Factores clave que influyen en el borde de fondo:
* Aperture (F-Stop): Este es el factor más importante.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas crean más compresión de fondo y desenfoque.
* Distancia al sujeto: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo.
* Distancia entre sujeto y fondo: Cuanto más lejos esté su tema, más borrosa será el fondo.
* Tamaño del sensor: Las cámaras con sensores más grandes (por ejemplo, marco completo) generalmente producen una profundidad de campo menos profunda que las cámaras con sensores más pequeños (por ejemplo, sensor de cultivo, micro cuatro tercios).
Estrategias para fondos borrosos:
1. Use una apertura amplia (bajo número F-stop):
* Explicación: La apertura es la abertura en su lente que permite entrar. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo más profunda, lo que significa que solo un área pequeña está enfocada, y el fondo se vuelve borroso.
* Cómo hacerlo: Cambie su cámara al modo de prioridad de apertura (AV o A) y establezca la apertura en el número más bajo posible que permita su lente. Por ejemplo, si tiene una lente de 50 mm f/1.8, configúrelo en f/1.8.
* Consideraciones:
* Las paradas F más bajas dejan entrar más luz, lo que significa que necesitará una velocidad de obturación más rápida o ISO más baja para evitar la sobreexposición, especialmente en condiciones brillantes.
* Aperturas extremadamente amplias (f/1.4, f/1.2) puede ser muy difícil para clavar el enfoque perfectamente, especialmente en los sujetos en movimiento. Puede considerar comenzar con f/2.8 y ajustarse desde allí.
* Su lente necesita apoyar la amplia apertura. Las lentes de kit a veces tienen una apertura mínima de f/3.5 o f/5.6 a distancia focal más largas, que no producirán tanto borrosa.
2. Use una distancia focal más larga:
* Explicación: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen naturalmente el fondo y crean una profundidad de campo menos profunda, lo que resulta en más desenfoque.
* Cómo hacerlo: Use un teleobjetivo o una lente de zoom y amplíe. Coloque más lejos de su sujeto de lo que lo haría con una lente gran angular.
* Consideraciones:
* Las distancias focales más largas requieren más espacio entre usted y su sujeto.
* Pueden ser más difíciles de controlar de manera constante, así que considere usar un trípode o aumentar su velocidad de obturación.
* La compresión de la lente puede hacer que el fondo parezca más cerca de lo que realmente es.
3. Acércate a tu sujeto:
* Explicación: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo.
* Cómo hacerlo: Mávate físicamente más cerca de tu sujeto. Si usa una lente de zoom, es posible que deba alejar un poco para compensar la distancia más cercana.
* Consideraciones:
* Acercarse demasiado puede distorsionar las características de su sujeto, especialmente con lentes de gran angular.
* Considere la distancia mínima de enfoque de su lente.
4. Aumente la distancia entre su sujeto y el fondo:
* Explicación: Cuanto más lejos esté su tema, más fuera de enfoque estará el fondo.
* Cómo hacerlo: Coloque su sujeto en un lugar donde haya una distancia significativa entre ellos y los antecedentes.
* Consideraciones:
* Puede que esto no siempre sea posible dependiendo de su ubicación.
5. Configuración y técnicas de la cámara:
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (av o a): Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque con precisión: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos de su sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione cuidadosamente su punto de enfoque. Considere el enfoque de retroceso.
* Use el enfoque de retroceso: Funciones de enfoque y liberación de obturador separados para un control mejorado. (Consulte el manual de su cámara sobre cómo configurar esto).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con la abertura y la velocidad de obturación deseadas.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara. Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* usa un trípode: Para distancias focales más largas o con poca luz, un trípode ayudará a mantener sus imágenes afiladas.
6. Consideraciones de equipo:
* lentes rápidos: Invierta en lentes con aberturas máximas amplias (f/2.8 o inferior). Las opciones populares incluyen 50 mm f/1.8, 85 mm f/1.8, 35 mm f/1.8 (en el marco completo) y lentes dentro de los rangos de 24-70 f/2.8 y 70-200 f/2.8.
* Cámara de fotograma completo: Una cámara de fotograma completo generalmente producirá una profundidad de campo menos profunda que una cámara del sensor de cultivo con la misma lente y configuración.
* lentes de retrato: Las lentes diseñadas específicamente para retratos (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) a menudo tienen una excelente nitidez y características bokeh.
Escenarios de ejemplo:
* luz solar brillante: Estás disparando al aire libre a la luz del sol. Configure su cámara en modo de prioridad de apertura (AV), configure su apertura en f/2.8 y ajuste su ISO para mantener su velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar la sobreexposición (por ejemplo, ISO 100, velocidad de obturación 1/250 de un segundo).
* baja luz: Estás disparando en el interior con poca luz. Configure su cámara en modo de prioridad de apertura (AV), configure su apertura en la configuración más amplia (por ejemplo, f/1.8), aumente su ISO a un nivel que proporcione una velocidad de obturación utilizable (por ejemplo, ISO 800, velocidad de obturación 1/60 de un segundo) y considere usar un trípode.
Consejos para mejor bokeh (calidad del desenfoque):
* Iluminación de fondo: Bokeh a menudo es más atractivo visualmente cuando hay puntos brillantes de luz en el fondo (por ejemplo, la luz solar que se filtra a través de árboles, farolas). Estos puntos de luz se convierten en formas suaves y circulares.
* Diseño de lentes: Algunas lentes están diseñadas con cuchillas de apertura especiales para crear bokeh más suave y redondeado. Revisiones de lentes de investigación para encontrar lentes conocidas por su calidad bokeh.
* Evite los fondos ocupados: Incluso un fondo ruido y ocupado puede ser distraído. Busque fondos con menos elementos y texturas suaves.
* Experimento! La mejor manera de aprender es practicar y experimentar con diferentes configuraciones de apertura, distancias focales y distancias para ver cómo afectan el desenfoque de fondo.
En resumen:
Para lograr un fondo borrosa en la fotografía de retratos, priorice el uso de una amplia apertura, una distancia focal más larga, acercándose a su sujeto y maximizar la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Preste atención a la configuración de su cámara, la elección de lentes y la composición para crear hermosos retratos de aspecto profesional. La práctica y la experimentación son clave para dominar esta técnica.