REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona; Cuentan una historia sobre ellos colocándolos en un lugar significativo para su identidad, profesión o intereses. Piense en ello como una narración visual donde el medio ambiente es tan crucial como el sujeto.

Aquí hay un desglose de consejos y ejemplos para ayudarlo a crear retratos ambientales cautivadores:

i. Planificación y preparación:

* Comprender su tema: Esto es primordial.

* Investigación: Aprenda sobre sus antecedentes, trabajo, pasatiempos o cualquier cosa que les haga quienes son.

* Comunicación: Hable con su tema de antemano para comprender qué lugares son significativos para ellos y por qué. Pregúnteles sobre sus pasiones, rutinas y desafíos. Esto lo ayudará a elegir la ubicación más impactante.

* Scoutación de ubicación:

* Elija sabiamente: La ubicación debe representar auténticamente su tema. No debería sentirse forzado o genérico. Un panadero en su panadería, un músico en su estudio, un jardinero en su jardín, estos son puntos de partida clásicos.

* Considere la luz: ¡La luz natural es tu amigo! Explique la ubicación en diferentes momentos del día para comprender cómo cae la luz. Busque una luz suave y difusa para retratos halagadores. La luz solar dura puede crear sombras poco halagadoras. Si dispara en interiores, encuentre ventanas o puertas para maximizar la luz natural.

* Piense en la composición: ¿Cómo enmarcará la ubicación su tema? ¿Hay líneas interesantes, formas o texturas que pueda incorporar en la composición?

* Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo ofrece flexibilidad con lentes y configuraciones.

* lentes:

* lente gran angular (24 mm-35 mm): Bueno para capturar más del entorno y mostrar el sujeto dentro de un contexto más amplio. Puede crear una sensación de drama.

* Lente estándar (50 mm): Una opción versátil que proporciona una perspectiva más natural.

* Lente de teleobjetivo (85 mm-135 mm): Excelente para difuminar el fondo y aislar el tema, creando una profundidad de campo poco profunda. Útil para entornos ocupados.

* Iluminación:

* Reflector: Ayuda a rebotar la luz y llenar las sombras.

* speedlight/strobe: Para agregar luz de relleno o crear efectos de iluminación específicos (use con precaución para mantenerla natural).

* trípode: Útil para situaciones de poca luz o para mantener un marco consistente.

ii. Composición y técnica:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica y atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema. Las carreteras, las cercas, los ríos e incluso las filas de objetos se pueden usar de manera efectiva.

* Enmarcado: Use elementos dentro del entorno (puertas, ventanas, árboles) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo: Experimente con una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar su sujeto, o use una profundidad de campo más profunda para mantener tanto el sujeto como el entorno. La apertura es clave aquí.

* Conéctese con su tema:

* Comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Haz que se sientan cómodos y relajados. Dales instrucciones claras.

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Fomente su sujeto a participar en actividades relacionadas con su entorno. Capturar momentos sinceros.

* Expresión: Presta atención a sus expresiones faciales. Una sonrisa genuina o una mirada reflexiva puede agregar mucha emoción al retrato.

* Considere la paleta de colores: Piense en cómo los colores en el entorno interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto. Busque colores complementarios o contrastes interesantes.

* Presta atención a los detalles: Capture pequeños detalles que cuentan una historia sobre su tema. Las herramientas de su comercio, artículos personales o características únicas de la ubicación pueden agregar profundidad e interés al retrato.

iii. Consideraciones de iluminación:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es ideal para retratos.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que puede ser muy halagador.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra para evitar sombras duras. Asegúrese de que todavía haya mucha luz ambiental disponible.

* Uso de luz artificial: Si necesita usar luz artificial, úsela con moderación e intente que se vea lo más natural posible. Use un difusor para suavizar la luz y evitar sombras duras. Bebe la luz de una pared o techo para un efecto más natural.

iv. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a las ediciones de aspecto natural. Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos según sea necesario.

* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y mejore los colores en el entorno.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

V. Ejemplos y análisis:

Veamos algunos ejemplos y analicemos por qué funcionan:

* Ejemplo 1:Carpenter en su taller:

* Descripción: Un carpintero se encuentra en su taller, rodeado de herramientas, restos de madera y aserrín. La luz se extiende a través de una ventana, iluminando su rostro.

* Por qué funciona: El taller proporciona contexto para la profesión del carpintero. Las herramientas y los materiales cuentan una historia sobre su oficio. La luz suave crea una atmósfera cálida y acogedora. Las manos del carpintero, cubiertas de aserrín, muestran su dedicación a su trabajo.

* Técnicas: Lente gran angular para capturar todo el taller, luz natural, profundidad de campo poco profunda para desdibujar ligeramente el fondo.

* Ejemplo 2:bailarina en un teatro vacío:

* Descripción: Una bailarina se encuentra en el escenario de un teatro vacío, bañada en el suave brillo de las luces del escenario. Lleva un tutú y zapatos de punta, y su pose exuda gracia y elegancia.

* Por qué funciona: El teatro es el santuario de la bailarina. Las luces del escenario crean un efecto dramático. La pose de la bailarina transmite su pasión por el baile. El teatro vacío sugiere la soledad y la dedicación necesarias para dominar su oficio.

* Técnicas: Teléfono para aislar la bailarina, la iluminación del escenario, centrarse en su expresión y postura.

* Ejemplo 3:Fisherman en un bote al amanecer:

* Descripción: Un pescador se para en la cubierta de un pequeño bote, siluetado contra el sol creciente. El agua está tranquila y el cielo está en llamas de color.

* Por qué funciona: El bote es el lugar de trabajo del pescador. El amanecer simboliza un nuevo comienzo y el arduo trabajo que se avecina. La silueta crea una sensación de misterio y aventura.

* Técnicas: Dispara durante la hora dorada, usa el amanecer como telón de fondo, concéntrese en la silueta del pescador.

* Ejemplo 4:escritor en una cafetería:

* Descripción: Un escritor se sienta en una mesa en una bulliciosa cafetería, rodeada de libros, papeles y una computadora portátil. Están profundamente en el pensamiento, con un bolígrafo en la mano.

* Por qué funciona: La cafetería representa un lugar de creatividad e inspiración para el escritor. Los libros y los periódicos muestran su pasión por la escritura. El ambiente ocupado sugiere la energía y la emoción que alimenta su trabajo.

* Técnicas: Capture el ambiente de la cafetería, enfóquese en la expresión del escritor, incluya detalles como libros y documentos.

vi. Errores comunes para evitar:

* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo no distraiga de su sujeto. Simplifique el fondo borrándolo con una profundidad de campo poco profunda o eligiendo un ángulo diferente.

* poses poco halagadoras: Evite posturas rígidas o antinaturales. Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.

* Pobre iluminación: ¡Presta atención a la luz! Evite sombras duras y resaltados.

* forzando la ubicación: No elija una ubicación solo porque se ve genial. Asegúrese de que sea realmente significativo para su tema.

* sobreprocesamiento: Evite editar en exceso sus fotos. Apunte a los resultados de aspecto natural.

* Falta de conexión con el sujeto: Construye una relación con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos y seguros.

vii. Takeaways clave:

* La narración de historias es clave: Los retratos ambientales se tratan de contar una historia sobre su tema.

* El entorno es tan importante como el sujeto: Elija una ubicación que represente auténticamente su tema.

* Planificación y preparación son esenciales: Explique la ubicación, considere la luz y comuníquese con su tema de antemano.

* Presta atención a la composición e iluminación: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el enmarcado para crear composiciones atractivas. Use luz natural siempre que sea posible.

* Conéctese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Capturar momentos sinceros.

Siguiendo estos consejos y aprendiendo de ejemplos, puede crear retratos ambientales que sean visualmente impresionantes y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. 11 etapas por las que pasa todo fotógrafo

  2. ¿Qué son las líneas principales?

  3. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  4. 8 consejos para una hermosa fotografía de retrato al mediodía

  5. Acercar la videografía macro

  6. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  7. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  8. 7 consejos para una mejor fotografía de playa

  9. 14 pautas para que vivan los fotógrafos

  1. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  5. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  8. 7 pasos para crear siluetas de fotografía callejera

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía