1. Planificación previa y exploración de ubicación:
* Conozca su tema y visión: Antes de pensar en los antecedentes, comprenda la personalidad, el estilo y el estado de ánimo general que desea crear. ¿Son enérgicos y juguetones? Reservado y elegante? Esto influirá en sus opciones de fondo.
* Considere la hora del día (luz): ¡La luz es primordial! Planifique su disparo alrededor de las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Los días nublados pueden proporcionar luz uniforme y difusa, pero evite el sol duro del mediodía, ya que crea sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Ubicaciones potenciales de investigación:
* Investigación en línea: Use Google Maps (especialmente Satellite y Street View), Instagram (búsqueda por etiquetas de ubicación) y Pinterest para inspirar.
* Parques y jardines locales: Estos a menudo están bien mantenidos y ofrecen una variedad de texturas, colores y potenciales fondos.
* entornos urbanos: Busque una arquitectura interesante, paredes coloridas, murales, callejones y arte callejero. Tenga en cuenta los permisos si es necesario.
* paisajes naturales: Los campos, bosques, playas, montañas y lagos pueden proporcionar impresionantes fondos. Considere la temporada y la accesibilidad.
* Lugares inesperados: No tengas miedo de explorar más allá de lo obvio. Una simple pared de ladrillo, una cerca de madera texturizada o incluso un parche de malezas interesantes pueden funcionar bien.
* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales antes del rodaje, idealmente a la misma hora del día que planea disparar. Esto te permite:
* Evaluar la luz: Observe cómo cae la luz en diferentes áreas de la ubicación.
* Identificar composiciones potenciales: Busque ángulos, líneas y texturas interesantes.
* Verifique los obstáculos: Observe cualquier distracción (por ejemplo, basura, líneas eléctricas, automóviles estacionados) y planifique cómo minimizarlas o eliminarlas.
* Considere los requisitos de permiso: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía profesional. Consulte con las autoridades locales.
2. Elegir el fondo correcto:
* La simplicidad es clave: A menudo, los mejores fondos son simples y ordenados. Un fondo ocupado puede distraer del sujeto.
* Armonía de color:
* colores complementarios: Use colores que complementen la ropa y el tono de piel de su sujeto. Por ejemplo, si su sujeto usa azul, un fondo con tonos cálidos (amarillos, naranjas) puede crear un contraste visualmente atractivo.
* colores análogos: Use colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores para un aspecto armonioso y agradable. Por ejemplo, los verdes y los blues funcionan bien juntos.
* colores neutros: Los grises, los blancos y los negros son versátiles y pueden trabajar con casi cualquier tema.
* Textura y profundidad: Busque fondos con texturas interesantes (por ejemplo, ladrillo, madera, follaje) para agregar profundidad e interés visual a sus fotos.
* desenfoque el fondo (bokeh): Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda. Esto difuminará el fondo, haciendo que su sujeto se destaque. Una lente de distancia focal más larga (85 mm, 135 mm) puede mejorar el efecto bokeh.
* Considere el primer plano: Piense en lo que está frente a su sujeto también. Agregar algunos elementos en primer plano (por ejemplo, flores, hierba, hojas) puede agregar profundidad e interés visual.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para llevar el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Dejar un espacio vacío alrededor de su sujeto puede crear una sensación de equilibrio y enfatizar su presencia.
3. Técnicas para trabajar con fondos:
* Ángulo y perspectiva de la cámara:
* Dispara desde un ángulo bajo: Esto puede hacer que el tema parezca más alto y poderoso, y también puede simplificar el fondo.
* Dispara desde un ángulo alto: Esto puede crear un sentimiento más íntimo y vulnerable.
* Experimente con diferentes perspectivas: No tengas miedo de moverte y probar diferentes ángulos.
* Posicionamiento de su tema:
* Evite las distracciones detrás de la cabeza: Tenga cuidado de no colocar su sujeto frente a los árboles, postes u otros objetos que parecen estar creciendo de su cabeza.
* Considere la luz de fondo: Coloque su sujeto para que la luz sea halagadora y no cree sombras duras.
* Use líneas de liderazgo para su ventaja: Coloque su sujeto a lo largo de una línea en el fondo para dibujar el ojo del espectador.
* Control de profundidad de campo:
* Apertura ancha (profundidad de campo poco profunda): Desduza el fondo, aislando el tema. Ideal para retratos donde desea una distracción mínima.
* Apertura estrecha (gran profundidad de campo): Mantiene tanto el sujeto como el fondo afilados. Útil cuando desee mostrar el entorno y contar una historia.
* ventaja de lente de zoom: Use una lente de zoom para ajustar el encuadre y la composición sin tener que moverse físicamente. Esto le permite encontrar rápidamente el mejor fondo y ángulo.
* postprocesamiento:
* Ajustes menores: En el procesamiento posterior, puede ajustar sutilmente el brillo, el contraste y el color del fondo para mejorar la imagen general.
* desenfoque selectivo: Puede desdibujar selectivamente el fondo utilizando un software como Photoshop para minimizar las distracciones.
4. Cosas para evitar:
* Harsh Sunlight: Evite disparar a la luz solar directa, especialmente durante el mediodía. Crea sombras duras, hace que su sujeto se entreceze y puede provocar reflejos sobreexpuestos.
* Fondos desordenados y distractores: Demasiados elementos en el fondo distraerán del sujeto.
* Elementos superpuestos: Asegúrese de que los objetos en segundo plano no se superpongan con la cabeza o el cuerpo de su sujeto.
* Ubicaciones peligrosas: Priorizar la seguridad. No se ponga en riesgo ni su sujeto disparando en lugares peligrosos.
* Trespessing: Respeta la propiedad privada y obtenga permiso antes de disparar en tierras privadas.
En resumen:
Encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre requiere práctica, observación y un buen ojo para la composición. Al explorar ubicaciones, comprender la luz y usar las técnicas descritas anteriormente, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza de su tema y el medio ambiente. ¡No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas!