Cómo posar hombres:consejos e ideas de fotografía masculina
Posear a los hombres de manera efectiva se trata de transmitir fuerza, confianza y personalidad. Se trata de comprender cómo los ángulos, el lenguaje corporal e incluso los detalles sutiles pueden cambiar drásticamente la imagen. Aquí hay un desglose de consejos e ideas:
i. Principios generales:
* comunicarse: El aspecto más crucial. ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando y proporcione una dirección clara. Construya una relación y haz que se sientan cómodos.
* Observe y ajuste: No solo los ponga en una pose y dispare. Analice constantemente la imagen en su visor y haga pequeños ajustes para mejorar la composición, la iluminación y la pose.
* Centrarse en la naturalidad (generalmente): Si bien las poses dramáticas tienen su lugar, se esfuerza por la autenticidad. Evite looks rígidos o forzados. Las mejores poses a menudo se sienten relajadas y sin poseer.
* Abrace la imperfección: Las imperfecciones menores pueden agregar carácter y realismo. No sea demasiado suave o obsesionado con las posturas perfectamente simétricas a menos que se solicite específicamente.
* Considere el entorno: La ubicación debe complementar la pose y el mensaje general. Un entorno urbano podría requerir una pose más vanguardista, mientras que un entorno natural podría inspirar a los más relajados.
* Conozca el tipo de cuerpo de su sujeto: Lo que funciona para un hombre podría no funcionar para otro. Adapte sus sugerencias de pose para halagar su físico.
ii. Elementos de postura clave:
* manos:
* Evitar:colgadores colgantes o apretados. Estos parecen incómodos.
* Buenas opciones:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Sosteniendo algo (una taza de café, un libro, una herramienta, un sombrero).
* Descansando sobre una superficie (pared, mesa, silla).
* Entrelazado suavemente.
* En el regazo (si está sentado).
* Ajuste de ropa (chaqueta, corbata). *PRECAUCIÓN:puede verse escenificada si se exagera.*
* Consejo: Dobla ligeramente los dedos para evitar un aspecto plano y sin vida.
* piernas:
* Evite:de pie con pies plantados directamente uno al lado del otro. Esto se ve rígido.
* Buenas opciones:
* El peso cambió a una pierna, creando una ligera curva en la otra.
* Una pierna ligeramente hacia adelante.
* Cruzado en los tobillos (sutil y relajado).
* Una pierna doblada en la rodilla, descansando sobre una repisa o paso.
* Una postura más amplia para un aspecto más asertivo.
* Consejo: Fomentar el movimiento sutil y el cambio de peso para disparos más dinámicos.
* Postura:
* Evitar:Slouching. A menos que vaya por un aspecto específico, puede transmitir una falta de confianza.
* Buenas opciones:
* Una buena postura transmite confianza y fuerza.
* Inclínate ligeramente hacia adelante para interactuar con el espectador.
* Haga los hombros de vuelta (pero no forzados).
* Columna recta, pero no rígida.
* Cabeza y barbilla:
* Evitar:recto, nivel de la barbilla. Esto puede crear un efecto de doble barbilla.
* Buenas opciones:
* Baje ligeramente la barbilla e incline ligeramente la cabeza. Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula.
* Chin ligeramente arriba para una apariencia más poderosa y segura. *Precaución:puede parecer arrogante si se exagera.*
* Gire la cabeza ligeramente hacia un lado para crear profundidad y sombra.
* Consejo: La técnica de "tortuga" (empujando ligeramente la barbilla hacia adelante) puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Ojos:
* Conéctese con el visor (generalmente): El contacto visual directo crea una conexión poderosa.
* Mira ligeramente fuera de cámara: Puede crear una sensación de consideración o misterio.
* Squint ligeramente (el "Squinch"): Esto crea una expresión más segura y atractiva.
* Presta atención a las luces a la vista: Los pequeños reflejos en los ojos que los dan vida.
iii. Posando ideas y ejemplos:
Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol o puerta. Esta es una pose relajada e informal. Experimente con la colocación de la mano (en bolsillos, en la pared o sosteniendo algo).
* Los brazos cruzados: Una pose clásica que transmite confianza y autoridad. Ser consciente de la tensión; Fomente un agarre relajado.
* La caminata: Capturar el tema en movimiento. Esto crea una toma dinámica y de aspecto natural. Varía el ritmo y la dirección.
* El "mirando hacia otro lado": Sujeto mirando a un lado, creando una sensación de contemplación.
* La postura de la alimentación: Postura más amplia, manos en las caderas o en los bolsillos, el pecho afuera. Transmite fuerza y dominio.
* La "mano en el bolsillo, otro brazo relajado": Una mano casualmente en un bolsillo, el otro brazo colgando libremente a su lado. Ofrece un equilibrio de confianza y relajación.
poses sentadas:
* El Sit clásico: Sentado en una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante. Bueno para retratos.
* El Sit casual: Sentado en el suelo, apoyado contra una pared o árbol. Relajado e informal.
* La cruz de la pierna: Cruzando una pierna sobre la otra o cruzando los tobillos. Elegante y sofisticado.
* El recolector del reposabraje: Inclinando un brazo en el reposabrazos de una silla o banco.
* La mano en la barbilla (o mejilla): Una pose reflexiva e introspectiva.
* Sentado en las escaleras: Uso de los pasos para crear niveles e interés visual.
poses dinámicas/de acción:
* El salto: Capture el sujeto en el aire. Requiere buen tiempo y coordinación.
* El paso: Caminar con propósito y energía.
* La risa: Una risa genuina siempre es un gran tiro.
* Poses de deportes/pasatiempos: Capture el tema participando en su actividad favorita (jugar baloncesto, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil).
Poses de grupo (con otros hombres, o género mixto):
* Altura escalonada: Organice sujetos para que sus cabezas estén a alturas ligeramente diferentes.
* Triángulos: Use formas triangulares para crear una composición visualmente agradable.
* superpuesto: Haga que los sujetos se superpongan ligeramente para crear una sensación de conexión.
* interactuando: Fomentar la interacción genuina entre los sujetos (hablar, reír, estrechar la mano).
* Líneas principales: Use líneas principales en el entorno para atraer el ojo del espectador a los sujetos.
iv. Sastrería de poses al tema:
* Confident: Haga hincapié en una fuerte postura, contacto visual directo y gestos asertivos.
* Relajado: Use posturas más suaves, inclinación y colocaciones casuales de manos.
* serio: Experimente con sombras, ángulos inferiores y expresiones más intensas.
* Jugo: Fomentar la risa, el movimiento y las poses no convencionales.
* Athletic: Capture las tomas de acción y enfatice la definición muscular.
V. Iluminación y composición:
* La iluminación es clave: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para crear diferentes estados de ánimo. Considere usar luz natural, luz artificial o una combinación de ambos. La iluminación lateral puede enfatizar la textura y crear sombras dramáticas.
* Reglas de composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* ángulos: Dispara desde diferentes ángulos para crear diferentes perspectivas. Los ángulos bajos pueden hacer que el sujeto parezca más grande y más potente, mientras que los ángulos altos pueden hacer que parezcan más pequeños y más vulnerables.
vi. Antes, durante y después del brote:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta los objetivos y preferencias del cliente. Mire los ejemplos de poses que les gustan.
* Durante la sesión: Proporcione comentarios constantes y aliento. No tengas miedo de experimentar.
* postprocesamiento: Use el software de edición para mejorar las imágenes y refinar las posturas.
vii. Aprendizaje constante:
* Fotografía de estudio: Aprende de otros fotógrafos. Analice su trabajo e intente comprender qué lo hace efectivo.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para posar hombres.
* Estar abierto a la retroalimentación: Solicite comentarios de sus clientes y otros fotógrafos.
En última instancia, la mejor manera de aprender a posar a los hombres es experimentar, practicar y desarrollar su propio estilo. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. La clave es crear imágenes auténticas, convincentes y que reflejen la personalidad de su tema.