REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, vamos a pasar por consejos e ideas para la fotografía masculina. Posar a los hombres implica efectivamente comprender su construcción, crear un aspecto natural y seguro y transmitir el estado de ánimo deseado. Aquí hay una guía completa:

i. Principios clave de la postura masculina

* La masculinidad es contextual: Lo que constituye "masculino" es subjetivo y depende de la estética deseada. ¿Vas a buscar, sofisticado, juguetón, vulnerable? Defina el objetivo primero.

* Confianza y comodidad: El elemento más importante es que el sujeto se siente seguro y cómodo. Una pose forzada siempre se verá antinatural. Construya una relación y ofrece direcciones claras y simples.

* ángulos y líneas: Los ángulos y líneas fuertes enfatizan la fuerza y ​​la definición. Evite las poses que hacen que el sujeto parezca caída o incómodo.

* manos y pies: Estas son a menudo las partes más difíciles de posar. Presta mucha atención a ellos. Evite los puños apretados o las posiciones de mano rígidas y no naturales. Los pies deben estar conectados a tierra y estables.

* Jawline: Una línea de mandíbula bien definida a menudo se considera atractiva. Los ligeros ajustes en el ángulo de la cabeza pueden enfatizarlo.

* se rompe y huecos: Cree pequeños espacios entre los brazos y el cuerpo para evitar una apariencia en bloque. Incluso una ligera curva en el brazo puede marcar una gran diferencia.

* Armario y configuración: La ropa y el medio ambiente deben complementar la pose y el estado de ánimo deseado.

ii. Consejos generales de postura

* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente variaciones más complejas.

* Dé una dirección clara: Evite instrucciones vagas como "parecer natural". En su lugar, proporcione señales específicas como "incline ligeramente la cabeza hacia la izquierda" o "cambie su peso en su pierna derecha".

* Use demostraciones: Si el sujeto está luchando, demuestre la pose usted mismo.

* Mirrización: A veces, reflejar la postura natural del sujeto y luego ajustarla ligeramente puede conducir a una gran pose.

* Movimiento: Fomentar los movimientos sutiles, como cambiar de peso o ajustar la ropa, para crear un aspecto más dinámico y natural.

* Disparo continuo: Dispara en modo continuo (modo de ráfaga) para capturar variaciones sutiles en la expresión y pose. Luego puede elegir el mejor marco.

* Comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Ofrecer aliento y comentarios positivos. Ayúdelos a relajarse.

* Observe y ajuste: Evalúe constantemente la pose a través de su visor y realice ajustes según sea necesario.

* utiliza accesorios: Use accesorios para agregar interés y contexto a la imagen. (por ejemplo, una guitarra, un libro, una pelota deportiva, una herramienta, una motocicleta)

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con la imagen. Esto influirá en la pose, la expresión y la estética general.

iii. Ideas de postura específicas

a. Poses de pie

* La postura relajada:

* El peso cambió a una pierna.

* Una mano en un bolsillo, la otra se relajó a un lado.

* Bendita ligera en una rodilla.

* Bin, expresión relajada.

* Leve giro del cuerpo lejos de la cámara (aproximadamente 45 grados).

* La pose inclinada:

* Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.

* Un brazo doblado, a mano descansando sobre la pared.

* El peso cambió al lado inclinado.

* Los tobillos cruzados pueden agregar un toque casual.

* Pose de los brazos cruzados:

* Los brazos cruzados pueden transmitir confianza, pero evite cruzarlos con demasiada fuerza, lo que puede parecer a la defensiva.

* Ángulo ligeramente del cuerpo.

* Bin arriba, contacto visual directo.

* Varíe la posición del brazo, un brazo más alto que el otro, o una mano metida en el brazo opuesto.

* La pose para caminar:

* Capturar el tema en movimiento.

* Concéntrese en un paso natural y una postura relajada.

* Use disparos continuos para capturar varios cuadros y elegir el mejor.

* Varíe el ángulo:dispare desde el costado, delantero o ligeramente detrás.

* La postura de la alimentación:

* Pies de ancho de hombro, firmemente plantado.

* Postura recta, hombros atrás.

* Manos en las caderas o en el frente.

* Contacto visual directo, expresión segura.

* El aspecto en capas:

* Usar una chaqueta o un abrigo puede agregar interés visual y proporcionar oportunidades para posar.

* Deja la chaqueta abierta o parcialmente abotonada.

* Ajuste el collar o las solapas.

* Pon una mano en un bolsillo de la chaqueta.

b. Sentado poses

* El Sit casual:

* Sentado en una silla, taburete o banco.

* Inclinándose ligeramente hacia adelante con los codos sobre las rodillas.

* Expresión relajada, contacto visual atractivo.

* Piernas cruzadas o tobillos.

* La delgada relajada:

* Sentado hacia atrás en una silla, inclinándose ligeramente a un lado.

* Un brazo descansando sobre el brazo de la silla, el otro relajado.

* Piernas cruzadas o tobillos.

* El sentado a tierra:

* Sentado en el suelo con piernas cruzadas o extendidas.

* Inclinado hacia atrás en las manos o un brazo.

* Postura relajada, expresión natural.

* Considere el medio ambiente:un parque, una playa, una azotea.

* El Sit pensativo:

* Sentado en un paso o repisa, mirando a lo lejos.

* Una pierna extendida, la otra doblada.

* Expresión reflexiva, iluminación suave.

c. Poses de acostado

* La reclina relajada:

* Acostado en el suelo o en una cama, apoyada en los codos.

* Piernas cruzadas o extendidas.

* Expresión relajada, sonrisa suave.

* La mirada pensativa:

* Acostado sobre la espalda, mirando hacia el cielo o el techo.

* Brazos relajados a los lados.

* Expresión reflexiva, iluminación suave.

* la cara en las manos:

* Acostado sobre el estómago, apoyado en los codos, con la cara descansando en las manos.

* Crea un sentido de intimidad y vulnerabilidad.

d. Poses de acción

* Deportes y actividades:

* Fotografiar el tema involucrado en un deporte o pasatiempo (por ejemplo, jugar baloncesto, patinar, tocar la guitarra).

* Capture el movimiento y la energía de la actividad.

* Use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.

* Trabajando y creando:

* Fotografiar el tema que trabaja en un proyecto o persiguiendo una pasión (por ejemplo, pintar, escribir, construir algo).

* Centrarse en las herramientas y el proceso.

* Capturar la concentración y la creatividad.

iv. Expresiones faciales y contacto visual

* La sonrisa natural:

* Fomente una sonrisa genuina que llegue a los ojos.

* Cuente una broma o haga una pregunta alegre para obtener una reacción natural.

* La mirada intensa:

* El contacto visual directo puede transmitir confianza y poder.

* Los ojos ligeramente los ojos pueden agregar intensidad.

* La mirada suave:

* Mirar un poco lejos de la cámara puede crear un aspecto más accesible y vulnerable.

* El aspecto contemplativo:

* Mirar hacia la distancia puede transmitir una consideración e introspección.

V. Iluminación y composición

* Iluminación:

* Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo.

* La iluminación lateral puede enfatizar las sombras y crear un aspecto más dramático.

* La iluminación suave y difusa puede crear un aspecto más halagador y accesible.

* Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz cálida y halagadora.

* Composición:

* Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.

* Use líneas principales para dibujar el ojo del espectador en la imagen.

* Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que no distraiga al sujeto.

* Curting:

* Considere diferentes opciones de cultivo para enfatizar ciertas características o crear un estado de ánimo diferente.

* Un cultivo ajustado en la cara puede enfatizar la emoción y la intensidad.

* Una cosecha más amplia puede mostrar el tema en su entorno.

vi. Edificio Rapport

* Ser accesible y amigable: Comience presentándose y explicando su visión para la sesión.

* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas.

* Escucha tu tema: Preste atención a sus comentarios y preocupaciones.

* Ofrecer aliento: Hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.

* Crear un ambiente relajado: Reproduce música, cuente chistes y crea un ambiente cómodo.

vii. Práctica y experimentación

* Práctica posando: Practica posar con amigos, familiares o incluso tú mismo en el espejo.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta replicar sus técnicas.

* Experimente con diferentes poses e iluminación: No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona.

* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o sus sujetos.

viii. Errores comunes para evitar

* Force Poses: Una pose forzada siempre se verá antinatural.

* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.

* Descuidando las manos: Preste mucha atención a las manos y asegúrese de que se vean naturales y relajados.

* usando la misma pose para cada disparo: Varíe las poses y ángulos para crear una serie de imágenes más dinámica e interesante.

* no se comunica con el sujeto: La comunicación es clave para crear una sesión de fotos exitosa y agradable.

En resumen: La buena postura masculina se trata de crear una imagen segura, natural y convincente que refleje la personalidad del sujeto y la estética deseada. Al dominar estos principios y practicar regularmente, puede elevar su fotografía de retratos masculinos al siguiente nivel. ¡Buena suerte!

  1. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  2. Ilumina tus fotos como un profesional

  3. Consejos para empezar a hacer fotografía de eventos

  4. Panasonic anuncia dos nuevas videocámaras AVCHD

  5. Cómo fotografiar un autorretrato para respaldar la identidad de su marca

  6. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Camboya

  7. Fotografía HDR:una guía paso a paso

  8. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  9. Fotografía inmobiliaria:la guía completa

  1. Cómo usar la vista facial y el ángulo de la cámara Tomemos retratos favorecedores

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Lo que la naturaleza me enseñó sobre la fotografía y la vida

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  7. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  8. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  9. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

Consejos de fotografía