REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Usar un estudio al aire libre para retratos naturales es una forma fantástica de capturar imágenes hermosas y de aspecto auténtico. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo:

i. Planificación y preparación

* Scoutación de ubicación:

* Variedad: Busque ubicaciones con una mezcla de elementos:sombra abierta, texturas interesantes (paredes de ladrillo, árboles, cercas) y fondos naturales (campos, bosques, agua).

* Consideraciones de fondo: Un fondo borroso o simple ayuda a aislar su sujeto.

* Accesibilidad: Asegure un fácil acceso para usted, su tema y cualquier equipo. Considere el estacionamiento, las distancias y la seguridad.

* Dirección de luz: Observe el camino del sol en diferentes momentos del día. Esto es crucial para planificar el tiempo de su disparo.

* Permisos: Si dispara en propiedad privada, siempre obtenga permiso.

* Ubicación de respaldo: Tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de cambios climáticos inesperados.

* Hora del día:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora. Ideal para un aspecto soñador y romántico.

* Hora azul: El período de crepúsculo justo antes del amanecer y después del atardecer. Ofrece una luz fresca, suave y etérea.

* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa que sea muy indulgente y elimine las sombras duras. Una excelente opción si no está disponible durante la hora dorada.

* Midday (evite si es posible): El sol está directamente en lo alto, creando sombras duras y entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar al mediodía, encuentre sombra densa.

* Armario y estilo:

* complementa la ubicación: Elija colores y estilos de ropa que armonizan con los alrededores. Evite los patrones demasiado ocupados que puedan distraer.

* comodidad: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y confiado en su ropa.

* maquillaje natural: Fomentar el maquillaje de aspecto natural que mejore, en lugar de transformar, sus características. Presta atención a cubrir las imperfecciones y minimizar el brillo.

* cabello: Sugiera un peinado simple y natural que fluya con el viento si va por una sensación informal.

* Comunicación con su tema:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta el aspecto, la sensación y el estilo deseados de los retratos. Conozca su personalidad y preferencias.

* Presentar orientación: Explique su enfoque de pose. Hágales saber qué esperar y cómo los guiará.

* Técnicas de relajación: Ayude a su tema a relajarse creando un ambiente cómodo y divertido. Chatea, reproduce música y da comentarios positivos.

* Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para el máximo control. Un teléfono inteligente puede funcionar con buena luz, pero la calidad de la imagen será limitada.

* lentes:

* 50 mm: Una lente versátil para retratos, que ofrece una perspectiva natural y una profundidad de campo poco profunda.

* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con hermoso fondo de fondo.

* 35 mm: Útil para retratos ambientales que muestran más de los alrededores del sujeto.

* Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona flexibilidad en el encuadre y la distancia.

* Reflector: Esencial para rebotar la luz en sombras y crear reflectores en los ojos. Los reflectores plateados o blancos son opciones comunes.

* difusor: Suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar las sombras o crear efectos de iluminación creativa, pero usarlo con moderación para retratos naturales. Los difusores y modificadores son imprescindibles si se usan flash.

* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.

* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar una exposición precisa, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes.

* Props (opcional): Use accesorios con moderación y solo si mejoran el retrato y reflejan la personalidad del sujeto.

ii. Configuración de su estudio al aire libre

* aprovechando la luz natural:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. La luz será suave y uniforme. Tenga en cuenta la luz moteada (manchas de luz solar que se filtran a través de las hojas), que pueden crear patrones de distracción en la cara. Muévase para encontrar un área con sombra consistente.

* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo.

* Iluminación lateral: Coloque el sol al lado de su sujeto. Esto crea sombras y reflejos dramáticos, agregando profundidad y dimensión al retrato.

* Uso del reflector: Use un reflector para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado.

* usando un difusor:

* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz solar severa. Cuanto más cerca esté el difusor para su tema, más suave será la luz.

* El tamaño es importante: Elija un difusor que sea lo suficientemente grande como para cubrir su sujeto por completo.

* Encontrar fondos limpios:

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Color y textura: Busque fondos con colores neutros y texturas interesantes. Evite elementos de distracción como colores brillantes, patrones ocupados o desorden.

* ángulos: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo.

iii. Técnicas de tiro para retratos naturales

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Elevar el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos en "luz del día" o "nublado" para colores cálidos y de aspecto natural. Experimente con otras configuraciones de balance de blancos para lograr diferentes efectos.

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* Técnicas de postura:

* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente. Evite looks rígidos y posados.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Agregando ligeramente el cuerpo lejos de la cámara puede crear un efecto adelgazante.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Sugiera que colocen sus manos en sus bolsillos, sostengan un accesorio o tocen ligeramente su rostro o cabello.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Anime a su sujeto a mirar directamente la cámara, pero también experimente a mirar hacia otro lado para un aspecto más sincero.

* Expresión: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuente chistes, haga preguntas o simplemente hable con su sujeto para ayudarlos a relajarse y sentirse cómodos.

* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Haga que su sujeto camine, gire o se ríe para crear una sensación más dinámica y natural.

* enfocando:

* Enfoque de los ojos: Siempre concéntrese en los ojos, ya que son el elemento más importante de un retrato.

* Enfoque de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto para asegurarse de que su enfoque sea precisamente donde lo desea.

* Enfoque en el botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para obtener más control sobre su punto de enfoque.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas de intersección de la red de la regla de los tercios.

* Líneas principales: Use líneas principales (por ejemplo, carreteras, caminos, cercas) para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y permitir que el ojo del espectador descanse.

* Dirigiendo su tema:

* Refuerzo positivo: Proporcione comentarios positivos y aliento a su tema. Hágales saber lo que le gusta y lo que está tratando de lograr.

* Instrucciones claras: Dé instrucciones claras y concisas. Evite la jerga y use un lenguaje simple.

* demostración: Muestre a su tema lo que quiere que hagan. Demuestre la pose o expresión que está buscando.

* Paciencia: Sea paciente y comprensivo. Puede tomar tiempo para que su sujeto se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

iv. Postprocesamiento (edición)

* Ajustes sutiles: Sigue posterior al procesamiento sutil y de aspecto natural. Evite la edición excesiva, lo que puede hacer que el retrato se vea artificial.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Atrae los colores en la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.

* Claridad: Agregue claridad a la imagen para mejorar los detalles y la nitidez. Use con moderación.

* afilado: Afila la imagen para sacar detalles finos.

* retoque (si es necesario):

* imperfecciones: Eliminar cualquier imperfección o distracción.

* suavizado de la piel: Aplique suavizado sutil de la piel para suavizar la textura de la piel. Evite la superación excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea de plástico.

* Mejora ocular: Ilumine los ojos y agregue un ligero efecto de afilado para que establezcan.

* Calificación de color:

* mejoras sutiles: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* tonos calientes: Agregue calidez a la imagen para una sensación soleada y acogedora.

* tonos fríos: Agregue frescura a la imagen para una sensación más dramática o de mal humor.

* Software:

* Adobe Lightroom: Un programa de edición poderoso y versátil para fotógrafos.

* Adobe Photoshop: Ofrece capacidades de edición más avanzadas, incluida la retoque y la composición.

* Capture One: Otro programa de edición popular con una excelente representación de color.

* Opciones gratuitas: Las aplicaciones GIMP, Darktable y Mobile como Snapseed ofrecen una gama de herramientas de edición.

V. Consejos para el éxito

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para encontrar una gran luz, posar tus sujetos y capturar hermosos retratos.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira. Presta atención a su iluminación, postura y composición.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y estilos. La mejor manera de aprender es probando cosas nuevas.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable tanto para usted como para su sujeto. ¡Relájese, sea creativo y diviértete!

* Considere las necesidades de su cliente: Tenga en cuenta cualquier solicitud o inquietud específica que su cliente tenga sobre su apariencia.

Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre que capturen la personalidad y la belleza únicas de sus temas. Recuerde adaptar estas técnicas a su propio estilo y visión para crear imágenes verdaderamente originales y memorables. ¡Buena suerte!

  1. RAW vs JPEG:¿Cuál debería usar?

  2. Tipos de fotografía que van más allá del alcance de la visión humana

  3. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  4. Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos mientras disparas atado para que nunca las pierdas

  5. Ojos de cámara web

  6. ¿Qué es la distancia focal?

  7. Cómo tomar buenas fotos bajo la lluvia

  8. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  9. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  3. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  4. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  8. Por qué la elección de lentes es importante para los directores de fotografía

  9. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

Consejos de fotografía