreros).
* Agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo e hidratado, especialmente durante los brotes más largos.
* Consideraciones de sujeto:
* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Sugerir colores y estilos que complementen la ubicación y su personalidad. Evite los patrones o logotipos ocupados.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Chatea con ellos, reproduce música y crea un ambiente divertido y agradable.
* Comunicación: Comunique claramente su visión y proporcione dirección a su tema. Explique las poses y expresiones que está buscando.
ii. Configuración de su estudio al aire libre:
1. Encuentra sombra (si es necesario): Si se dispara durante la luz del día brillante, coloque su sujeto a la sombra proporcionado por un árbol, edificio o un gran paraguas. La sombra actuará como un softbox gigante, creando una luz uniforme y favorecedora.
2. Coloque su sujeto:
* ángulo a la luz: Evite tener su cara de sujeto directamente al sol. En su lugar, inclínelos ligeramente al lado de la fuente de luz.
* Verificación de antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté limpio y sin distracciones. Mueva su tema ligeramente para encontrar la mejor composición.
3. Use un reflector:
* Posicionamiento: Tenga un asistente (o use un soporte de reflector) para sostener el reflector opuesto a la fuente de luz. El reflector recuperará la luz en la cara de su sujeto, llenará las sombras y agregó un capricho en sus ojos.
* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para lograr la cantidad deseada de luz de relleno. Un ligero ángulo suele ser mejor que apuntarlo directamente al sujeto.
* superficie reflector:
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.
* Silver: Proporciona una luz de relleno más brillante y más especular (tipo espejo). Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a los tonos de piel. Ideal para puestas de sol o cuando quieres un aspecto más cálido.
4. difundir la luz (si es necesario): Si estás disparando a la luz del sol directo, usa un difusor para suavizar la luz. Coloque el difusor entre el sol y su sujeto.
iii. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una abertura amplia (f/1.8 - f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibugar el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Ajustarlo solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para congelar el movimiento y evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/100s o más rápido).
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) es una buena opción, ya que le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo manual (M) proporciona más control.
* Modo de enfoque: Use AF de un solo punto (AF-S) para centrarse con precisión en el ojo de su sujeto.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz suele ser un buen punto de partida, pero es posible que deba ajustar la compensación de exposición dependiendo de la escena.
* posando:
* Natural y relajado: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* ángulos: Haga que su sujeto sea un ligero su cuerpo a la cámara, en lugar de enfrentarlo directamente.
* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna para una postura más relajada.
* manos: Presta atención a la posición de las manos. Evite tenerlos apretados o ocultos. Sugerir poses naturales, como descansarlas en su regazo, sostener un accesorio o colocarlas en sus bolsillos.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuéntale chistes, haz caras tontas o haz que tu sujeto piense en algo que los hace felices.
* Variedad: Experimente con diferentes poses y ángulos. Mueva su sujeto para encontrar la perspectiva más halagadora.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas principales en el fondo para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio negativo alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, como árboles, arcos o ventanas.
* La comunicación es clave:
* Dirección: Dé instrucciones claras y concisas a su tema. Sea específico sobre las poses y las expresiones que desea.
* Comentarios: Proporcionar comentarios positivos y aliento. Deje que su sujeto sepa lo que le gusta de sus poses y expresiones.
* colaboración: Trabaje con su sujeto para crear imágenes que reflejen su personalidad y estilo.
iv. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use un software de edición como Adobe Lightroom o Photoshop para mejorar sus imágenes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para mejorar los detalles.
* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en estas áreas.
* Claridad: Agregue o reduzca la claridad para mejorar la textura y la nitidez.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la vibración y la saturación para mejorar los colores.
* retoque:
* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un ligero reflamento.
* blanqueador de dientes: Blanquear los dientes ligeramente para una sonrisa más brillante.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
Consejos para el éxito:
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Diviértete: ¡Lo más importante es divertirse y disfrutar del proceso de crear hermosos retratos!
* ubicaciones de exploración por adelantado: No espere hasta el día del rodaje para encontrar un lugar. Explique posibles puntos de antemano.
* Suponga sus imágenes: Siempre haga una copia de seguridad de sus imágenes a múltiples ubicaciones para evitar la pérdida de datos.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre que capturan la esencia de sus temas. ¡Recuerde ser paciente, creativo y divertirse!