Los no se deben hacer (y lo que significan que deberías hacer):
1. No se apresure y se asuste:
* lo que no: Subir para ponerse en posición * después de * presionar el botón del obturador, lo que resulta en posturas incómodas, tomas borrosas y una mirada de desesperación absoluta.
* La implicación: Plan por delante. Establezca todo * antes de * presionar el temporizador. Sepa exactamente dónde va a estar, qué va a hacer y cómo quiere verse. Practica tu pose en el espejo de antemano. Familiarícese con la configuración de retraso en su cámara/teléfono.
2. No ignore el fondo:
* lo que no: Un fondo desordenado, desordenado o distractor que le roba el enfoque. Piense en pilas de lavandería, camas sin hacer, botes de basura desbordantes o paredes aburridas.
* La implicación: Elija su ubicación con cuidado. Seleccione un telón de fondo que lo complemente como el estado de ánimo deseado. Desordenar el espacio. Considere usar elementos naturales como un jardín, parque o una arquitectura interesante. Un fondo simple y limpio también puede ser muy efectivo.
3. No olvides la iluminación:
* lo que no: Luz dura y poco halagadora que crea sombras profundas y resalta cada imperfección. O, por el contrario, estar en una habitación completamente oscura con solo un destello duro.
* La implicación: Presta atención a la luz. La luz natural es casi siempre mejor. Experimente con diferentes momentos del día. Evite la luz solar directa (especialmente al mediodía). Los días nublados pueden proporcionar una luz hermosa y suave. Si usa luz artificial, difídela con un tono de lámpara, un trozo de papel o un softbox. Experimente con ángulos de iluminación.
4. No uses ángulos malos:
* lo que no: Mantener la cámara demasiado baja, lo que puede hacer que se vea más grande y le dará una barbilla doble (¡incluso si no tiene una!). O una vista aburrida
* La implicación: Experimentar con ángulos. Inclinar ligeramente la cámara hacia arriba o hacia abajo puede cambiar drásticamente la composición y cómo se ve. Comprenda sus mejores ángulos (¡practique en el espejo!). Un ángulo ligeramente más alto es a menudo más halagador.
5. No descuides el enfoque:
* lo que no: Una foto borrosa y fuera de enfoque donde tu cara es indistinguible.
* La implicación: El enfoque es clave. Use las funciones de enfoque automático de su cámara, especialmente la detección de cara si está disponible. A menudo puede tocar la pantalla (en un teléfono) para concentrarse en su cara antes de comenzar el temporizador. Si usa una DSLR, a menudo puede prepararse previamente en un objeto colocado donde estará de pie, luego cambie al enfoque manual para bloquearlo.
6. No seas rígido y antinatural:
* lo que no: Una sonrisa forzada, una postura tensa y un aire general de incomodidad.
* La implicación: Relájate y sé tú mismo. Trate de disfrutar genuinamente el proceso. Ponte un poco de música, cuéntate una broma divertida o piensa en algo que amas. Experimente con diferentes poses y expresiones hasta que encuentre algo que se sienta natural. No tengas miedo de moverte.
7. No ignore la composición (la regla de los tercios, etc.):
* lo que no: Estás centrado torpemente, o la cabeza está cortada, o hay demasiado espacio vacío sobre tu cabeza.
* La implicación: Aprenda reglas de composición básica. La regla de los tercios es un buen punto de partida. Imagine su imagen dividida en nueve cuadrados iguales. Coloque elementos clave (como sus ojos) en esa línea o en sus intersecciones. Deja algo de espacio negativo, pero no demasiado.
8. No se edite en exceso (o sub-edite):
* lo que no: Fotos demasiado filtradas con tonos de piel poco realistas o efectos extraños que distraen del sujeto. O, una foto que está claramente subexpuesta o sin corregir para la temperatura de color.
* La implicación: Use herramientas de edición juiciosamente. Los ajustes sutiles pueden mejorar una foto, pero la exageración puede parecer artificial. Concéntrese en el brillo, el contraste, el equilibrio del color y el afilado. Considere usar preajustes con moderación. Aprenda los conceptos básicos de programas como Lightroom o incluso las funciones de edición en su teléfono.
9. No olvide cargar su batería (o tener suficiente almacenamiento):
* lo que no: Quedarse sin batería a la mitad de su sesión de fotos, o hacer que su cámara le diga que está fuera de almacenamiento.
* La implicación: Prepare su equipo. Parece obvio, pero tan fácilmente pasado por alto cuando estás atrapado en el momento.
10. No tengas miedo de experimentar:
* lo que no: Pegando a la misma pose y la misma configuración una y otra vez.
* La implicación: prueba cosas nuevas! Diferentes ángulos, iluminación, poses, fondos, atuendos ... La fotografía se trata de experimentación. Cuanto más juegues, mejor será para encontrar lo que funciona para ti.
¡Al evitar estos "no hacer", estarás bien en camino de tomar retratos increíbles a sí mismo! ¡Buena suerte y diviértete! Recuerde que lo más importante es expresarse y crear algo que disfrute.