i. Planificación y preparación:
1. Verifique el pronóstico del tiempo (específicamente la cubierta de la nube): Los días nublados a menudo son mejores que los días brillantes y soleados para la fotografía de nieve. El sol brillante puede causar sombras duras y reflejos. Busque luz suave y difusa en días turbios o ligeramente nublados. Sin embargo, ¡esa luz dorada que se asoma es mágica!
2. Planifique su ubicación: Explique sus ubicaciones * antes de * la nieve cae. Esto le permite identificar composiciones interesantes y peligros potenciales ocultos por la nieve. Piense en las líneas principales, los puntos de vista y los sujetos interesantes que se destacarán contra el telón de fondo blanco.
* Considere visitar lugares con colores contrastantes (graneros rojos, edificios coloridos, árboles de hoja perenne).
3. Cargue sus baterías (¡y traiga repuestos!): El clima frío drena las baterías * mucho * más rápido. Mantenga las baterías de repuesto en su bolsillo o cerca de su cuerpo. Considere obtener un agarre de la batería si su cámara lo admite; Algunos ofrecen una mejor duración de la batería y manejo en frío.
4. Proteja su equipo: ¡La nieve es agua!
* Impermeable de la bolsa de tu cámara: Asegúrese de que sea resistente al agua o tenga una cubierta de lluvia.
* Use una campana de lente: Protege su lente de la caída de la nieve.
* Lleve un paño de microfibra: Para limpiar la nieve y la humedad de su lente.
* Considere una cubierta de lluvia: Para nevadas o tormentas de nieve más pesadas. Incluso una bolsa de plástico puede funcionar en caso de apuro.
5. Vístase apropiadamente (¡para ti!): No puedes tomar buenas fotos si eres miserable. Use capas, guantes impermeables (considere guantes específicos del fotógrafo que le permiten operar la cámara), un sombrero caliente, botas impermeables y una bufanda. Proteger sus extremidades es clave. ¡Los calentadores de manos y pies son tus amigos!
ii. Configuración y exposición de la cámara:
6. Dispara en Raw: Esto captura la mayor cantidad de información y le brinda la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición y el equilibrio de blancos.
7. Comprender el desafío de exposición:"La mentira de la nieve" El medidor de luz de su cámara está diseñado para medir una escena promedio como gris medio (18% gris). La nieve es blanca, y el medidor intentará subexponerla, lo que resulta en nieve aburrida y de aspecto gris. Debe * sobreexponer * sus disparos para compensar.
8. Sobreexposición estratégicamente: Use el dial de compensación de exposición de su cámara o el modo manual para aumentar la exposición en +1 a +2 paradas. Experimente y revise su pantalla LCD para asegurarse de que la nieve se vea blanca brillante sin perder detalles (resaltados). Use el histograma (ver Consejo #9).
9. Use el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Desea que el histograma se empuje hacia la derecha (tonos más brillantes) sin recortar (golpear el borde derecho del extremo derecho, lo que indica los reflejos desaliñados). Esto garantiza la nieve adecuadamente expuesta al tiempo que preserva los detalles.
10. Elija su modo de medición sabiamente:
* Matriz/medición evaluativa: Generalmente funciona bien, pero es probable que necesite sobreexponer.
* Medición de manchas: Puede ser útil para medir un tono medio en la escena, luego ajustar la exposición en consecuencia. Evite la medición directamente de nieve brillante.
* Medición ponderada en el centro: Un buen compromiso, centrándose más en el centro del marco.
11. Consideraciones de apertura:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto contra un fondo nevado borroso. Bueno para retratos o enfatizando un solo elemento.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Bueno para paisajes.
12. ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida (especialmente con poca luz o al disparar a mano).
13. Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para congelar cualquier movimiento (nieve que cae, personas, animales). Una guía general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/100s para una lente de 100 mm) para evitar el batido de la cámara. Aumente si es necesario. Un trípode es tu amigo para temas estacionarios.
iii. Composición y creatividad:
14. Encuentra temas interesantes: La nieve sola puede ser aburrida. Busque elementos contrastantes para agregar interés:árboles, edificios, vida silvestre, personas o objetos coloridos.
15. Abrace minimalismo: Los paisajes nevados pueden ser increíblemente minimalistas. Busque composiciones simples con líneas y formas fuertes. Un solo árbol contra una vasta extensión de nieve puede ser muy poderosa.
16. Use líneas principales: Los caminos, caminos o cercas cubiertas de nieve pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a la escena.
17. Captura la nieve que cae: Use una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lenta) para crear un desenfoque de movimiento en la nieve que cae. Experimente con diferentes velocidades de obturación para lograr el efecto deseado. Un trípode es esencial para esto. La luz de fondo de la nieve puede hacerla más visible.
iv. Postprocesamiento:
18. Ajustes de balance de blancos: La nieve a menudo puede aparecer azul o gris. Use su software de edición (Lightroom, Photoshop, etc.) para ajustar el equilibrio de blancos y lograr un blanco de aspecto más natural. Experimente con presets "a luz del día" o "nublados", o ajuste la temperatura y los controles deslizantes de tinte manualmente.
19. Contraste y claridad: Las escenas nevadas a veces pueden carecer de contraste. Aumente ligeramente el contraste y la claridad para agregar definición y nitidez. Tenga cuidado de no exagerar, ya que demasiado contraste puede hacer que la nieve se vea dura.
Consejos de bonificación:
* espera la primera nieve: Las primeras nevadas son a menudo las más prístinas y hermosas.
* Busque patrones: Los copos de nieve, los esclusos de nieve y otros patrones en la nieve pueden crear imágenes visualmente interesantes.
* Considere en blanco y negro: Las escenas de nieve a menudo se traducen bien en fotografía en blanco y negro, enfatizando los tonos, las texturas y las formas.
* Experimente con diferentes perspectivas: Baje al suelo, suba a un punto de vista alto o intente disparar desde ángulos inusuales.
* Mantente paciente: La mejor luz y las condiciones de nieve más interesantes a menudo no duran mucho. Sea paciente y espere el momento perfecto.
* ¡Diviértete! No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. La fotografía de nieve puede ser un desafío, pero también es increíblemente gratificante.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas. ¡Buena suerte y mantente caliente!