REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

De acuerdo, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, centrándonos en un enfoque de estilo de guía visual. Esto cubrirá los ángulos comunes y su impacto en el tema, junto con consejos para que funcionen.

i. Comprensión de los ángulos de retrato:los conceptos básicos

* ¿Qué es un ángulo de retrato? El ángulo desde el cual fotografías a una persona, en relación con su cara. Se trata de más que solo donde te encuentras; Se trata de cómo la lente de la cámara ve sus características.

* ¿Por qué importan los ángulos? Afectan significativamente cómo se percibe su sujeto. Los diferentes ángulos pueden enfatizar ciertas características, crear efectos halagadores o poco halagadores, agregar dimensión e incluso transmitir diferentes emociones.

ii. Ángulos de retrato comunes:un desglose visual

Para cada ángulo, lo describiremos, mostraremos (idealmente) una representación visual (piense en una figura de palo como marcador de posición para un visual, pero imaginaremos un retrato real) y discutir los efectos y los mejores casos de uso.

(1) El ángulo de orientación frontal (recto):

* Descripción: La cámara está directamente frente a la cara del sujeto, generalmente a nivel de los ojos. El sujeto está frente a la cámara directamente.

* Visual: Imagine a una persona de pie recta, mirando directamente a la cámara. Estás justo en frente de ellos.

* Efectos:

* honesto y directo: Transmite la apertura, la sinceridad y la confianza.

* Crea conexión: Involucra directamente al espectador.

* Resalta la simetría: Enfatiza las cualidades simétricas de la cara (o falta de ellas).

* puede ser soso si no se hace bien: Puede sentirse plano o estático si falta la expresión o iluminación del sujeto.

* Los mejores casos de uso:

* Disparos corporativos (para transmitir profesionalismo)

* Retratos directos y honestos donde desea establecer una conexión

* Retratos de personas con rasgos fuertes y simétricos.

(2) El ángulo 3/4:

* Descripción: El sujeto está ligeramente lejos de la cámara, mostrando aproximadamente tres cuartos de su cara. Un lado de la cara es ligeramente más prominente que el otro.

* Visual: Imagine el sujeto girando ligeramente la cabeza hacia la izquierda o la derecha, para que vea parte de su mejilla en el lado opuesto.

* Efectos:

* más halagador para la mayoría: Agrega dimensión y profundidad a la cara. Efecto adelgazante mientras esconde un ancho.

* más suave y más accesible: Menos confrontativo que el ángulo frontal.

* destaca los contornos faciales: Muestra a los pómulos y la mandíbula.

* Los mejores casos de uso:

* Retratos más generales:es un ángulo versátil y halagador.

* Retratos donde desea suavizar las características del sujeto.

* Enfatizar un lado particular de la cara que se considera más atractivo.

(3) El ángulo de perfil:

* Descripción: La cámara captura la vista lateral del sujeto. Solo ves un lado de su cara.

* Visual: Imagine que el sujeto giró completamente hacia un lado, mirando hacia la izquierda o hacia la derecha.

* Efectos:

* dramático y artístico: Puede transmitir misterio, contemplación o desapego.

* destaca la línea de la mandíbula y la nariz: Enfatiza el perfil lateral.

* puede ser difícil conectar con: No permite el contacto visual directo.

* Los mejores casos de uso:

* Cuando desee resaltar la forma del perfil del sujeto.

* Retratos artísticos con un enfoque en la forma y la línea.

* Retratos históricos o de personajes (puede evocar una sensación de clasicismo).

(4) El ángulo de sobreposco:

* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara, pero mira hacia atrás sobre su hombro hacia la lente.

* Visual: Imagine al sujeto que le aleja de usted y luego gira la cabeza para mirarlo.

* Efectos:

* intrigante y atractivo: Crea una sensación de misterio e invita al espectador.

* agrega contexto: Le permite mostrar el entorno detrás del tema.

* puede ser sugerente o seductor: Dependiendo de la expresión y el lenguaje corporal del sujeto.

* Los mejores casos de uso:

* Retratos ambientales donde quieres mostrar el tema en su entorno.

* Retratos que cuentan una historia o evocan un estado de ánimo.

* Fotografía de moda o editorial.

(5) Ángulo alto (mirando hacia abajo):

* Descripción: La cámara se coloca sobre el sujeto, mirándolos.

* Visual: Imagine pararse en una plataforma ligeramente más alta y dispararle al sujeto.

* Efectos:

* hace que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable: Puede crear una sensación de inferioridad o debilidad.

* puede ser halagador para ciertas formas de cara: Puede minimizar una barbilla doble o frente ancha.

* énfasis en la parte superior de la cabeza/cabello: Llama la atención hacia arriba.

* Los mejores casos de uso:

* Cuando desee crear una sensación de vulnerabilidad o inocencia.

* Retratos de niños.

* A veces se usa en la moda para resaltar ropa o accesorios. Tenga cuidado ya que puede ser poco halagador.

(6) ángulo bajo (mirando hacia arriba):

* Descripción: La cámara se coloca debajo del sujeto, mirándolos.

* Visual: Imagina agacharse y disparar hacia arriba al sujeto.

* Efectos:

* hace que el sujeto parezca más grande y más potente: Crea un sentido de dominio o autoridad.

* puede distorsionar las características faciales: Puede hacer que la nariz se vea más grande y la barbilla se ve más pequeña.

* énfasis en el cielo/fondo: Llama la atención hacia arriba.

* Los mejores casos de uso:

* Cuando quieres crear una sensación de poder o asombro.

* Retratos de héroes o figuras de autoridad.

* Retratos arquitectónicos donde quieres enfatizar la altura. También use con precaución.

(7) Vista del ojo de las aves (ángulo alto extremo):

* Descripción: Directamente sobre el sujeto, mirando hacia abajo.

* Visual: Imagínese pararse en un edificio muy alto y mirar directamente a alguien acostado en el suelo.

* Efectos:

* Resumen y artístico: Desentesfasiza las características individuales y se centra en la forma general.

* puede crear patrones interesantes: Destaca las formas y arreglos.

* Perspectiva separada: Puede hacer que el sujeto se sienta insignificante en el gran esquema.

* Los mejores casos de uso:

* Fotografía conceptual o abstracta.

* Mostrando patrones y formaciones.

* Crear un sentido de escala o perspectiva.

(8) Vista de los ojos del gusano (ángulo bajo extremo):

* Descripción: Directamente debajo del sujeto, mirando directamente.

* Visual: Imagínese acostado en el suelo y mirando directamente a alguien de pie sobre usted.

* Efectos:

* Dramático y poco convencional: Exagera la altura y la perspectiva distorsionada.

* puede crear una sensación de inquietud o desorientación: Hace que el tema parezca imponente e imponente.

* Los mejores casos de uso:

* Fotografía experimental o surrealista.

* Enfatizando el poder y el dominio de una manera extrema.

iii. Consejos para usar ángulos de retrato de manera efectiva:

* Considere la forma de la cara del sujeto: Diferentes ángulos halagan diferentes formas de la cara. Las caras redondas a menudo se benefician del ángulo de 3/4, mientras que las caras largas pueden verse mejor con un ángulo frontal o ligeramente alto.

* Presta atención a la iluminación: El ángulo de la fuente de luz interactuará con el ángulo de la cara para crear diferentes efectos. La iluminación lateral puede enfatizar la textura y los contornos, mientras que la iluminación frontal puede suavizar las características.

* Piense en el fondo: El fondo debe complementar el sujeto y no distraer de ellos. Considere la composición y cómo los elementos de fondo interactúan con la pose y el ángulo del sujeto.

* Dirija la mirada del sujeto: Donde el sujeto está mirando puede afectar drásticamente el estado de ánimo y el mensaje del retrato. El contacto visual directo crea conexión, mientras que la mirada puede transmitir contemplación o desapego.

* Experimente y rompa las reglas: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor. Las "reglas" son solo pautas; Lo más importante es crear un retrato con el que estés feliz.

* Use una variedad de ángulos en un brote: No se quede solo en un ángulo. Moverse, ajustar su altura y tener el cambio de sujeto le dará opciones y lo ayudará a descubrir las tomas más convincentes.

* Comuníquese con su tema: Hágales saber lo que está tratando de lograr y por qué está eligiendo un ángulo particular. Su comodidad y cooperación son esenciales.

* La elección de la lente es importante: Una lente más larga (teleobjetivo) generalmente será más halagador para los retratos porque comprime la perspectiva y reduce la distorsión. Las lentes más amplias pueden enfatizar la perspectiva y crear un efecto más dramático, pero también pueden distorsionar las características si se acerca demasiado.

iv. Takeaways clave:

* Los ángulos de retrato son una herramienta poderosa para dar forma a la percepción de su sujeto.

* Comprender los efectos de los diferentes ángulos es crucial para crear retratos convincentes.

* La experimentación y la atención al detalle son clave para dominar el arte de la fotografía de retratos.

* El contexto es crucial. El mejor ángulo depende del tema, el entorno y el mensaje que desea transmitir.

Esta guía completa, cuando se combina con * ejemplos visuales reales * (imágenes o dibujos que demuestren cada ángulo), será un recurso extremadamente valioso para cualquier persona que aprenda fotografía de retratos. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Revisión de PortraitPro 21:un editor completo para fotógrafos de retratos

  2. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  3. ¿Fotografiar obras de arte? ¡Estos consejos harán que el proceso sea mucho más fácil!

  4. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  5. Primavera íntima:fotografía de paisaje diferente

  6. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:España

  7. Errores comunes de fotografía que cometen los novatos y cómo evitarlos

  8. Usa una luz dura para un retrato dramático

  9. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  1. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  2. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  5. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  6. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  7. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Consejos de fotografía