Lo que todos deben saber sobre posar para retratos:una guía completa
Posar para retratos puede sentirse incómodo, pero conocer algunos principios clave puede transformarlo de un ciervo en los faros a un tema seguro y cautivador. Esta guía cubre todo, desde postura básica hasta técnicas avanzadas, ayudándole a comprender cómo trabajar con un fotógrafo y lograr resultados impresionantes.
i. Comprender los fundamentos:
* La relajación es clave: Se muestra tensión en las fotos. Respira hondo, relaja los hombros y trata de sentirse cómodo. El fotógrafo lo ayudará a guiarlo, así que confíe en el proceso.
* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu fotógrafo! Cuénteles sobre sus inseguridades y qué ángulos prefiere. Un buen fotógrafo trabajará con usted para abordar estas preocupaciones.
* Propósito y estilo: Considere el aspecto general al que apunta. ¿Es profesional, informal, artístico o romántico? La pose debe reflejar la estética deseada.
* La iluminación es importante: Comprender cómo la luz cae sobre tu cara es crucial. Experimente girar la cara ligeramente para encontrar su ángulo más halagador. Su fotógrafo manejará principalmente esto, pero estar al tanto de la luz lo ayudará a responder a sus instrucciones.
ii. Postura y lenguaje corporal:
* Stand Alto: Una buena postura te hace ver más seguro y alargado. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* ángulo ligero: Evite enfrentar la cámara directamente de frente. Girar su cuerpo ligeramente hacia un lado (alrededor de 45 grados) puede crear una forma más halagadora y dinámica.
* Distribución de peso: Cambia tu peso a una pierna. Esto crea una curva sutil y evita que se vea rígido y cuadrado.
* Involucre su núcleo: Apretando suavemente sus músculos centrales mejorará su postura y te hará parecer más delgado.
* hombros de vuelta y abajo: Esto se abre el pecho y evita que se quede atrás. Tenga en cuenta que tirar de los hombros * demasiado * muy atrás, lo que puede parecer antinatural. Apunte a una posición relajada y cómoda.
* manos y brazos: Evite dejar que sus brazos cuelguen sin sonarse a los lados. Aquí hay algunas opciones:
* Descanse en sus bolsillos (parcial o completamente).
* Cruce los libremente frente a usted (evite cruzarlos con demasiada fuerza, lo que puede hacer que se vea a la defensiva).
* Sostener un accesorio.
* Coloque en sus caderas (tenga en cuenta la creación de ángulos favorecedores con los codos).
* Interactuar con el medio ambiente (apoyado contra una pared, sosteniendo un ramo).
iii. Expresiones faciales y contacto visual:
* sonríe naturalmente: Evite forzar una sonrisa. Piensa en algo que te haga feliz o recuerde un momento divertido. Una sonrisa genuina llega a los ojos.
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (un compromiso sutil del párpado inferior) puede hacer que se vea más seguro y atractivo. Practica en el espejo para encontrar el equilibrio correcto.
* Los pómulos son tu amigo: Levantarse ligeramente la barbilla puede acentuar sus pómulos y crear un aspecto más esculpido. Sin embargo, evite inclinar la cabeza demasiado lejos, lo que puede exponer sus fosas nasales.
* Contacto visual: Conecte con la cámara o el fotógrafo. Una conexión genuina en los ojos puede elevar toda la foto. Varíe su mirada:mirar directamente a la cámara, ligeramente a un lado o abajo puede crear diferentes estados de ánimo.
* Experimento con expresiones: No tengas miedo de probar diferentes expresiones más allá de solo sonreír. Considere una mirada grave, una mirada reflexiva o una expresión lúdica.
iv. Técnicas de postura específicas:
* Poses sentados:
* Siéntate al borde de la silla en lugar de hundirse en ella.
* Inclina ligeramente tu cuerpo.
* Cruza las piernas o los tobillos para un aspecto más relajado.
* Use sus manos para mantenerse o sostener un accesorio.
* Poses de inclinación:
* Inclínese ligeramente contra una pared o árbol.
* Dobla una rodilla para una pose más informal.
* Use sus manos para mantenerse o sostener un accesorio.
* Poses de caminar:
* Tome pasos lentos y deliberados.
* Mantener una buena postura.
* Mire hacia la cámara o salga a la distancia.
V. Para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* Enfatice sus curvas usando ropa ajustada.
* Cree una cintura ceñiendo en su ropa o posando con las manos en las caderas.
* Evite posar directamente frente a la cámara. Incline su cuerpo y use sus curvas para su ventaja.
* Figuras más altas:
* Rompe tu altura sentándose o inclinándose.
* Use ropa que enfatice sus proporciones.
* No tenga miedo de usar su altura para su ventaja en posturas dinámicas.
* Figuras más cortas:
* Use ropa que alargue su cuerpo, como rayas verticales o pantalones de cintura alta.
* Evite usar ropa holgada que pueda hacer que se vea más pequeño.
* Apunte los dedos ligeramente para crear la ilusión de piernas más largas.
vi. Trabajando con accesorios:
* Elija accesorios sabiamente: Los accesorios deben complementar el tema general y agregar a la historia que está tratando de contar. Evite los accesorios que distraen o abruman.
* interactúa naturalmente: Mantenga el accesorio de una manera que se sienta natural y cómodo.
* No excedas: A veces, los mejores retratos son los más simples, sin accesorios en absoluto.
vii. Errores comunes para evitar:
* Double Chin: Evite mirar hacia abajo o encorvarse los hombros. Levantarse ligeramente la barbilla puede ayudar a minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* ojo rojo: Esto suele ser un problema de iluminación, pero se puede evitar al no mirar directamente el flash de la cámara. Dígale a su fotógrafo si es propenso a Red Eye.
* poses rígidas: Recuerda relajarse y respirar. El movimiento puede ayudar a crear una pose más natural y dinámica.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Ignorando tu lenguaje corporal: Tenga en cuenta su postura y de cómo se colocan sus brazos y manos.
* Posición excesiva: A veces, menos es más. No intentes forzar demasiadas poses o expresiones.
viii. La práctica hace la perfección:
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes poses y expresiones frente a un espejo para ver qué te parece mejor.
* Tome selfies: Los selfies son una excelente manera de practicar posar y encontrar tus mejores ángulos.
* Mira la fotografía de retratos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos profesionales para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.
ix. El papel del fotógrafo:
* Un buen fotógrafo lo guiará: Deben proporcionar instrucciones claras y específicas sobre la postura, la iluminación y la expresión.
* Deben estar atentos a sus necesidades y preocupaciones: No dude en expresar sus inseguridades o preferencias.
* Deberían hacerte sentir cómodo y relajado: Es más probable que un tema relajado produzca mejores fotos.
* Deberían poder adaptarse a su tipo de cuerpo individual y características: Deben saber cómo plantearlo de una manera que halage su figura.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente sus habilidades para posar retratos y lograr resultados impresionantes. ¡Recuerde relajarse, comunicarse con su fotógrafo y divertirse! ¡Buena suerte!