i. Principios generales y mentalidad:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explica lo que estás buscando. Un tema relajado e informado será mucho más fácil de plantear. Dale comentarios mientras estás disparando. Cosas como "¡Eso es genial! Un poco más de peso en la pierna izquierda" o "¡Perfecto! Solo relaja los hombros un poco".
* La comodidad es primordial: Si una pose se siente incómoda, * se verá * incómodo. Comience con posturas simples y naturales y se construya gradualmente desde allí. Pregúntele a su tema si se siente cómodo.
* Propósito y historia: ¿Qué estás tratando de transmitir con la foto? ¿Es un tiro en la cabeza profesional, una toma de estilo de vida informal o algo más artístico? El propósito debe guiar sus opciones.
* Los ángulos lo son todo: Presta atención a los ángulos del cuerpo, las extremidades y la cabeza. Los ligeros ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Evite "posar": El objetivo es capturar un aspecto natural y auténtico. No fuerzan las cosas. En lugar de posarlos rígidamente, dales una dirección y déjalos interpretarla naturalmente.
* Observe y adaptar: Cada hombre es diferente. Presta atención a su tipo de cuerpo, características y personalidad. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Esté listo para ajustar sus poses en consecuencia.
ii. Poses de pie:
* El "cambio de peso":
* Descripción: Haga que el sujeto se mantenga con la mayor parte de su peso en una pierna. Esto crea una ligera curva en la rodilla y una postura más relajada.
* Cómo hacerlo: Dígale que cambie ligeramente su peso y dobla una rodilla. Experimente con qué pierna se ve más natural.
* Variaciones:
* Manos en bolsillos (parcial o completamente)
* Una mano en un bolsillo, la otra sosteniendo una chaqueta o accesorio.
* Brazos cruzados (tenga cuidado:esto a veces puede parecer defensivo, así que asegúrese de que esté relajado).
* Apoyado contra una pared u objeto.
* El "leve giro":
* Descripción: Haga que el sujeto se aleje ligeramente de la cámara. Esto crea un ángulo más dinámico y halagador.
* Cómo hacerlo: Comience con el sujeto frente a la cámara directamente. Luego, haga que gire su cuerpo 15-45 grados a un lado.
* Variaciones:
* La cabeza volvió hacia la cámara (look sobre el hombro).
* Mirando fuera de cámara (crea una sensación de misterio o contemplación).
* Sosteniendo un accesorio (por ejemplo, un maletín, una taza de café).
* La "pose de potencia":
* Descripción: Una pose fuerte y segura con una postura amplia y cofre abierto.
* Cómo hacerlo: Pies a ancho de los hombros, hombros hacia atrás, pecho ligeramente levantado. Evite ser * también * rígido.
* Variaciones:
* Hands On Hip (se puede percibir como arrogante, usar con precaución).
* Chaqueta colgada sobre el hombro.
* Mirando directamente la cámara con una expresión segura.
* El "Lean":
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.
* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto incline su espalda o hombro contra el objeto. Juega con diferentes ángulos y posiciones de las manos.
* Variaciones:
* Una pierna ligeramente doblada.
* Un brazo descansando sobre el objeto, el otro en un bolsillo.
* Mirando hacia la distancia.
* Las "piernas cruzadas":
* Descripción: Haga que el sujeto se pare con las piernas cruzadas en los tobillos. Esto puede crear un aspecto relajado e informal.
* Cómo hacerlo: Indíquelos que cruzaran las piernas en los tobillos.
* Variaciones:
* Manos en bolsillos.
* Apoyado contra una pared.
* Mirando fuera de cámara.
iii. Poses sentado:
* El "sentado relajado":
* Descripción: Una pose informal, a menudo con el sujeto recién recostado ligeramente.
* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto se siente cómodamente en una silla o en el suelo. Anímalos a relajar sus hombros y recién colocado ligeramente.
* Variaciones:
* Brazos descansando sobre los brazos de la silla.
* Un brazo descansando sobre una pierna, el otro colgando.
* Piernas cruzadas en los tobillos.
* Mirando directamente a la cámara o alejarse a un lado.
* El "lean delantero":
* Descripción: Una pose más comprometida, con el sujeto inclinado ligeramente hacia adelante.
* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto se siente en el borde de la silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Variaciones:
* Las manos juntas.
* Mirando atentamente algo.
* Sosteniendo un libro u otro objeto.
* El "Sit de tierra":
* Descripción: Una pose muy informal y relajada, a menudo utilizada en entornos al aire libre.
* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto se siente en el suelo con las piernas cruzadas o extendidas.
* Variaciones:
* Inclinándose hacia atrás en sus manos.
* Una rodilla hacia arriba, la otra pierna extendida.
* Mirando hacia la distancia.
* Sentado en escalones
* El "Sit de taburetes":
* Descripción: El uso de un taburete permite una pose más elevada y enfocada.
* Cómo hacerlo: Haga que el sujeto se siente en el taburete y se incline ligeramente hacia adelante/hacia atrás.
iv. Poses de acción (más dinámica):
* caminar: Haga que el sujeto camine hacia o lejos de la cámara. Captétalos a mitad de racha.
* Ejecutando: Similar a caminar, pero con una sensación más enérgica.
* Mirando hacia atrás: Haga que el sujeto se vaya y luego mire hacia atrás sobre su hombro en la cámara.
* escalada: Si está en un lugar adecuado, haga que el sujeto suba un juego de escaleras o una pequeña pendiente.
* interactuando con objetos: Haga que el tema interactúe con su entorno, por ejemplo, leer un libro, tomar café, hablar por teléfono.
V. Colocación de la mano - ¡crucial!
* manos relajadas: Las manos son a menudo la parte más incómoda de posar. Anime al sujeto a relajar sus manos.
* Pockets: Una opción clásica y natural. Evite rellenar toda la mano:deje algo de la mano visible.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer.
* descansando sobre una superficie: Si el sujeto está sentado o inclinado, haz que descansen sus manos sobre sus piernas, la silla o la pared.
* Evite apretar: Dígale al sujeto que evite apretar los puños o agarrar las cosas con demasiada fuerza.
* Toque suave: Si posa con otra persona, un toque suave es generalmente mejor que un agarre apretado.
vi. Expresiones faciales:
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* Smile: Una sonrisa genuina es siempre una buena opción. Sin embargo, una sonrisa sutil o una expresión más grave también puede ser efectiva, dependiendo del estado de ánimo deseado.
* mirando fuera de cámara: Esto puede crear una sensación de misterio o contemplación.
* entrecerrando (ligeramente): Un ligero entrante puede ayudar a reducir la apariencia de arrugas y hacer que los ojos se vean más atractivos.
vii. Armario y preparación:
* Ropa: La ropa debe ser apropiada para la configuración y el estilo deseado. Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y esté libre de arrugas.
* Grooming: Presta atención a detalles como el cabello, el vello facial y las uñas. Un tema bien arreglado se verá más pulido en las fotos.
viii. Consejos de fotografía masculina específicos
* Presta atención a Jawline y Neck: Inclinar la cabeza ligeramente puede definir la línea de la mandíbula y crear una apariencia más masculina.
* Evite poses demasiado femeninas: Evite posturas que sean demasiado suaves o delicadas, a menos que ese sea el estilo específico que busca.
* enfatiza la fuerza y la confianza: Elija poses que proyecten una sensación de fuerza, confianza y masculinidad.
* Use una iluminación fuerte: La iluminación fuerte y direccional puede ayudar a crear sombras y definir las características.
* Considere en blanco y negro: La fotografía en blanco y negro puede ser muy efectiva para los retratos masculinos, ya que enfatiza las formas y las texturas.
ix. Práctica y experimentación:
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.
* Revise su trabajo: Tómese el tiempo para revisar sus fotos y analizar lo que hizo bien y lo que podría mejorar.
* Mire las referencias: Estudie el trabajo de otros fotógrafos para obtener ideas e inspiración.
Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo: Adaptar posturas para adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto. Un hombre más delgado podría beneficiarse de poses que agregan volumen, mientras que un hombre más grande podría beneficiarse de poses que crean ángulos adelgazantes.
* edad: Las poses deben ser apropiadas para la edad. Lo que funciona para un hombre joven puede no funcionar para un hombre mayor.
* confianza: Lo más importante es ayudar al sujeto a sentirse seguro y cómodo frente a la cámara. Su papel es guiarlos y crear un ambiente relajado.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres que capturan su personalidad y estilo únicos. ¡Recuerde, la comunicación y un enfoque de colaboración son clave para el éxito!