Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender fundamentos de iluminación y crear retratos impresionantes. Aquí le mostramos cómo aprovecharlo al máximo:
1. Comprender su configuración de flash y cámara:
* El modo manual es clave: Configuración automática de zanja. Necesita control sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo y la cantidad de luz que ingresa a la lente. *Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.*
* Velocidad de obturación: Controla la duración del tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. *Afecta principalmente la luz ambiental. En una configuración de flash, controla principalmente cuánto del fondo es visible. Las velocidades de obturación más altas oscurecen el fondo; Las velocidades de obturación más bajas lo iluminan.*
* ISO: Determina la sensibilidad del sensor de su cámara a la luz. *Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido. Comience en ISO 100 y aumente solo si es necesario.*
* Flash Power: Medido en fracciones (1/1, 1/2, 1/4, 1/8, etc.). *1/1 es de potencia completa. Ajuste esto para controlar la intensidad de la luz en su sujeto.*
* Modo flash (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): El flash determina automáticamente la alimentación en función de la medición de la cámara. *Bueno para principiantes pero menos consistentes.*
* Manual: Configuras la alimentación de flash. * Ofrece los resultados más control y consistentes una vez que comprende la relación entre el poder y la exposición.* Esto se recomienda para retratos.
* Velocidad de sincronización flash: La velocidad de obturación más rápida que puede usar con su flash. Revise el manual de su cámara. *Superar esta velocidad puede dar lugar a una banda oscura en su imagen.*
2. Equipo esencial (más allá del flash):
* Flash Stand: Crucial para colocar su flash fuera de la cámara.
* Modificador de luz (Umbrella, Softbox, Octabox): Se difunde y suaviza la luz, creando un efecto más halagador. *Los paraguas son generalmente más asequibles y portátiles. Los softboxes ofrecen más control direccional.*
* disparador remoto (inalámbrico o cable): Te permite disparar el flash fuera de la cámara.
* Reflector: Revuelve la luz sobre su sujeto para llenar las sombras y agregar un capricho en sus ojos.
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas, especialmente útiles cuando se usa potencia de flash manual.
3. Posiciones y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación comunes y efectivas con un flash:
* iluminación de 45 grados (clásico):
* Coloque el flash en un soporte, ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto, en ángulo hacia abajo a aproximadamente 45 grados.
* Esto crea una luz halagadora que esculpa la cara con sombras suaves.
* Use un reflector opuesto al flash para llenar las sombras.
* Beneficios: Simple, halagador, crea profundidad.
* Iluminación Rembrandt:
* Similar a la iluminación de 45 grados, pero coloque el flash un poco más a un lado.
* Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Beneficios: Dramático, agrega carácter, enfatiza la estructura facial.
* Iluminación de mariposas (iluminación de belleza):
* Coloque el flash directamente arriba y ligeramente frente a la cara de su sujeto.
* Crea una sombra simétrica en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Beneficios: Halagador de caras simétricas, incluso tonos de piel, crea un aspecto clásico de Hollywood. *Use con precaución, ya que puede acentuar las arrugas si no se hace bien.*
* Iluminación lateral (dramática):
* Coloque el flash directamente al lado de su sujeto.
* Crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando la textura y el estado de ánimo.
* Beneficios: Dramático, artístico, resalta la textura. *No típicamente halagador para el retrato, pero se puede usar creativamente.*
* Backlighting (iluminación de borde):
* Coloque el flash detrás de su sujeto, señalando hacia la cámara.
* Crea un halo de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo.
* Beneficios: Crea un efecto soñador y etéreo. Requiere una exposición cuidadosa para evitar siluetas.
4. Pasos clave para tomar excelentes retratos de un flash:
1. Comience con luz ambiental: Determine los niveles de luz ambiental existentes en su entorno de tiro. Use el medidor de su cámara para encontrar un buen punto de partida para su apertura, velocidad de obturación e ISO. Recuerde, la velocidad del obturador controla principalmente el brillo de fondo.
2. Agregar flash (modo manual): Coloque su flash en su posición elegida y configúrelo en modo manual (por ejemplo, 1/4 de potencia). Tome un tiro de prueba.
3. Ajuste la alimentación de flash: Examina la toma de prueba. Si el sujeto es demasiado brillante, baje la potencia flash. Si es demasiado oscuro, aumente la potencia flash. Continúe ajustándose hasta que el sujeto esté correctamente iluminado.
4. Refina con modificadores: Conecte su modificador de luz (paraguas, softbox) para suavizar y difundir la luz. Esto hará que las sombras sean menos duras.
5. Lleno con un reflector: Coloque un reflector opuesto al flash para rebotar la luz nuevamente en las sombras. Experimente con diferentes ángulos y distancias para ver cómo afecta el relleno.
6. Configuración de tune: Revise su apertura e ISO. Si su fondo es demasiado brillante, aumente la velocidad de obturación. Si es demasiado oscuro, disminuya la velocidad del obturador (teniendo en cuenta la velocidad de sincronización de flash).
7. Presta atención a los reflocres: Los recreficientes son los reflejos de la fuente de luz en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a los ojos. Coloque su fuente de luz para crear reflectores halagadoras.
8. pose y dirija su sujeto: Trabaje con su sujeto para encontrar posturas y expresiones favorecedoras. Comunicarse claramente y dar instrucciones específicas.
9. Enfoque y dispara: Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos de su sujeto. Tome múltiples tomas, haciendo pequeños ajustes a la iluminación, la postura y la expresión.
10. Revisión y ajuste: Revise sus imágenes después de cada toma. Busque resaltados soplados, sombras duras y áreas que necesiten mejoras. Haga ajustes según sea necesario y continúe disparando.
5. Consejos y trucos para mejores retratos de un flash:
* Fumiring la luz: En lugar de apuntar el centro del modificador de luz directamente en su sujeto, apunte ligeramente hacia un lado. Esto suaviza la luz y crea una caída más gradual.
* Use geles para efectos creativos: Los geles de colores se pueden colocar sobre su flash para agregar fundiciones de color interesantes a sus imágenes.
* Dispara en Raw: Disparar en formato bruto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
* Ley de Square Inverse Master: La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Pequeños cambios en la distancia pueden tener un gran impacto en su exposición.
* Experimento con distancia: Mueva el flash más cerca o más lejos de su sujeto para cambiar la intensidad y la calidad de la luz.
* Controle el fondo: El fondo es tan importante como el sujeto. Presta atención al color, la textura y el brillo del fondo. Use la velocidad de obturación para controlar cuán oscuro o ligero aparece el fondo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz. Experimente con diferentes posiciones de iluminación, modificadores y configuraciones de cámara.
Solución de problemas:
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva la fuente de luz más cerca del sujeto. Agregue un reflector.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash, disminuya la F-Stop (apertura más amplia), aumente ISO.
* Imágenes sobreexpuestas: Disminuya la potencia de flash, eleva el F-Stop (apertura más pequeña), ISO inferior.
* ojo rojo: Mueva el flash más lejos del eje de la lente. Use la reducción de ojo rojo en el postprocesamiento.
Al dominar los fundamentos de la fotografía flash y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes con solo un flash. ¡Buena suerte y feliz disparo!