1. Preparación y seguridad:
* Clean &Wettutter: Borre todo lo que no necesitas. Un espacio limpio y minimalista permite un mejor enfoque en su tema. Barrer o aspirar el piso.
* Ventilación: Asegure una buena ventilación, especialmente si planea usar efectos de niebla/humo.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta cualquier cableado eléctrico o objetos de bajo ahorcamiento. Asegúrelos o muévalos fuera del camino. Si usa estribas, tenga en cuenta el calor potencial.
* Protección de superficie: Si el piso es sensible, protégalo con paños o lonas.
2. El telón de fondo:
* Manténgalo simple: El telón de fondo es crucial. Aquí hay algunas opciones:
* tela o papel negro/gris oscuro: Drapee el terciopelo negro, el fieltro o el papel sin costuras sobre un soporte o cuélguelo del techo. Esto crea un aspecto dramático y de alto contraste.
* tela o papel blanco: Un telón de fondo blanco permite opciones de iluminación versátiles. Puede lograr retratos de alta clave o discretos dependiendo de cómo lo encienda.
* pared pintada: Si su pared de garaje es adecuada, pinte de un color oscuro para un efecto dramático o un color neutro para la versatilidad.
* textura: Considere el uso de materiales texturizados como ladrillo, concreto o metal corrugado para un ambiente más industrial o vanguardista. Tenga en cuenta cómo la textura interactúa con la luz.
* Distancia: Mire su sujeto lejos del telón de fondo para minimizar las sombras y permitir más control sobre la luz de fondo.
3. Iluminación:la clave del drama:
* una configuración de luz (ideal para principiantes):
* strobe/speedlight: Use una sola estroboscópica o luz de velocidad como luz principal. Una luz estroboscópica ofrece más potencia y control.
* Modificador: Invierta en un modificador de luz para suavizar la luz. Las opciones incluyen:
* Softbox: Crea luz suave y difusa, halagadora para retratos. Elija un tamaño medio o grande.
* paraguas: Otra opción rentable para suavizar la luz.
* plato de belleza: Produce una luz más dura y más contrastada con un patrón destacado distinto.
* Snoot/Grid Spot: Crea un haz de luz muy enfocado para resaltar áreas específicas.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: Su principal fuente de luz, colocada a un lado y ligeramente por encima del sujeto.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto para llenar las sombras. Puede ser un reflector (placa de espuma blanca, reflector plateado) o una segunda luz con un modificador.
* Técnicas de iluminación para el drama:
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz clave en un ángulo de 45 grados al sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz no se conecta a la sombra en la mejilla.
* Iluminación dividida: Enciende la mitad de la cara del sujeto y deja la otra mitad en la sombra. Muy dramático.
* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear una silueta o luz de borde.
* Iluminación baja: Enfatizar las sombras y la oscuridad. Use fondos oscuros y una luz mínima de relleno.
* Iluminación de alta clave: Crea un aspecto brillante y aireado con sombras mínimas. Use un telón de fondo blanco y una amplia luz de relleno.
* La colocación es importante:
* Experimente con diferentes ángulos y distancias para que la fuente de luz logre el efecto deseado.
* Levante o baje la luz para controlar dónde caen las sombras.
4. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el control manual completo.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 100 mm) para perspectivas halagadoras y profundidad de campo poco profunda.
* luces: Estribas o luces rápidas.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* Modificadores de luz: Softbox, paraguas, plato de belleza, snoot, reflector.
* disparador: Para disparar sus estribas de forma inalámbrica.
* telón de fondo: Tela, papel o una pared pintada.
* Stand de fondo (opcional): Para sostener su fragmento.
* Reflector: Un reflector blanco o plateado para rebotar la luz en las sombras.
* cinta/abrazaderas: Para asegurar los fondos y equipos.
* Opcional:
* Máquina niebla: Para efectos atmosféricos.
* geles: Para agregar color a sus luces.
* Props: Sillas, heces, telas, etc.
5. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/2.8, f/4 o f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización máxima de su flash (generalmente alrededor del 1/200 de segundo). Esto evita que las bandas en sus imágenes.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Configure su balance de blancos en "flash" o ajustelo en el procesamiento posterior.
* Modo manual: Dispara en modo manual para obtener un control total sobre tu exposición.
6. Posación y dirección:
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y guíelos a través de las poses.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos y poses.
* Expresiones faciales: Fomentar expresiones naturales y atractivas.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos relajadas se ven más naturales.
* Chin: Dígale a su sujeto que extienda ligeramente su barbilla hacia la luz para una línea de mandíbula más halagadora.
* Práctica: Practica posar frente a un espejo para tener una idea de lo que funciona mejor.
7. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación.
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características (¡sutilmente!).
* esquivando y quemando: Ilumine los reflejos y las sombras oscurecidas para mayor contraste y dimensión.
* afilado: Afila la imagen para un aspecto nítido.
* Conversión en blanco y negro: Convierta la imagen en blanco y negro para una sensación clásica y atemporal.
Consejos para retratos dramáticos:
* Embrace Shadows: No tengas miedo de las sombras. Agregan profundidad y drama a sus imágenes.
* Use una profundidad de campo estrecha: Esto aísla su sujeto y crea un fondo borroso.
* Experimente con diferentes técnicas de iluminación: Pruebe diferentes ángulos, distancias y modificadores.
* Manténgalo simple: Un telón de fondo simple y accesorios mínimos pueden ser muy efectivos.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* Practica, practica, practica! Cuanto más practiques, mejor serás.
* Encuentra inspiración: Mira los retratos que admiras e intenta recrear la iluminación y la postura.
* ¡Diviértete! Experimente y no tenga miedo de probar cosas nuevas.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede transformar su garaje en un estudio de retratos dramático y crear imágenes impresionantes. ¡Buena suerte!