REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

Bien, aquí hay 19 consejos de fotografía de nieve, que se basan en las mejores prácticas comunes y se centran en crear tomas mágicas:

i. Preparación y planificación:

1. Primero de conciencia y seguridad meteorológica: Revise el pronóstico y véase apropiadamente en capas para obtener calor y protección de humedad. Proteja su equipo con una bolsa de cámara impermeable y considere los calentadores de manos. Tenga en cuenta el peligro de avalancha en áreas montañosas. Traiga una batería cargada, ya que las baterías de agotamiento de frío más rápido.

2. ubicaciones de exploración (si es posible): Idealmente, visite su ubicación deseada * antes * nieva. Esto le ayuda a identificar composiciones interesantes y elementos potenciales de primer plano que se mejorarán por la nieve.

3. Planifique su sesión en función de la luz: Las mejores fotos de nieve a menudo suceden durante la "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) o la "hora azul" (justo antes del amanecer y después del atardecer). La luz suave y difusa durante estos tiempos evita las sombras duras y saca la textura de la nieve. Los días nublados también pueden ser excelentes para una luz suave y uniforme.

4. Verifique su equipo: Antes de salir, asegúrese de que la configuración de su cámara sea correcta. Si desea tomar una serie de fotos, asegúrese de que su cámara esté cargada.

ii. Configuración y exposición de la cámara:

5. sobreexpone ligeramente (la "regla de nieve"): El medidor de luz de su cámara a menudo subexponga las escenas de nieve, lo que resulta en nieve gris y opaca. Compensar sobreexposición por +1 a +2 paradas. Use el histograma de su cámara para verificar que no esté recortando reflejos (perdiendo detalles en las áreas más brillantes). Quieres que la nieve sea brillante, pero no se voltea a blanco puro.

6. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar capturan más información que JPEGS, lo que le brinda mucha mayor flexibilidad al editar. Esto es especialmente importante para la fotografía de nieve, donde probablemente necesite ajustar la exposición y el equilibrio de blancos.

7. Prioridad de apertura (AV) o modo manual: La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad de campo (cuánto de la escena está en foco) mientras la cámara maneja la velocidad del obturador. El modo manual le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador, lo cual es ideal para una exposición constante en condiciones de iluminación desafiantes.

8. Sensibilidad ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación suficientemente rápida, especialmente si está sosteniendo la cámara.

9. Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco con cuidado. El equilibrio de blancos "nublado" o "sombreado" puede calentar la escena, contrarrestando la frialdad de la nieve. Experimente para encontrar la mejor configuración para su escena específica. Si dispara en Raw, puede ajustar el equilibrio de blancos más adelante en el procesamiento posterior. Auto White Balance a veces puede ser engañado por la nieve brillante.

10. Enfoque cuidadosamente: La nieve brillante a veces puede confundir el sistema de enfoque automático de su cámara. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en un elemento contrastante en la escena (un árbol, una roca, etc.). Considere usar el enfoque manual en situaciones difíciles.

iii. Composición y técnicas creativas:

11. Busque contraste y color: La nieve puede ser visualmente monótona. Busque elementos que proporcionen contraste:árboles oscuros, edificios coloridos, ropa brillante o sombras interesantes.

12. Use líneas principales: Las carreteras, las cercas, las corrientes o incluso las huellas en la nieve pueden llevar el ojo del espectador a través de la escena y crear una sensación de profundidad.

13. Empaque el minimalismo: Los paisajes de nieve pueden ser muy simples y elegantes. Busque composiciones minimalistas con líneas limpias y fondos ordenados.

14. Captura de nevadas (si es posible): Una nevada ligera puede agregar un toque mágico a sus fotos. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar los copos de nieve o una velocidad de obturación más lenta para crear desenfoque de movimiento. La luz de fondo puede hacer que los copos de nieve sean más visibles.

15. Incluya elementos de primer plano: Un elemento de primer plano bien ubicado (una rama cubierta de nieve, una roca o una persona) puede agregar profundidad e interés a sus fotos.

16. Juega con perspectiva: Baje bajo para enfatizar la textura de la nieve o encontrar un punto de vista alto para una vista panorámica.

17. Piense en la historia: ¿Qué historia quieres contar con tus fotos? ¿Estás capturando la tranquilidad de un paisaje invernal, la emoción de una tormenta de nieve o la alegría de jugar en la nieve?

iv. Postprocesamiento:

18. Editar para el tono y el color: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para lograr el aspecto deseado. Saque los detalles en la nieve sin explotar los aspectos más destacados.

19. Afilar con cuidado: El afilado puede mejorar los detalles en sus fotos, pero el exceso de achicamiento puede crear artefactos. Use una cantidad sutil de afilado, centrándose en los elementos clave en la escena.

¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotos de nieve impresionantes y mágicas! ¡Recuerde practicar, experimentar y divertirse!

  1. Cómo poner un poco de "chispa" en tus fotos con Sparkler Photography

  2. Consejos para hacer fotografía de burbujas submarinas de bellas artes

  3. Así se hace el Body Issue anual de ESPN

  4. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  5. 5 reglas de fotografía de retratos que probablemente deberías ignorar

  6. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  7. Los mejores libros de fotografía de paisajes para inspirarte

  8. Entender y aplicar el plano medio

  9. 5 lecciones para fotógrafos de Memorias de una geisha

  1. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

Consejos de fotografía