Comprender los conceptos básicos
* lente principal: Una lente con una distancia focal fija (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm). No puedes acercar o salir.
* Lente de zoom: Una lente con una distancia focal variable (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm). Puede acercarse y salir para cambiar su campo de visión.
Factores a considerar:
1. Tu historia y tema:
* ¿Qué estás disparando? Diferentes sujetos se prestan mejor a tipos específicos de lentes.
* Retratos: Los primos (especialmente 50 mm, 85 mm) a menudo son favorecidos por su hermoso bokeh (desenfoque de fondo) y perspectiva favorecedora.
* paisajes: Las lentes de zoom de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm, 24-70 mm) son versátiles para capturar vastas escenas. También puede usar primos para paisajes, lo que requiere que "cose" varias fotos juntos.
* Fotografía callejera: Ambos pueden funcionar. Un primo de 35 mm o 50 mm es discreto y te anima a moverte. Un zoom (por ejemplo, 24-70 mm) ofrece flexibilidad en entornos abarrotados.
* Vida silvestre/deportes: Las lentes de zoom de teleobjetivo (por ejemplo, 70-200 mm, 100-400 mm) son esenciales para alcanzar sujetos distantes.
* documental/fotoperiodismo: Depende del estilo. Algunos prefieren primos para su calidad de imagen y capacidades de poca luz. Otros confían en los zooms para adaptarse rápidamente a situaciones cambiantes.
* ¿Qué sentimiento quieres evocar?
* intimidad/conexión: Los primos pueden crear una sensación más íntima debido a su apertura más amplia y su profundidad de campo menos profunda, difuminando los antecedentes y aislando el tema.
* Grandeur/Escala: Los zoom de gran angular pueden enfatizar la inmensidad de una escena.
* compresión/aislamiento: Los teleobjetivos pueden comprimir el fondo, haciendo que los elementos distantes parezcan más cerca y aislen el tema.
2. Calidad y apertura de imagen:
* primos:
* pros: En general, tienen aperturas máximas más amplias (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8), mejor rendimiento de poca luz, profundidad de campo menos profunda (más desenfoque de fondo).
* contras: Menos versátil; Tienes que moverte físicamente para cambiar tu composición.
* Zooms:
* pros: Más versátil; Puede cambiar su distancia focal sin moverse.
* contras: Generalmente no tan nítidos como los primos en longitudes focales equivalentes, las aperturas máximas más pequeñas (por ejemplo, f/2.8, f/4), pueden luchar más a poca luz y profundidad de campo más profunda en la misma abertura.
3. Velocidad y eficiencia:
* estilo de tiro:
* deliberado y controlado: Si tiene tiempo para configurar sus disparos y considerar cuidadosamente su composición, una lente principal puede ser excelente. Esto fomenta la fotografía consciente.
* de ritmo rápido y espontáneo: Si necesita reaccionar rápidamente a situaciones cambiantes (por ejemplo, eventos, fotografía callejera, vida silvestre), una lente de zoom ofrece más flexibilidad.
* flujo de trabajo:
* múltiples tomas? Una lente de zoom le permite experimentar rápidamente con composiciones.
* Edición: Las velocidades de enfoque automática más rápidas pueden ser cruciales. La estabalización de la imagen dentro de las lentes zoom también puede ser ventajosa cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
4. Medio ambiente y movilidad:
* Viajes: Considere el peso y el tamaño. Algunos primos livianos pueden ser más compactos que una gran lente de zoom.
* Espacio restringido: En espacios ajustados, una lente de zoom podría permitirle obtener la toma que necesita sin hacer una copia de seguridad física.
* polvo/clima: Cambiar lentes aumenta el riesgo de polvo o humedad que ingresan a su cámara. Una lente de zoom puede minimizar este riesgo en entornos desafiantes.
5. Presupuesto:
* primos: Los primos de nivel de entrada (por ejemplo, 50 mm f/1.8) pueden ser muy asequibles. Los primos de alta gama pueden ser bastante caros.
* Zooms: Los precios de la lente de zoom varían ampliamente dependiendo del rango de longitud focal, la apertura y la calidad de la construcción. Los zooms de gama alta pueden costar varios miles de dólares.
Ejemplo de escenarios y opciones de lente:
* Escenario: Un proyecto documental sobre una comunidad en una pequeña ciudad.
* Opciones posibles:
* Prime: Primos de 35 mm o 50 mm para retratos íntimos y tomas ambientales. Un primo de 24 mm o 28 mm para establecer tomas. Este enfoque lo obliga a formar parte de la comunidad, moverse e interactuar con los sujetos.
* Zoom: Zoom de 24-70 mm para la versatilidad en la captura de diferentes aspectos de la comunidad. Un 70-200 para ser discreto y capturar momentos íntimos sin molestar a las personas.
* Escenario: Capturando la fiesta de cumpleaños de un niño.
* Opciones posibles:
* Prime: Un primo de 35 mm o 50 mm para tomas y retratos sinceros. Grandes capacidades de poca luz.
* Zoom: Un zoom de 24-70 mm para capturar una variedad de tomas, desde fotos grupales hasta primeros planos del pastel de cumpleaños. Permite reacciones rápidas a situaciones impredecibles.
* Escenario: Disparando paisajes en un viaje de senderismo.
* Opciones posibles:
* Prime: Primes de ángulo amplio (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para perspectivas y detalles dramáticos. Puede requerir filmar varias imágenes y unirlas.
* Zoom: Un zoom de gran angular (por ejemplo, 16-35 mm, 24-70 mm) para flexibilidad en el encuadre diferentes escenas.
En resumen:
* Elija una lente principal si: Prioriza la calidad de la imagen, el rendimiento de poca luz, la profundidad de campo poco profunda y un estilo de disparo deliberado.
* Elija una lente de zoom si: Necesita versatilidad, velocidad y la capacidad de adaptarse rápidamente a situaciones cambiantes. Ideal para situaciones en las que se mueve es difícil o cuando necesita reaccionar ante los sujetos de rápido movimiento.
En última instancia, la mejor lente es la que te ayuda a contar tu historia de manera más efectiva. Considere su tema, estilo de tiro, presupuesto y estética deseada al tomar su decisión. ¡Experimente con ambos tipos de lentes para descubrir qué funciona mejor para usted! Considere alquilar una lente antes de comprar si no está seguro.