posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Se trata de más que simplemente decirle a su sujeto a "¡Sonríe!"; Se trata de esculpir su forma y dirigir el ojo del espectador. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:
i. Comprender los fundamentos:
* Propósito y tono: Antes de tocar la cámara, considere el propósito del retrato y el tono que desea transmitir. ¿Es profesional, informal, íntimo, artístico o algo más? Esto informará sus opciones de posar.
* Tipo de cuerpo y comodidad del sujeto: Cada persona es diferente. Tenga en cuenta el nivel de comodidad y el tipo de cuerpo de su sujeto. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Comuníquese abiertamente y ajuste las poses en función de sus comentarios.
* Iluminación: Posar e iluminar trabajan de la mano. Considere cómo la luz cae sobre su sujeto y ajusta su pose para resaltar sus mejores características y minimizar las sombras en áreas poco halagadoras.
* La curva "S": El cuerpo humano tiene curvas naturales. Fomente y acentúe estas curvas sutilmente para crear una pose más dinámica y visualmente atractiva.
* Evite la planitud: Las poses simétricas rectas pueden parecer rígidas y poco halagadoras. Ángulo del cuerpo para crear profundidad e interés.
ii. Principios clave de postura:
* Hombres en ángulo: En lugar de enfrentar la cámara de frente, tenga su ángulo de sujeto ligeramente (alrededor de 45 grados es un buen punto de partida). Esto crea un aspecto más delgado y dinámico.
* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso en una pierna. Esto naturalmente crea una ligera curva en la columna y una postura más relajada.
* Separación de los brazos: Anime a su sujeto a separar sus brazos ligeramente de su cuerpo. Esto evita que los brazos aparezcan aplanados y más grandes. Pídales que doblen sus codos ligeramente.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si se dejan desatendidas. Considere estas opciones:
* Con las manos en las caderas (pero no presionadas fuertemente contra el cuerpo).
* Sostener un objeto (un accesorio relevante para su personalidad o profesión).
* Tocar la cara o el cabello (sutil y naturalmente).
* Una mano en un bolsillo, la otra relajada.
* Chin hacia adelante y hacia abajo (ligeramente): Esto elimina la apariencia de una barbilla doble y ayuda a definir la línea de la mandíbula. Indique a su sujeto a "pensar en empujar su frente hacia la cámara" en lugar de simplemente inclinar la barbilla hacia abajo. No te excedas, ya que puede parecer antinatural.
* Relaja la cara: Anime a su sujeto a relajar su rostro y mandíbula. Se mostrará una cara tensa en las fotos. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente cómodo.
* flexiones de flexión: Las extremidades rectas pueden verse rígidas y antinaturales. Fomente las curvas suaves en los codos y las rodillas.
* Use accesorios y entorno: Incorporar el entorno y los accesorios para agregar contexto e interés al retrato. Esto también puede darle a su tema algo que ver con sus manos y hacer que se sientan más relajados.
* Líneas principales: Use elementos en el fondo o en primer plano para crear líneas principales que atraen el ojo del espectador a su tema.
iii. Poses específicas de la parte del cuerpo:
* Cabeza y cuello:
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar un toque de personalidad y suavizar las líneas de la cara.
* Gire la cabeza a la luz: Observe cómo cae la luz y ajusta la cabeza para iluminar mejor la cara.
* Posición de la barbilla: Como se mencionó anteriormente, la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo.
* torso:
* Ángulo el torso: Evite enfrentar la cámara directamente. Agregando el torso slims la cintura y crea una pose más dinámica.
* Avanza de la cámara: Hacer que el sujeto le dé la espalda parcialmente a la cámara y mire hacia atrás sobre su hombro puede crear un efecto dramático y misterioso.
* Arms:
* Evite el aplanamiento: Separar los brazos del cuerpo es clave.
* dobla los codos: Los codos ligeramente doblados crean un aspecto más relajado.
* Colocación de la mano: Considere las opciones mencionadas anteriormente (caderas, accesorios, cara, bolsillos).
* piernas:
* cambio de peso: Como se mencionó anteriormente, cambie de peso a una pierna para crear una curva natural.
* piernas cruzadas (sentada): Cruzar las piernas puede ser halagador, pero asegúrese de que no cree líneas o bultos poco halagadoras.
* una pierna hacia adelante (de pie): Colocar una pierna ligeramente hacia adelante puede agregar profundidad y dinamismo a la pose.
iv. Consejos para diferentes tipos de retratos:
* retratos de cuerpo completo: Considere la silueta general. Use el entorno para crear un sentido de escala y contexto. Presta atención a la colocación de los pies y las manos.
* retratos de tres cuartos (cintura arriba): Concéntrese en el torso, los brazos y las manos. Use estos elementos para crear una sensación de movimiento y expresión.
* disparos a la cabeza: Concéntrese en la cara y los ojos. Presta mucha atención a la iluminación y la expresión. La barbilla y el cuello son particularmente importantes en los disparos de la cabeza.
V. Comunicación y dirección:
* Sea claro y conciso: Use instrucciones simples y directas.
* Demuestre: Muestre a su tema lo que quiere que hagan.
* Sea alentador: Ofrecer comentarios positivos y aliento.
* Ajuste según sea necesario: No tenga miedo de hacer ajustes a la pose si no funciona.
* Mira sus ojos: Asegúrese de que se vean cómodos y relajados.
* Hazlo divertido: Una sesión relajada y agradable se traducirá en mejores fotos.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica en amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar.
* Estudie otros retratos: Analice cómo otros fotógrafos representan a sus sujetos.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Revise sus fotos: Mire críticamente sus fotos e identifique áreas donde pueda mejorar.
* Lea libros y vea tutoriales: Hay muchos recursos excelentes disponibles en línea e impresos para ayudarlo a aprender más sobre posar.
vii. Los errores de planteado comunes para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Sujeto mirando directamente a la cámara con una sonrisa fuerte.
* poses rectas: Falta de profundidad y dinamismo.
* extremidades aplanadas: Brazos y piernas presionados fuertemente contra el cuerpo.
* Colocación de la mano incómoda: Las manos desatendidas se ven antinaturales.
* cara tensa: Una expresión tensa puede arruinar un retrato.
* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a las señales sutiles de tu sujeto.
* Pobre iluminación: Las sombras poco halagadoras pueden restar valor al retrato.
* Copiar poses sin comprender por qué: Simplemente copiar una pose sin comprender los principios detrás de esto puede conducir a resultados de aspecto antinatural.
Al comprender y aplicar estos principios, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes más halagadoras, atractivas y expresivas. Recuerde que posar es una habilidad que se desarrolla con el tiempo con la práctica y la experimentación. ¡Sea paciente, sea observador y diviértete!