i. Conceptos centrales de fotografía de sombra dramática
* El contraste es rey: La esencia de la fotografía de sombra dramática es un alto contraste. Esto significa una diferencia significativa entre los reflejos más brillantes y las sombras más oscuras de su imagen. Este contraste enfatiza la forma, la textura y el estado de ánimo.
* Dance de luz y sombra: No solo estás tomando una foto * de * alguien; Estás capturando la interacción de la luz y la sombra * en * ellos. Piense en la luz como un escultor, y las sombras como el cincel, definitora.
* estado de ánimo y narración de cuentos: Las sombras evocan emoción. Pueden crear una sensación de misterio, intriga, melancolía, poder o incluso peligro. Considere qué sensación desea que transmita su imagen.
* intencionalidad: Las sombras deben ser deliberadas. No solo aceptes ninguna sombra; Controle y manipule la fuente de luz para dar forma a las sombras con precisión donde las desea.
ii. Engranaje y equipo
* Cámara:
* dslr o espejo: Ofrece control manual sobre apertura, velocidad de obturación e ISO, que es esencial para lograr los efectos deseados.
* Cámara del teléfono (con modo PRO): Algunos teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras y modos Pro que permiten ajustes manuales. Si bien es posible que no alcance el mismo nivel de detalle que una cámara dedicada, es un buen punto de partida.
* lente:
* lente primaria (50 mm, 85 mm): A menudo se prefieren para retratos debido a su nitidez, aberturas amplias (números F bajos como f/1.8, f/2.8) y la capacidad de crear una profundidad de campo superficial (fondo borrosos).
* Lente de zoom: Una lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) puede ser versátil, lo que le permite ajustar la distancia focal sin moverse físicamente.
* Fuente de luz (clave):
* Luz natural (luz solar): Esta es la opción más fácil y accesible. Busque una luz solar fuerte, especialmente durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) o úsela a través de una ventana para crear sombras más suaves.
* Luz artificial (estroboscópica/flash): Te da el mayor control.
* Speedlight/Flash: Una unidad de flash portátil que se puede montar en su cámara o usar fuera de la cámara.
* Studio Strobe: Más potente y generalmente ofrece más opciones de control.
* Luz continua:
* Paneles LED: Proporcione una fuente constante de luz, lo que facilita ver las sombras en tiempo real.
* Lámparas de tungsteno/halógeno: (Use con precaución a medida que se calientan)
* Lámpara de escritorio Una lámpara de escritorio simple con una bombilla fuerte puede hacer maravillas.
* Modificadores de luz (cruciales para dar forma a las sombras):
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras. Los ejemplos incluyen softboxes, paraguas o incluso una sábana blanca.
* reflectores: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras. Use reflectores blancos, plateados u dorados para controlar el color y la intensidad de la luz reflejada. Las tablas de espuma o incluso el papel blanco pueden funcionar.
* FLAGS/GOBOES (bloques de material negro): Se usa para bloquear la luz y crear sombras más oscuras y definidas. Se puede usar cartón negro, tablero de espuma o incluso una gran pieza de tela.
* cookie (cucolor): Un objeto estampado (por ejemplo, ramas, persianas, una lámina de metal con agujeros) colocado entre la fuente de luz y el sujeto para proyectar patrones de sombra interesantes.
* Antecedentes:
* Fondo simple: A menudo se prefiere un fondo oscuro o de color neutral (negro, gris) para evitar distracciones y enfatizar el sujeto.
* Fondo texturizado: Puede agregar interés visual, pero tenga cuidado de que no compita con el sujeto.
* Opcional:
* Stand de luz: Para sostener su fuente de luz y modificadores.
* disparador remoto: Para flash fuera de cámara.
* geles (filtros coloreados): Para agregar color a su luz y sombras.
* Máquina niebla: Agrega atmósfera y puede mejorar la visibilidad de los haces de luz.
iii. Técnicas y ejecución
1. Planificación y concepto:
* Defina su visión: ¿A qué estado de ánimo estás apuntando? ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué tipo de sombras transmitirá mejor eso?
* Sketch o visualize: Considere dibujar su idea de antemano, incluida la configuración de iluminación y la pose del sujeto.
* Explique su ubicación: Si usa luz natural, observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día.
2. Configuraciones de iluminación:
* Fuente de luz única: ¡Empiece simple! Una sola fuente de luz es a menudo todo lo que necesita para sombras dramáticas. Experimente con el ángulo y la distancia de la luz.
* Iluminación lateral: Crea sombras fuertes en un lado de la cara, enfatizando los contornos.
* iluminación superior: Puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos y la nariz. Puede ser poco halagador si no se usa cuidadosamente.
* Iluminación posterior: Crea una silueta, enfatizando el esquema del sujeto. Se puede combinar con un reflector para sacar algunos detalles en la cara.
* Iluminación inferior: Crea un efecto espeluznante o inquietante.
* Dos fuentes de luz (llave y relleno):
* Luz de llave: La principal fuente de luz, creando las sombras dominantes.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil (a menudo un reflector) utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* usando ventanas (luz natural):
* luz solar directa: Puede crear sombras duras y dramáticas.
* Día nublado: Proporciona luz suave y difusa.
* persianas de la ventana: Crea sombras a rayas interesantes.
3. Controlando la luz y las sombras:
* Distancia: Mover la fuente de luz más cerca del sujeto hará que las sombras sean más difíciles y más definidas. Moverlo más lejos suavizará las sombras.
* ángulo: Ajustar el ángulo de la fuente de luz cambiará la forma y la dirección de las sombras.
* Modificadores: Use difusores para suavizar la luz, los reflectores para llenar las sombras y las banderas para bloquear la luz.
* Cookies: Experimente con el uso de cookies para proyectar patrones de sombra interesantes en el sujeto.
4. Posación y composición:
* Considere las sombras: Piense en cómo las sombras caerán en la cara y el cuerpo del sujeto.
* pose para la luz: Ajuste la pose del sujeto para aprovechar las sombras.
* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas de la cámara para crear composiciones interesantes.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías en el marco) para llamar la atención sobre el sujeto y las sombras.
5. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Aperture: Elija una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayuda a aislar el sujeto. Una apertura más pequeña (número F más alto) mantendrá más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Manténgalo lo suficientemente alto como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si el sujeto se está moviendo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Medición: Use la medición de manchas para medir la cara del sujeto. Tenga en cuenta que el medidor está tratando de hacer que todo sea 18% gris, por lo que es posible que deba ajustar su compensación de exposición para lograr el brillo deseado. Si buscas un aspecto oscuro y malhumorado, podrías subexponer intencionalmente ligeramente.
6. Postprocesamiento (edición):
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* Conversión en blanco y negro: La conversión al blanco y negro a menudo puede mejorar el efecto dramático de las sombras.
* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar selectivamente el brillo de las áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar aún más las sombras y los reflejos, o para llamar la atención sobre ciertas características.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Calificación de color (si mantiene el color): Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico.
iv. Consejos y errores comunes para evitar
* No tengas miedo a la oscuridad: ¡Abraza las sombras! No sienta la necesidad de llenar cada sombra con luz.
* Evite la sobreexposición: Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados, ya que esto perderá los detalles.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el cabello y la ropa del sujeto estén ordenados y ordenados.
* Comuníquese con su tema: Dirija la pose y la expresión del sujeto para lograr el aspecto deseado.
* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes configuraciones y técnicas de iluminación.
* Sombras duras en los ojos: Tenga cuidado con las sombras duras que oscurecen los ojos. Use un reflector o ajuste el ángulo de iluminación para evitar esto.
* Reflexiones no deseadas: Tenga en cuenta los reflejos en anteojos u otras superficies brillantes. Ajuste el ángulo de iluminación o use un filtro de polarización para minimizar los reflejos.
* Distraying Fondics: Elija un fondo simple y ordenado que no distraiga del sujeto.
En resumen, la creación de retratos de sombras dramáticas implica comprender la luz, darle forma cuidadosamente con modificadores, componer cuidadosamente y dominar la configuración de su cámara. ¡Practica, experimenta y desarrolla tu propio estilo! ¡Buena suerte!