REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

Creative Portrait Photography se trata de ir más allá de capturar una simple semejanza. Se trata de contar una historia, evocar emociones y empujar los límites de los retratos tradicionales. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a embarcarse en su viaje creativo de retrato:

Fase 1:Conceptualización y planificación

1. Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué mensaje quieres transmitir? ¿Es el empoderamiento, la vulnerabilidad, la alegría, el misterio o algo completamente diferente?

* ¿Qué emociones quieres evocar? Piense en la sensación que desea que los espectadores experimenten cuando ven la imagen final.

* ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, intereses y lo que los hace únicos. ¿Cómo puedes incorporar estos aspectos al retrato?

* ¿Cuál es el estado de ánimo general? ¿Oscuro y malhumorado? ¿Brillante y aireado? Surrealista y soñado?

* Collect Inspiration: Examine revistas, galerías en línea (Pinterest, Behance, Instagram) y libros de fotografía. Preste atención a la iluminación, la composición, la postura y la estética general. No copie, pero use estas fuentes para provocar sus propias ideas.

2. Desarrolle su concepto:

* Ideas de lluvia de ideas: Basado en su visión, anote diferentes ideas para posturas, ubicaciones, accesorios, iluminación y técnicas de edición. No tengas miedo de pensar fuera de la caja.

* Crear un tablero de ánimo: Compile imágenes que representen la sensación general, los colores, las texturas y el estilo que apunta. Esto ayuda a visualizar su concepto y mantenerse enfocado durante la sesión.

* Elija un tema (opcional): Un tema puede proporcionar una base sólida para su retrato creativo. Los ejemplos incluyen vintage, fantasía, futurista, inspirado en la naturaleza o abstracto.

3. Planifique la logística:

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complemente su concepto. Considere el fondo, las condiciones de iluminación y las posibles distracciones. Visite la ubicación en diferentes momentos del día para evaluar la luz. Obtenga permiso si es necesario.

* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión. Comunique su concepto claramente y asegúrese de que se sientan cómodos y comprendan lo que está tratando de lograr.

* Armario y estilo: Decida la ropa, el cabello y el maquillaje que mejor apoye su concepto. Colabore con su modelo en opciones de estilo. Considere alquilar o pedir prestado artículos si es necesario.

* Props y accesorios: Reúna cualquier accesorio que mejore la historia que estás contando. Asegúrese de que sean relevantes y bien elegidos. Menos es a menudo más.

* Plan de iluminación: Decida su configuración de iluminación. ¿Usará luz natural, luz artificial o una combinación de ambos? Si usa luz artificial, considere el tipo de luz (estroboscópica, continua) y modificadores (softboxes, paraguas, cuadrículas).

* Lista de verificación del equipo: Haga una lista de todos los equipos que necesitará, incluida su cámara, lentes, luces, reflectores, trípodes y cualquier otro accesorio.

Fase 2:la sesión de fotos

1. Establezca el escenario:

* Llegue a la ubicación temprano para configurar su equipo y hacer los ajustes necesarios.

* Asegúrese de que la ubicación esté limpia y libre de distracciones.

* Cree un ambiente cómodo y relajado para su modelo.

2. La comunicación es clave:

* Comunique claramente su visión a su modelo y tripulación (si tiene uno).

* Proporcionar dirección sobre pose, expresiones y movimientos.

* Esté abierto a sugerencias y comentarios de su modelo.

3. Técnicas de iluminación:

* Luz natural: Utilice la sombra abierta para iluminación suave y uniforme. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y favorecedora.

* Luz artificial: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para crear diferentes estados de ánimo y efectos.

* Configuración de una luz: Un punto de partida simple y efectivo. Concéntrese en la colocación y los modificadores.

* Configuración de dos luces: Use una luz clave para la iluminación principal y una luz de relleno para suavizar las sombras.

* Iluminación de tres puntos: Clave, relleno y retroiluminación para obtener resultados más controlados y dramáticos.

* Experimente con modificadores de luz: Softboxes, paraguas y difusores suavizarán la luz y crearán un aspecto más halagador. Las cuadrículas y los snoots enfocarán la luz y crearán efectos más dramáticos.

* Juega con sombras: No tengas miedo de usar sombras para agregar profundidad, misterio e intriga a tus retratos.

4. Técnicas de postura:

* Comience con poses básicas: Haga que su modelo se pare o se sienta en una posición natural y cómoda.

* Experimente con diferentes ángulos: Dispara desde arriba, abajo y a nivel de los ojos.

* usa manos y brazos: Coloque las manos y los brazos para crear interés y guiar el ojo del espectador.

* Presta atención a los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* Crear movimiento: Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente.

* Rompe las reglas: No tengas miedo de romper las reglas tradicionales de posar y probar algo nuevo.

5. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica y atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y aislamiento.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para aislar su sujeto y crear un fondo borroso.

6. Dispara en Raw: Esto permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

7. Tome muchas fotos: Experimente con diferentes configuraciones, poses y ángulos. Cuantas más fotos tomes, más opciones tendrás que elegir.

Fase 3:postprocesamiento y edición

1. Seleccione sus mejores tomas: Revise cuidadosamente sus imágenes y elija las que mejor capturen su visión.

2. Ajustes básicos: Haga ajustes básicos en su software de edición (por ejemplo, Adobe Lightroom o Capture One):

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija la temperatura de color de la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras de forma independiente.

* Claridad y textura: Mejore los detalles en la imagen.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

3. Edición creativa: Aquí es donde das vida a tu visión. Considere estas técnicas:

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas para esculpir la imagen y mejorar las características.

* retoque de piel: Retire sutilmente las imperfecciones y la piel suave (evite el retroceso excesivo).

* Agregar texturas y superposiciones: Use texturas y superposiciones para agregar profundidad e interés visual.

* Agregar efectos: Experimente con diferentes efectos, como viñetas, grano y desenfoque.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o fantástica.

4. afilado: Afila la imagen para una claridad óptima.

5. Exportación: Exporte su imagen final en el formato y resolución apropiados para su uso previsto (por ejemplo, web, impresión).

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te convertirás en la fotografía creativa de retratos.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar los límites de tu creatividad.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta incorporar sus técnicas a su propio trabajo.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Busque continuamente nuevas fuentes de inspiración y manténgase actualizado sobre las últimas tendencias de fotografía.

* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso y dejar que su creatividad fluya.

Siguiendo estos pasos y perfeccionando continuamente sus habilidades, puede crear retratos creativos impresionantes e impactantes que capturan la imaginación y cuentan historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Por qué necesitas saber la historia de las flores en el arte y la fotografía

  2. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  3. 10 consejos de fotografía más para ayudarte a llevar tus imágenes al siguiente nivel

  4. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  5. Cómo desarrollar un estilo único para tu fotografía

  6. 5 consejos avanzados para la fotografía de senderos de luz

  7. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  8. Cómo encontrar la realización como un fotógrafo aficionado

  9. 3 preguntas que debe hacerse al iniciar un negocio de fotografía

  1. Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

  2. Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

  3. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  4. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  8. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  9. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Consejos de fotografía