i. Principios fundamentales de posar hombres:
* Abraza los ángulos y la asimetría: Evite las poses perfectamente rectas. Los ángulos crean interés visual, agregan dimensión y pueden ser más halagadores. Un ligero giro del torso o la inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula bien definida a menudo transmite fuerza y masculinidad. Aliente al sujeto a encender ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo. No te excedas, o se verá antinatural.
* usa las manos deliberadamente: Las manos pueden mejorar o restar valor a una foto. Dales algo que hacer. Más sobre esto a continuación.
* La postura es clave: Una buena postura comunica inmediatamente la confianza. Los hombros hacia atrás (pero relajados, no rígidos), el pecho ligeramente fuera y una columna recta son esenciales.
* Conexión con la lente: La mirada es poderosa. Experimente con contacto visual directo, mirando ligeramente por encima o debajo de la lente, o mirando hacia un lado. Cada uno crea un estado de ánimo diferente.
* La relajación es crucial: Se mostrará un tema tenso en las fotos. Chatea con ellos, ofrece un refuerzo positivo y ayúdalos a sentirse cómodos frente a la cámara. Déles instrucciones claras y concisas.
* Considere la ropa: La ropa puede influir en la pose. Un traje puede requerir poses más formales, mientras que el uso casual permite posturas más relajadas y naturales.
* varía los disparos: No solo tome una pose y termine. Experimente con diferentes ángulos, cultivos (cuerpo completo, disparo medio, primer plano) y distancias focales.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura:
a. Poses de pie:
* El "Lean":
* * Cómo:* hacer que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto estable. Un hombro debe hacer contacto, con el otro ligeramente hacia adelante. Cruce una pierna sobre la otra o manténgalas a ambos.
* * Variaciones:*
* Manos en bolsillos (uno o ambos).
* Una mano sosteniendo una chaqueta o teléfono.
* Mirando la cámara o ir a un lado.
* Los "brazos cruzados":
* * Cómo:* Los brazos cruzados pueden transmitir confianza o una sensación de protegerse. La clave es mantenerlo relajado.
* * Variaciones:*
* Los brazos cruzados libremente a nivel de pecho.
* Un brazo a través, la otra mano en un bolsillo.
* Inclínese ligeramente hacia adelante para un aspecto más asertivo.
* Las "manos en los bolsillos":
* * Cómo:* Una pose clásica e informal.
* * Variaciones:*
* Ambas manos en bolsillos, pulgares fuera.
* Una mano en un bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (por ejemplo, llaves, un libro).
* Cambie el peso a una pierna para una postura más relajada.
* El "tiro para caminar":
* * Cómo:* Capture el sujeto en movimiento. Esto crea una sensación de energía y dinamismo.
* * Variaciones:*
* Mirando la cámara con una sonrisa.
* Mirando a un lado, perdido en el pensamiento.
* Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y enfatizar el tema.
* La "postura segura":
* * Cómo:* Aparte del ancho de los hombros, buena postura, hombros hacia atrás y contacto visual directo.
* * Variaciones:*
* Las manos se juntaron detrás de la espalda.
* Manos en las caderas.
* Sosteniendo una chaqueta sobre un hombro.
* El "Mire hacia atrás":
* * Cómo:* Haga que el sujeto se aleje de la cámara, luego gire y mira hacia atrás sobre su hombro.
* * Variaciones:*
* Una ligera sonrisa o una expresión más seria.
* La mano que alcanza hacia arriba para tocar la parte posterior del cuello.
b. Poses sentado:
* El "inclinado hacia adelante":
* * Cómo:* Haga que el sujeto se sienta en una silla, heces o repisa y se inclina ligeramente hacia adelante.
* * Variaciones:*
* Los codos sobre las rodillas, las manos juntas o colgadas.
* Un brazo descansando en la parte posterior de la silla.
* Mirando directamente a la cámara o alejarse a un lado.
* Las "piernas cruzadas":
* * Cómo:* Una pose clásica sentada, pero puede ser difícil de lograr naturalmente.
* * Variaciones:*
* Cruzado en los tobillos.
* Un tobillo descansando sobre la rodilla opuesta.
* Ajuste el ángulo del cuerpo para evitar líneas no halagadoras.
* Los "brazos en la parte posterior de la silla":
* * Cómo:* Haga que el sujeto se sienta hacia afuera de la cámara, con los brazos descansando en la parte posterior de la silla.
* * Variaciones:*
* Mirando por encima de un hombro a la cámara.
* Una ligera sonrisa o una expresión más seria.
* Ajuste el ángulo de la silla para crear una composición más dinámica.
* El "salón relajado":
* * Cómo:* Incorpora un sofá o una silla cómoda. Fomente una postura informal y relajada.
* * Variaciones:*
* Un brazo cubierto sobre la parte posterior del sofá.
* Piernas estiradas.
* Sosteniendo una bebida o libro.
* El "Sit de taburetes":
* * Cómo:* sentarse en un taburete permite una postura más comprometida.
* * Variaciones:*
* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* Una pierna en el peldaño de las heces, la otra en el piso.
* Girando para enfrentar la cámara directamente o ligeramente hacia un lado.
c. Uso de accesorios y entorno:
* Arquitectura: Incorpora edificios, paredes, puertas y escaleras en la composición.
* Naturaleza: Use árboles, rocas, campos y agua como fondos y accesorios naturales.
* Vehículos: Los autos, motocicletas y bicicletas pueden agregar una sensación de aventura y personalidad.
* Accesorios: Los anteojos, sombreros, relojes y joyas pueden mejorar el estilo del sujeto.
* Equipo deportivo: Se puede usar un club de baloncesto, fútbol o golf para mostrar un pasatiempo o interés.
* Libros/revistas: Agrega un elemento intelectual o reflexivo.
* Instrumentos musicales: Revela una pasión o talento.
* café/bebidas: Hace que la pose sea más natural e informal.
iii. Colocación de la mano:un detalle crítico
Las manos son a menudo una fuente de incomodidad. Aquí hay pautas para posar las manos:
* Evita "Manos muertas": Las manos que cuelgan sin fuerzas a los lados se ven antinaturales.
* Déles un propósito:
* * En los bolsillos:* Como se mencionó anteriormente, este es un clásico.
* * Sosteniendo un accesorio:* Una taza de café, un libro, gafas de sol, un teléfono, etc.
* * Descansando sobre un objeto:* Una pared, una mesa, una silla atrás.
* * Tocando la cara:* tocando ligeramente la barbilla, la mejilla o la frente (tenga cuidado de no exagerar).
** Dedos entrelazados:** juntos frente al cuerpo (puede transmitir una consideración).
* Manténgalos relajados: Evite los puños apretados o los dedos demasiado rígidos.
* Muestre los dedos: No escondas toda la mano en un bolsillo o detrás del cuerpo. Muestra una parte de los dedos.
* Formas de triángulo: Crear triángulos con los brazos y el cuerpo es visualmente atractivo y agrega interés. Por ejemplo, un brazo doblado en el codo descansando sobre una pared.
iv. Consejos para dirigir su tema:
* Comunicación clara: Use instrucciones simples y directas. Evite la jerga.
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Incluso una demostración rápida puede ser muy útil.
* Refuerzo positivo: Alabe el tema cuando les va bien. El aliento puede ser muy útil.
* sea específico: En lugar de decir "Mira natural," intenta "relajar los hombros" o "ablandar tus ojos".
* Centrarse en una cosa a la vez: No abrume al sujeto con demasiadas instrucciones a la vez.
* Lea su lenguaje corporal: Presta atención a cómo el tema está reaccionando a tus instrucciones. Si parecen incómodos o confundidos, ajuste su enfoque.
* Build Rapport: Conozca un poco a su tema antes de comenzar a disparar. Esto los ayudará a sentirse más cómodos frente a la cámara.
* Muéstrales la parte posterior de la cámara: Dale un vistazo al sujeto de cómo están resultando las fotos. Esto puede ayudarlos a sentirse más seguros y comprometidos.
V. Considere el contexto y el propósito del disparo:
* disparos a la cabeza profesionales: Concéntrese en transmitir competencia, confiabilidad y accesibilidad. Se requieren posturas más formales.
* Retratos de estilo de vida: Apunte a un aspecto natural y relajado que capture la personalidad del sujeto.
* Fotografía de moda: Haga hincapié en la ropa y cree una imagen visualmente llamativa.
* Fotografía de fitness: Muestra el físico y el atletismo del sujeto.
vi. Los errores de planteado comunes para evitar:
* barbilla doble: Tenga en cuenta la posición de la cabeza del sujeto y evite ángulos que creen una barbilla doble.
* hombros tensos: Fomentar el sujeto a relajar sus hombros.
* "Pescado muerto" apretones de manos: Un apretón de manos flojo no es un buen aspecto.
* extremidades incómodas: Presta atención a la posición de los brazos y las piernas para evitar crear ángulos incómodos.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
vii. Práctica y experimentación:
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, ángulos e iluminación para ver qué funciona mejor. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos convincentes y halagadores de hombres que capturan su personalidad y estilo únicos. ¡Buena suerte!