REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, aunque no es técnicamente un retrato en el sentido moderno (ya que no se encargó como una semejanza específica), todavía ofrece lecciones invaluables para aspirantes a fotógrafos de retratos. Esto es lo que podemos aprender:

1. Dominar la emoción sutil:la sonrisa enigmática

* Lección: La característica más famosa de la Mona Lisa es su sonrisa sutil, casi esquiva. No es una sonrisa amplia y forzada, sino un toque de diversión, tal vez un secreto que está guardando.

* Aplicación: No apunte a la sonrisa perfecta de "decir queso". En cambio, trate de capturar una emoción genuina de su sujeto:una mirada reflexiva, una risa tranquila, un momento de reflexión. Concéntrese en sus ojos y cambios sutiles en la expresión alrededor de la boca. Use la conversación y las indicaciones para obtener respuestas naturales.

2. El poder de la iluminación:Chiaroscuro y Modeling

* Lección: Leonardo da Vinci era un maestro de *Chiaroscuro *, el uso de fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad. El sombreado sutil alrededor de la cara de Mona Lisa crea profundidad, volumen y llama la atención sobre sus rasgos.

* Aplicación: Presta mucha atención a tu iluminación. Evite la iluminación dura y plana que elimine los detalles. Experimente con luz suave y direccional (natural o artificial) que crea sombras y reflejos. Considere el uso de reflectores para rebotar la luz y complete las sombras para un efecto más halagador. La iluminación lateral puede ser particularmente efectiva para agregar dimensión y drama.

3. Balance de composición:la pirámide y la regla de los tercios (más o menos)

* Lección: Si bien no se adhiere estrictamente a la regla de los tercios, la Mona Lisa está anclada por una composición piramidal estable. Esto crea un sentido de equilibrio y armonía. Su cabeza y hombros forman el ápice, mientras que sus brazos y el paisaje de fondo crean la base.

* Aplicación: Piense en la composición general de su retrato. Considere la regla de los tercios (colocar elementos clave a lo largo de líneas imaginarias que dividen el marco en tercios) pero no tenga miedo de romperlo si sirve su visión. Tenga en cuenta el espacio negativo. Una composición fuerte guía el ojo del espectador y crea una narrativa visual.

4. La importancia de las manos:agregar personalidad y historia

* Lección: Las manos de Mona Lisa están cuidadosamente posicionadas y dobladas suavemente. Transmiten una sensación de serenidad, compostura y elegancia.

* Aplicación: No descuides las manos de tu sujeto. Pueden revelar mucho sobre una persona. Considere cómo están posicionados. ¿Están relajados? ¿Están sosteniendo algo que refleja sus intereses? Guíe a su sujeto para encontrar una posición natural y cómoda para sus manos. Las manos incómodas o tensas pueden distraer del retrato.

5. Substetía y detalle:narrativa implícita y atmósfera

* Lección: Todo en la Mona Lisa, desde el enfoque suave (Sfumato) hasta el panorama de fondo brumoso, contribuye a una sensación de misterio y narrativa implícita. Nos quedamos para preguntarnos sobre su historia y su mundo interior.

* Aplicación: Piense en el estado de ánimo y la atmósfera generales que desea crear. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Use la profundidad de campo (desenfoque el fondo) para aislar su sujeto y llamar la atención sobre su rostro. Preste atención a los detalles:ropa, joyas e incluso las expresiones más pequeñas pueden contribuir a la historia que está contando.

6. Conexión con el sujeto (incluso a través de la imaginación):construir una relación

* Lección: Leonardo no era solo pintar una semejanza; Estaba tratando de capturar un sentido de la esencia de la persona. La conexión que creó con el sujeto (o su ideal imaginado de ella) es palpable, y parte de por qué la pintura es tan duradera.

* Aplicación: Antes de levantar su cámara, pase tiempo para conocer su tema. Habla con ellos, aprende sobre sus intereses y haz que se sientan cómodos. Cuanto más relajados y confiables estén, más auténtico será su retrato. Trate a cada sujeto como un individuo, no solo otra cara para fotografiar.

7. Dominar el medio (Pintura versus fotografía):Herramientas de comprensión

* Lección: Da Vinci era un maestro de las técnicas de pintura al óleo y acristalamiento. Su dominio técnico le permitió crear los efectos sutiles y las texturas realistas que hacen que la Mona Lisa sea tan notable.

* Aplicación: Aprenda los aspectos técnicos de la fotografía. Comprenda la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO), aprenda sobre diferentes lentes y sus efectos, y domine técnicas de edición básica. Cuanto mejor comprenda sus herramientas, más control tendrá sobre la imagen final.

En resumen:

La Mona Lisa no es solo una pintura; Es una clase magistral en el retrato. Al estudiar su composición, iluminación y los sutiles matices de expresión, puede aprender lecciones valiosas que lo ayudarán a crear retratos más convincentes y significativos. No solo apunte a capturar una semejanza; esforzarse por capturar un sentido del alma de la persona. ¡Buena suerte!

  1. 7 datos sorprendentes sobre fotografía que probablemente no sabías

  2. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  3. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  4. Fotografía de conciertos:elegir la mejor configuración de la cámara

  5. Velocidad de obturación:cinco cosas que todo fotógrafo debe saber

  6. Cómo:darle a una foto normal un aspecto de ojo de pez

  7. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  8. 6 pasos para una gran producción de video

  9. Consejos para fotografiar paisajes con un teleobjetivo

  1. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  2. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  5. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Por qué los fotógrafos deberían priorizar el rodaje localmente:construir un negocio sostenible en un terreno familiar

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía