i. Planificación y conceptualización:alineando con su marca
Esta es posiblemente la parte más importante. ¡No lo saltes! Hágase estas preguntas:
* ¿Cuál es su identidad de marca? Antes de pensar en posar, debe conocer su marca por dentro y por fuera. Considerar:
* público objetivo: ¿A quién estás tratando de alcanzar?
* Valores de marca: ¿Cuáles son los principios básicos que representa (por ejemplo, autenticidad, innovación, creatividad, lujo, accesibilidad)?
* Personalidad de la marca: Si su marca fuera una persona, ¿cómo la describiría (por ejemplo, profesional, juguetón, sofisticado, realista)?
* Estética de marca: ¿Qué estilo visual representa su marca (por ejemplo, minimalista, vintage, moderno, colorido, apagado)? Considere los colores, las texturas, la iluminación y el estado de ánimo general.
* Historia de la marca: ¿Cuál es la historia que cuenta tu marca?
* ¿Qué mensaje quieres transmitir con este autorretrato? Piense más allá de "Soy el fundador". Quieres:
* ¿Muestra tu experiencia?
* ¿Destaca tu creatividad?
* ¿Desarrollar confianza y conexión?
* ¿Demostrar una habilidad o servicio específico?
* ¿Ilustra los valores de su marca en acción?
* ¿Dónde se usará esta foto? Esto afecta el encuadre, el contenido y el tono:
* Sitio web sobre la página: Más profesional, amigable.
* Perfil de redes sociales: Puede ser más informal, expresivo.
* Publicación de blog: Puede relacionarse directamente con el tema.
* Comunicado de prensa: Profesional y representante.
* Materiales de marketing: Diseñado para atraer la atención.
* ¿Qué palabras clave describen su marca? Úselos para hacer una lluvia de ideas.
ii. Aspectos técnicos:equipo y configuración
* Cámara:
* Cámara DSLR/Mirrorless: Ofrece el mayor control y calidad. ¡Usa un trípode!
* teléfono inteligente: Los teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras. Use un trípode o una superficie estable. ¡Limpia la lente!
* lente (si usa una DSLR/Mirrorless):
* lente primaria (35 mm, 50 mm, 85 mm): Excelente para retratos, ofreciendo nitidez y hermoso fondo de fondo (bokeh). 50 mm es a menudo un buen punto de partida.
* Lente de zoom: Ofrece flexibilidad en el encuadre sin moverse.
* trípode: Absolutamente esencial para autorretratos agudos y bien compuestos.
* Liberación de obturador remoto (muy recomendable): Te permite activar la cámara sin estar en la toma, lo que te da más libertad para posar naturalmente. Muchas cámaras tienen aplicaciones para teléfonos inteligentes que actúan como desencadenantes remotos.
* Iluminación:
* Luz natural: El más fácil y a menudo el más halagador. Dispara cerca de una ventana durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Evite la luz solar directa, que puede crear sombras duras.
* Luz artificial:
* Softbox/Umbrella: Difunde la luz para una mirada suave, uniforme.
* Luz de anillo: Crea un reflector circular en los ojos y es bueno para los primeros planos.
* Panel LED constante: Proporciona luz consistente y controlable.
* Evitar: Flash en la cámara (generalmente poco halagador).
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre su cara. Una apertura más estrecha (número F más grande como f/8 o f/11) mantiene más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar desenfoque (por ejemplo, 1/60 de un segundo o más rápido). Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas con poca luz.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Enfoque: Use Autofocus (AF) para concentrarse en sus ojos. Si usa el enfoque manual, use la vista en vivo y amplíe para garantizar un enfoque agudo. Considere usar AF de un solo punto y colocar el punto de enfoque directamente en su ojo.
* Balance de blancos: Configure adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior si es necesario.
* Formato de imagen: Dispara en formato crudo si es posible. Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Si necesita archivos más pequeños, use JPG.
iii. Ubicación y fondo
* Ubicación: Elija una ubicación que sea visualmente interesante, relevante para su marca y admite el mensaje general.
* Oficina: Transmite profesionalismo y experiencia.
* Studio: Proporciona un ambiente limpio y controlado.
* Configuración al aire libre: Puede agregar contexto y atractivo visual (por ejemplo, un parque para una marca de salud y bienestar, un panorama urbano para una marca tecnológica).
* Inicio: Muestra el accesibilidad y la conexión personal.
* Antecedentes:
* Manténgalo simple: Evite el desorden que te distrae.
* Paleta de colores: Elija colores que complementen su marca.
* Props: Use accesorios que sean relevantes para su marca y agregue interés visual (por ejemplo, una computadora portátil para un emprendedor tecnológico, suministros de arte para un artista, ingredientes para un chef).
* textura: Agregue textura al fondo (por ejemplo, una pared de ladrillo, una cerca de madera, un telón de fondo de tela).
iv. Posación y expresión:mostrando la personalidad de su marca
* Práctica posando:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores.
* Postura: Pararse o sentarse directamente para transmitir confianza.
* lenguaje corporal: Tenga en cuenta su lenguaje corporal y de cómo comunica la personalidad de su marca.
* usa un espejo: Use un espejo para verificar su postura y expresión.
* Expresión facial:
* Contacto visual: Haga contacto visual directo con la cámara para conectarse con el visor.
* Smile: Una sonrisa genuina puede transmitir accesibilidad y calidez.
* Considere su marca: Si su marca es seria y profesional, una expresión más reservada puede ser apropiada.
* Armario y estilo:
* Vestido para tu marca: Elija ropa que refleje el estilo y los valores de su marca.
* Paleta de colores: Cíguete a la paleta de colores de tu marca.
* Accesorios: Use accesorios para agregar interés visual y personalidad.
* Grooming: Presta atención a tu cabello, maquillaje y preparación.
V. El brote:ponerlo todo junto
1. Configure su cámara y trípode: Coloque su cámara en el trípode y enmarque el disparo. Use un objeto de prueba para ajustar el enfoque y la composición.
2. Establezca su enfoque: Use un objeto independiente (como un libro o una botella de agua) a la distancia donde estará su cara. Concéntrese en ese objeto, luego cambie al enfoque manual para bloquearlo.
3. Establezca el temporizador/obturador remoto: Use el temporizador de su cámara o una liberación de obturador remoto para tomar la foto.
4. Tome múltiples tomas: Tome muchas fotos, experimentando con diferentes poses y expresiones.
5. Revisión y ajuste: Revise las fotos en su cámara y realice ajustes según sea necesario. Cambie su pose, iluminación o configuración de cámara si es necesario.
6. Sea paciente: Se necesita tiempo y práctica para obtener un gran autorretrato. No se desanime si no lo entiendes de inmediato.
vi. Postprocesamiento:mejorar y refinar
* Software:
* Adobe Lightroom: Software de edición de fotos de grado profesional.
* Adobe Photoshop: Capacidades de edición más avanzadas.
* snapseed (móvil): Una aplicación de edición móvil potente y gratuita.
* vsco (móvil): Otra aplicación de edición móvil popular con filtros.
* Ajustes:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para que la imagen se vea más natural.
* afilado: Agregue la nitidez para que la imagen se vea más nítida.
* Corrección de color: Ajuste los colores para que coincida con la paleta de colores de su marca.
* retoque (sutil): Retire las imperfecciones o las distracciones, pero evite el retroceso excesivo, lo que puede parecer antinatural.
* consistencia: Aplique un estilo de edición consistente a todas las fotos de su marca.
vii. Takeaways y consejos clave
* sea auténtico: Los mejores autorretratos son aquellos que capturan su verdadera personalidad. No intentes ser alguien que no eres.
* Ten en confianza: Proyecto de confianza en su pose y expresión.
* Sea consistente: Mantenga un estilo visual constante en todas las fotos de su marca.
* menos es más: Mantenga la composición simple y ordenada.
* Busque comentarios: Solicite comentarios de amigos o colegas de confianza.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para tomar autorretratos.
* Prueba tu foto: Asegúrese de que la foto se vea bien cuando se escala a los tamaños apropiados requeridos en diferentes plataformas.
Siguiendo estos pasos, puede crear un autorretrato que respalde efectivamente la identidad de su marca y lo ayude a conectarse con su público objetivo. ¡Buena suerte!