i. Planificación y preparación:
* Defina su identidad de marca:
* Valores centrales: ¿Qué significa tu marca? (por ejemplo, creatividad, profesionalismo, accesibilidad, innovación, lujo)
* público objetivo: ¿A quién estás tratando de alcanzar? (Considere su demografía, intereses y estilo).
* Personalidad de la marca: ¿Es tu marca divertida y juguetona, sofisticada y elegante, o realista y auténtica?
* Visuals de marca: Colores, fuentes, logotipo. ¿Cómo se ve su estilo de fotografía generalmente?
* Concepto y tablero de ánimo:
* Concepto: Según su identidad de marca, ¿qué historia desea contar con su autorretrato? (por ejemplo, "solucionador de problemas creativo", "consultor accesible", "experto en estilo de vida de lujo")
* Bootleboard: Recopile imágenes (de revistas, Pinterest, otros sitios web) que representan visualmente el sentimiento, el estilo y el tono al que apunta. Incluir:
* Poses
* Iluminación
* Paletas de colores
* Ropa
* Fondo
* Scoutación de ubicación:
* Considere la ubicación: ¿Se alinea con tu marca?
* en casa: Crea una sensación de comodidad y autenticidad.
* Oficina: Proyectos de profesionalismo y competencia.
* al aire libre: Puede transmitir libertad, aventura o conexión con la naturaleza.
* Studio: Ofrece iluminación controlada y un aspecto limpio y profesional.
* Verificación de antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté despejado, visualmente atractivo y complementa los colores de su marca. Evite los elementos de distracción.
* Selección de vestuario:
* Viste la parte: Elija ropa que refleje la personalidad de su marca y resuene con su público objetivo.
* Paleta de colores: Seleccione colores que se alineen con las pautas de su marca.
* Considere los detalles: Presta atención a los accesorios, joyas e incluso a tu peinado. Pueden reforzar sutilmente su imagen de marca.
* Props (opcional):
* accesorios con propósito: Use accesorios que representen sutilmente su industria o experiencia. (por ejemplo, un cuaderno y bolígrafo para un escritor, una cámara para un fotógrafo, herramientas para un fabricante)
* Evite el desorden: No te excedas con accesorios. Menos es a menudo más.
ii. El brote:
* Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para imágenes de alta calidad. Si está utilizando un teléfono inteligente, asegúrese de que la cámara esté limpia y en buenas condiciones.
* trípode: Esencial para la estabilidad y las imágenes afiladas.
* Liberación de obturador remoto: Evita el batido de la cámara y le permite controlar la cámara desde la distancia. Si no tiene uno, use un temporizador o una aplicación de teléfono que controle la cámara a través de Bluetooth.
* Iluminación:
* Luz natural: La mejor opción, si está disponible. Dispara cerca de una ventana durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz cálida y halagadora.
* Luz artificial: Si la luz natural es limitada, use softboxes, reflectores o luces de anillo para crear una iluminación uniforme. Evite la luz directa dura.
* Fondo (s): Use una pared limpia, un telón de fondo texturizado o una ubicación interesante como fondo.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda que desdibuja el fondo y se centra en usted. Una apertura más pequeña (f/8, f/11) mantiene más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida (por ejemplo, 1/100s o más rápido) para evitar el desenfoque de movimiento.
* Enfoque: Use el enfoque automático (AF) o el enfoque manual (MF) para asegurarse de que su cara esté aguda. Si usa enfoque automático, concéntrese en sus ojos.
* Composición y posando:
* Regla de los tercios: Posicione fuera del centro en el marco para crear una composición más dinámica.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Los ángulos ligeramente más altos a menudo te hacen ver más delgado.
* posando:
* Postura natural: Evite posturas rígidas y antinaturales. Relájese y encuentre una posición cómoda.
* lenguaje corporal: Su lenguaje corporal debe transmitir confianza y accesibilidad.
* Contacto visual: Haga contacto visual directo con la cámara para conectarse con su audiencia. O bien, mira ligeramente fuera de cámara para crear una sensación de curiosidad.
* Colocación de la mano: Presta atención a tus manos. Evite posiciones de mano incómodas. Intente colocarlos en sus bolsillos, en su regazo o interactúe con un accesorio.
* Movimiento: No tengas miedo de moverte y experimentar con diferentes poses.
* Técnicas de iluminación:
* iluminación suave: Use un difusor o dispare a la sombra abierta para crear una iluminación suave y uniforme que halague sus características.
* Iluminación direccional: Experimente con diferentes ángulos de luz para crear dimensión e interés.
* Iluminación de borde: Retalla para crear un sutil efecto de halo que lo separe del fondo.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de tomar muchas fotos. Cuanto más dispares, más probabilidades tendrás de obtener algunos guardianes. Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos.
* sé tú mismo: La autenticidad es clave. Deje que su personalidad brille en sus fotos. No intentes ser alguien que no eres. Las sonrisas y expresiones genuinas son siempre las más convincentes.
iii. Edición y postprocesamiento:
* Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o GIMP (alternativa gratuita).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Balance de blancos: Corrija cualquier moldeo de color en la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad: Agregue nitidez y definición a la imagen.
* saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* retoque (sutil):
* imperfecciones: Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.
* suavizado de la piel: Use suavizado sutil de piel para reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. Evite la superación excesiva, lo que puede hacer que se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila tus ojos y agrega un brillo sutil.
* Calificación de color:
* aspecto consistente: Aplique una calificación de color consistente a todos sus autorretratos para mantener una estética de marca cohesiva.
* Colores de marca: Incorpore los colores de su marca en el grado de color.
* Crop and tamaño de tamaño:
* Corte adecuado: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento de distracción.
* cambiar el tamaño: Cambie el tamaño de la imagen para diferentes plataformas. Optimice la imagen para el uso web reduciendo el tamaño del archivo.
* Mantener consistencia: Use el mismo estilo de edición para todas las fotos de su marca para crear un aspecto cohesivo.
iv. Poniendo todo junto:
* Revisar y refinar: Después de editar, retroceda y revise sus fotos críticamente. ¿Transmiten efectivamente la identidad de su marca? ¿Hay alguna área que necesite mejoras?
* Obtener comentarios: Pregúntele a un amigo, colega o mentor de confianza para sus fotos.
* Elija lo mejor: Seleccione las fotos que mejor representen a su marca y se sienta seguro de compartir.
* Use estratégicamente: Use sus autorretratos en su sitio web, perfiles de redes sociales, materiales de marketing y firma de correo electrónico.
Ejemplos de cómo la identidad de marca influye en la foto:
* marca de lujo: Autorretrato en un atuendo sofisticado, en una ubicación de alta gama, con edición pulida y una paleta de colores genial.
* marca creativa: Autorretrato con una pose juguetona, fondo colorido y un atuendo único.
* marca minimalista: Autorretrato con un fondo simple, colores neutros y una composición limpia y ordenada.
* marca sostenible: Autorretrato en entornos naturales, con ropa de origen ético, con iluminación cálida y natural.
* marca tecnológica: Autorretrato en una oficina moderna, interactuando con la tecnología, con una estética limpia y futurista.
Takeaways de teclas:
* intencionalidad: Cada elemento de su autorretrato, desde la ubicación hasta la edición, debe considerarse cuidadosamente para apoyar la identidad de su marca.
* Autenticidad: Sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* consistencia: Mantenga un estilo visual constante en todas las fotos de su marca.
Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que comuniquen efectivamente su identidad de marca y se conecten con su público objetivo. ¡Buena suerte!