1. Planificación y exploración de ubicación:
* Hora del día: Este es posiblemente el factor más crucial.
* Hora dorada (1-2 horas después del amanecer y 1-2 horas antes del atardecer): Ofrece luz suave, cálida y difusa. Ideal para retratos halagadores. Considere disparar durante estos tiempos principalmente.
* Sombra abierta: Busque áreas sombreadas por edificios, árboles o objetos grandes. Proporciona una luz uniforme y difusa que evita sombras duras. Los días nublados son similares a la sombra abierta.
* Evite el sol del mediodía: El duro sol del mediodía crea fuertes sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que hace retratos poco halagadores. Si * debe * disparar durante este tiempo, busque sombra densa o use un difusor.
* Selección de ubicación:
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Busque elementos naturales como árboles, campos, flores, paredes interesantes o incluso entornos urbanos borrosos. Evite los colores, patrones o áreas ocupadas de distracción.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para usted, su equipo y su tema.
* Privacidad: Elija una ubicación que ofrezca algo de privacidad, permitiendo que su sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece oportunidades únicas:flores florecientes en primavera, exuberante vegetación en verano, follaje colorido en otoño y belleza cruda en invierno.
* Permisos y permiso: Si la ubicación está en propiedad privada o requiere un permiso, obtenga el permiso necesario de antemano.
* Pronóstico del tiempo: Verifique el pronóstico del tiempo y tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo. Un área cubierta o una configuración de estudio portátil puede ser útil.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Cualquier cámara capaz de control manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con buenas capacidades de cámara).
* lente:
* Lente de retrato: Las lentes en el rango de 50 mm, 85 mm, 105 mm o 135 mm son ideales para retratos. Ofrecen una profundidad de campo poco profunda, que desdibuja el fondo y aísla su tema. El 85 mm es una opción clásica.
* Lente de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) proporciona flexibilidad para diferentes composiciones y distancias.
* Reflector:
* Reflector blanco: Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y alegrar la cara.
* reflector plateado: Proporciona una luz más brillante, más especular (dirigida), creando un efecto más dramático. Úselo con precaución, ya que puede ser intenso.
* Reflector de oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel. Use con moderación, ya que puede ser abrumador.
* difusor: Suaviza la luz dura y reduce las sombras. Especialmente útil cuando se dispara a la luz solar directa. Un reflector 5 en 1 a menudo incluye un panel de difusión.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara en consecuencia. Las cámaras modernas tienen medidores de luz incorporados, pero un medidor externo puede ser más preciso.
* trípode (opcional): Útil para condiciones de poca luz o cuando desea usar velocidades de obturación más lentas para difuminar el fondo. También es útil para el encuadre constante.
* Props (opcional): Use accesorios para agregar interés visual y personalidad a sus retratos. Elija accesorios que sean relevantes para su tema y el tema general de la sesión. Manténgalo mínimo y significativo.
* Ropa/estilo: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija ropa halagadora, cómoda y complementa la ubicación. Evite los patrones o logotipos de distracción.
* Agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo e hidratado, especialmente durante los brotes más largos.
* Asistente (opcional): Un asistente puede ayudar a sostener reflectores, ajustar la iluminación y mantener su sujeto cómodo.
3. Configuración y técnica de la cámara:
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil si desea más de fondo visible.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Evite las velocidades de obturación que son demasiado lentas, ya que pueden causar desenfoque de movimiento si su sujeto se mueve. En general, se recomienda 1/60 de segundo o más rápido para disparar a mano. Use un trípode si necesita velocidades más lentas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" o la "sombra" son buenos puntos de partida. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son cruciales para involucrar retratos. Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para un control preciso.
* Medición: Use la medición evaluativa (matriz) para escenas generales. La medición puntual puede ser útil para situaciones de iluminación desafiantes.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la red Thirds.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y equilibrio.
* posando:
* Relajación: Ayude a su sujeto a sentirse relajado y cómodo. Habla con ellos, hazlos reír y dales una dirección clara.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora. Agregar ligeramente el cuerpo lejos de la cámara puede ser más halagador que frente a la cámara directamente.
* manos: Presta atención a la posición de las manos. Evite tenerlos planos contra el cuerpo o apretarse en puños. Hazlos relajados y naturales.
* Postura: Fomentar una buena postura. Un espalda recta y los hombros relajados pueden marcar una gran diferencia.
* Movimiento: Fomentar el movimiento natural. Haga que su sujeto camine, gire o interactúe con su entorno. Los disparos sinceros pueden ser más convincentes que los disparos.
* Comunicación: La comunicación constante con su sujeto es vital. Proporcione comentarios positivos, ofrezca sugerencias y haga que se sientan cómodos.
4. Trabajando con modificadores de luz:
* Reflector:
* Posicionamiento: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto. Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz.
* Uso: Use un reflector para llenar las sombras, alegrar la cara y agregar reflectores a los ojos.
* difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre la fuente de luz y su sujeto para suavizar la luz. Mantenga el difusor cerca de su sujeto para maximizar su efecto.
* Uso: Use un difusor para reducir las sombras duras, crear una iluminación uniforme y proteger su sujeto de la luz solar directa.
5. Consejos para retratos naturales:
* Enfoque en la conexión: Capture emociones y conexiones genuinas. Anime a su sujeto a interactuar con usted, reír y ser ellos mismos.
* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros. Estas tomas a menudo revelan las emociones más auténticas.
* Dirige los ojos: Anime a su sujeto a mirar directamente la cámara, ligeramente a un lado o a la distancia a la distancia. Los ojos son la ventana del alma.
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus retratos. Elija una ubicación, accesorios y poses que respalden su visión.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Capture One) para mejorar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los colores para crear el aspecto deseado. El retoque se puede usar para eliminar las imperfecciones y la piel suave, pero evite exagerarlo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos naturales. Experimente con diferentes técnicas, condiciones de iluminación y poses.
Escenarios de ejemplo y consejos específicos:
* Hora dorada en un campo: Use una apertura amplia (f/2.8-F/4) para difuminar el fondo. Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación) y use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Abra sombra debajo de un árbol: Coloque su sujeto a la sombra, mirando hacia el cielo abierto. Use un reflector para completar las sombras restantes.
* Día nublado en un entorno urbano: Aproveche la luz suave, uniforme. Use una apertura más amplia para difuminar el fondo y concéntrese en la expresión de su sujeto.
* disparando con niños: Sea paciente, juguetón y adaptable. Que sean ellos mismos y capturen su energía y emociones naturales. Traiga juguetes o accesorios para mantenerlos comprometidos. Baja en su nivel.
* disparando con parejas: Fomentar la interacción e intimidad. Haga que se tomen de las manos, se abrazen, se besen o se miren a los ojos. Proporcione una dirección suave, pero permita que sean naturales.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre. ¡Recuerde ser creativo, experimentar y, lo más importante, divertirse!