i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es un reflector natural? Cualquier superficie que refleje la luz puede ser un reflector natural. Piense en ello como un espejo gigante que redirige la luz solar a su sujeto.
* ¿Por qué usarlos?
* Rellena sombras: Suaviza las sombras profundas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla.
* Incluso tonos de piel: Crea una distribución de luz más uniforme en la cara.
* Capacitación: Agrega un brillo a los ojos, haciéndolos más atractivos.
* reduce la dureza: Suaviza la iluminación general, especialmente a la luz del sol.
* La calidad de la luz es importante:
* Color: El color del reflector influirá en el color de la luz reflejada. Un césped verde reflejará la luz verde, que puede o no querer.
* intensidad: Las superficies más brillantes reflejan más luz.
* ángulo: El ángulo del reflector es crucial para dirigir la luz de manera efectiva.
ii. Encontrar reflectores naturales
Esté atento a estos reflectores naturales comunes:
* arena: Especialmente arena de color claro en las playas. Refleja una luz cálida y brillante.
* edificios (color claro): Los edificios blancos o de color claro pueden actuar como reflectores grandes y potentes.
* Aceras: Las aceras de concreto pueden proporcionar una luz de relleno sutil y neutral.
* agua: Los estanques, los lagos e incluso los charcos pueden reflejar una cantidad significativa de luz, pero tenga cuidado con el ángulo.
* nieve: ¡Muy brillante y reflectante, pero también muy frío! Tenga en cuenta sobre la sobreexposición y el molde de color.
* paredes/cercas de color claro: Similar a los edificios, estos pueden rebotar la luz.
* COCHES DE CORA DE LIGHT: Un automóvil de color claro estacionado estratégicamente puede funcionar en caso de apuro.
* Ropa de color claro: Si su sujeto usa ropa blanca o de color claro, reflejará algo de luz en su cara.
* Rocas/tierra de color claro: Las rocas o grava de color claro también pueden funcionar como reflectores.
* Follaje reflectante: Si bien a menudo no es tan fuerte, algunos tipos de follaje con hojas cerosas pueden ofrecer un rebote sutil. Piense en las hojas de magnolia o incluso pastos de color claro.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Evaluar la luz: Antes de nada, analice la luz existente. ¿Dónde está el sol? ¿Dónde están cayendo las sombras? ¿La luz es dura o suave? Esto dictará dónde necesita colocar su reflector.
2. El posicionamiento es clave:
* ángulo: Experimente con el ángulo del reflector para dirigir la luz donde lo desee. Un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia. Por lo general, desea inclinar el reflector para que rebote la luz * hacia arriba * en las sombras en la cara de su sujeto.
* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más poderoso es el efecto. Comience más lejos y muévalo gradualmente más cerca hasta que logre el relleno deseado.
* Colocación: Por lo general, querrá colocar el reflector * opuesto * la fuente de luz. Si el sol está a la derecha, el reflector debe estar a la izquierda, llenando las sombras en el lado izquierdo de la cara.
3. Trabajando con viento: El viento puede ser un desafío. Si está utilizando un reflector portátil, considere que alguien lo sostenga. Cuando use un reflector natural como un edificio, no tendrá este problema.
4. Esté atento a color de color: Tenga en cuenta el color del reflector y cómo podría afectar los tonos de piel. Un césped verde, por ejemplo, puede darle a la piel un elenco verde poco halagador. Ajuste su balance de blancos en el procesamiento posterior si es necesario.
5. La sutileza es tu amigo: No siempre necesitas un efecto dramático. A veces, un relleno sutil es todo lo que necesita para suavizar las sombras y crear un retrato más agradable. ¡No te excedas!
6. Use la luz disponible primero: Intente colocar su sujeto de una manera que naturalmente aproveche la luz ambiental existente antes de confiar en un reflector. La sombra abierta a menudo es mejor que la luz solar directa, y luego usa el reflector para completar lo que se necesita.
7. Composición: Tenga en cuenta su composición. No permita que el reflector interfiera con el fondo o la estética general de la imagen.
iv. Ejemplo de escenarios:
* Retrato de playa: Coloque su sujeto frente al océano, con el sol detrás de ellos. La arena actuará como un gran reflector, llenando sombras en su rostro. Ajuste su posición y el ángulo de su cara para maximizar la luz reflejada.
* Retrato urbano: Use una pared de construcción de color claro como reflector. Coloque su sujeto cerca de la pared y inclíe para que la luz reflejada caiga sobre su cara.
* Retrato de parque: Utilice una acera o un parche de tierra de color claro para rebotar la luz. Si hay agua, úsela cuidadosamente para agregar un poco de brillo y relleno.
V. Consejos y trucos:
* Experimento: La mejor manera de aprender es practicar. Tome una prueba de prueba sin un reflector, luego experimente con diferentes reflectores y posiciones para ver el efecto.
* comunicarse: Hable con su tema sobre la iluminación y cómo está tratando de usar los reflectores.
* postprocesamiento: Puede mejorar sutilmente el efecto de los reflectores naturales en el procesamiento posterior, pero no confíe en él para "arreglar" la mala iluminación.
* Use un reflector portátil (si es necesario): Si no puede encontrar un reflector natural adecuado, considere llevar un reflector portátil (por ejemplo, un reflector 5 en 1) con usted. Estos son livianos y fáciles de usar.
* Considere la hora del día: El ángulo y la intensidad del sol afectarán el bien que funcionan los reflectores naturales. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es a menudo el mejor momento para los retratos porque la luz es más suave y cálida.
vi. Errores comunes para evitar:
* Reflectación excesiva: Demasiada luz reflejada puede lavar las características de su sujeto y hacer que se vean antinaturales.
* Ignorando el elenco de color: Tenga en cuenta el color del reflector y cómo afecta los tonos de piel.
* reflejando la luz directamente en los ojos: Esto puede ser incómodo para su sujeto y hacer que entrecierres entrecerrando.
* Olvidando la composición: No dejes que el reflector domine la escena.
* no presta atención a las sombras: Asegúrese de que el reflector esté realmente llenando las sombras que desea llenar, sin crear otras nuevas.
Al comprender cómo funcionan los reflectores naturales y practicando estas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos al aire libre y crear imágenes impresionantes con una iluminación hermosa e incluso. ¡Buena suerte!