i. Comprender las cualidades de un buen fondo:
Antes de comenzar a buscar, comprenda lo que hace que un fondo sea "bueno". Debería:
* complemento, no compite: El objetivo principal es mostrar su sujeto. El fondo debe soportarlos, no distraerlos de ellos.
* Limpio y despejado: Evite escenas desordenadas con elementos que distraen como botes de basura, calles ocupadas o señalización de colores brillantes (a menos que ese sea el * punto * y se haga intencionalmente). La simplicidad es a menudo clave.
* Proporcione contexto (si se desea): Un fondo puede contar sutilmente una historia sobre la personalidad, los intereses o la ubicación del sujeto.
* Luz de control: Los buenos fondos a menudo le permiten utilizar la luz de manera favorecedora para su tema. Piense en la dirección, la calidad (dura/suave) y el color de la luz.
* Profundidad de oferta: Un fondo con cierta distancia y capas agrega dimensión a su retrato y ayuda a separar su sujeto del fondo.
* sea visualmente interesante (pero no demasiado interesante): Las texturas, los patrones y los colores pueden agregar atractivo visual, pero evite cualquier cosa demasiado ocupada que se enfoque de su tema.
ii. Dónde buscar fondos:
* Parques y jardines:
* árboles: Busque formas interesantes, texturas de corteza, luz moteada que se filtra a través de las hojas o el colorido follaje de otoño.
* Flores y plantas: Use los parterables de flores como un primer plano borrosa o fondo. Tenga en cuenta los colores que complementan la ropa de su sujeto.
* Características de agua: Los estanques, lagos y corrientes pueden agregar reflejos y profundidad. Tenga cuidado de distraer reflexiones.
* Elementos arquitectónicos: Los arcos, bancos, puentes y cenadores pueden proporcionar encuadre e interés.
* entornos urbanos:
* paredes y cercas: Busque texturas como ladrillo, concreto, madera envejecida o superficies pintadas. El graffiti se puede usar creativamente, pero elija cuidadosamente.
* puertas y ventanas: Las puertas o marcos de ventanas interesantes pueden actuar como marcos naturales para su tema.
* escaleras: Proporcionar líneas, ángulos y profundidad.
* callejones: Puede ofrecer iluminación y texturas únicas, pero priorizar la seguridad y la limpieza.
* Edificios con arquitectura interesante: Busque líneas, formas y texturas únicas.
* Naturaleza y paisajes:
* campos y prados: Los espacios abiertos proporcionan una sensación de libertad y pueden ser hermosas al atardecer o al amanecer.
* playas: La arena, el agua y el cielo ofrecen un vasto y versátil telón de fondo. Tenga en cuenta la dura luz del sol.
* bosques: Los árboles, helechos y hojas caídas crean un ambiente natural y texturizado.
* Montañas: Las majestuosas cadenas montañosas pueden agregar drama y grandeza.
* Deserts: Paisajes únicos con texturas y luz interesantes.
* Incluso lugares mundanos:
* lado de un edificio simple: Un fondo simple y neutral a veces puede ser el más efectivo para llamar la atención sobre su tema.
* Estacionamiento vacío: Se pueden encontrar líneas y texturas interesantes en lugares inesperados. Usa la luz para tu ventaja.
* Casa o propiedad del cliente: No pase por alto el potencial del entorno del sujeto. Su jardín, porche o incluso un rincón bien iluminado de su hogar podría proporcionar un telón de fondo significativo y personal.
iii. Técnicas para evaluar y usar fondos:
* ubicaciones de exploración por adelantado: No espere hasta el día del rodaje para encontrar un lugar. Scout de antemano, idealmente a la hora del día que planeas disparar, para evaluar la iluminación y la composición.
* Considere la luz:
* Hora del día: La "hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz cálida y suave. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras poco halagadoras. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso.
* Dirección de luz: Presta atención a cómo cae la luz sobre tu tema y los antecedentes. La luz de fondo puede crear un brillo hermoso, mientras que la iluminación lateral puede acentuar la textura.
* Use sombra o difusores: Si el sol es demasiado duro, encuentre una mancha sombreada o use un difusor para suavizar la luz.
* Cambia tu perspectiva:
* disparar bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más alto y enfatice el fondo.
* dispara alto: Disparar desde un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva diferente en la escena y enfatizar los patrones.
* Muévete: Experimente con diferentes ángulos y composiciones para encontrar el fondo más halagador.
* Profundidad de campo de campo:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Esto es excelente para minimizar las distracciones y llamar la atención sobre el tema.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una profunda profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como el fondo de enfoque. Esto es útil para mostrar el entorno o crear un retrato más contextual.
* Observe las distracciones:
* Choos de color: Tenga en cuenta cómo los colores en el fondo interactúan con los colores de la ropa de su sujeto.
* líneas y formas: Tenga en cuenta las líneas y las formas en el fondo que pueden cruzar su tema de manera poco halagadora. Evite que los árboles parezcan crecer de su cabeza.
* puntos brillantes: Evite tener puntos brillantes en el fondo que alejarán el ojo del espectador de su sujeto.
* Comuníquese con su tema:
* pose y posición: Guíe la pose y la posición de su sujeto para complementar el fondo y la iluminación.
* Crear una conexión: Ayude a su tema a relajarse y sentirse cómodo para que su personalidad brille.
* postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Use el software de edición para realizar ajustes sutiles en el fondo, como reducir las distracciones, ajustar los colores o agregar una viñeta.
* No excedas: Evite editar sobre el fondo, ya que esto puede hacer que parezca antinatural.
iv. Preguntas clave para hacerse:
* ¿Cuál es el propósito de este retrato? ¿Es un retrato formal, una instantánea informal o algo intermedio?
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? Elija un fondo que refleje su personalidad e intereses.
* ¿Qué historia quiero contar? El fondo puede ayudar a contar una historia sobre el tema y su entorno.
* ¿El fondo se complementa o compite con el sujeto?
* ¿La iluminación es halagadora para el sujeto?
* ¿Hay algún elemento de distracción en segundo plano?
V. Práctica y experimentación:
La mejor manera de encontrar grandes fondos es practicar y experimentar. Salga, explore diferentes ubicaciones y pruebe diferentes técnicas. No tengas miedo de cometer errores, ¡así es como aprendes! Cuanto más practique, mejor será para reconocer posibles fondos y usarlos de manera efectiva para crear retratos hermosos y convincentes. ¡Buena suerte!