REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

¡Convertir su garaje en un estudio de retratos dramático es una forma fantástica de ser creativo! Aquí hay un desglose de cómo lograr ese aspecto dramático, que cubre todo, desde configurar el espacio hasta tomar las fotos y editarlas:

i. Preparando el garaje:

* Clean y Wetrutter: El primer paso es esencial. Un espacio limpio es un espacio seguro y un lienzo en blanco.

* Retire los automóviles, las herramientas, las cajas y cualquier otra cosa que pueda distraer o ser un peligro.

* Barrera o traza el piso.

* Considere cubrir el piso con una hoja grande de papel sin costuras (el negro o el gris funcionan bien) si desea un telón de fondo limpio que se extienda al piso.

* Elija un fondo: Su fondo es clave para establecer el estado de ánimo.

* Papel sin costuras: Esta es la opción más versátil. Negro, gris o color oscuro son ideales para un aspecto dramático. Puede colgarlo de un soporte de fondo o incluso suspenderlo de los rieles de las puertas del garaje.

* fondos de tela: El terciopelo, la muselina o incluso las hojas texturizadas pueden agregar profundidad e interés. Las arrugas pueden agregar carácter o minimizarse con el vapor.

* Pinte la pared: Una solución permanente. Los colores profundos y saturados como el gris carbón, el azul profundo o incluso un rojo intenso pueden crear una sensación dramática.

* Use el garaje en sí: El ladrillo expuesto, las paredes de concreto o incluso el interior de la puerta del garaje (si es visualmente interesante) puede funcionar. Use precaución sobre los bordes afilados y la limpieza.

* Bloquee la luz: Las luces de garaje superiores rara vez son halagadoras. Desea controlar su fuente de luz.

* Cortinas apagadas/lona: Cubra ventanas y cualquier hueco alrededor de la puerta del garaje para eliminar la luz ambiental no deseada. Esto es crucial para controlar las sombras y los reflejos.

* Apague las luces de garaje: Mata completamente las luces superiores.

* Consideraciones de espacio:

* Asegúrese de tener suficiente espacio para moverse y colocar su sujeto y luces.

* Considere la distancia de su sujeto a los antecedentes. Cuanto más lejos, más borrosa será el fondo (creando una profundidad de campo menos profunda).

ii. Configuración de iluminación (la parte más importante):

Los retratos dramáticos dependen en gran medida de la luz y la sombra. Aquí hay algunas técnicas y herramientas que puede usar:

* Luz de llave: Tu principal fuente de luz.

* strobe/speedlight (flash): La opción más potente y controlable. Requiere un gatillo para sincronizar con su cámara.

* Luz continua: Los paneles LED o incluso las lámparas domésticas con difusores pueden funcionar, pero necesitará una velocidad de obturación más larga. Busque luces con temperatura de color ajustable.

* Modificadores de luz: Forma y suaviza la luz.

* Softbox: Crea luz suave y difusa. Ideal para tonos de piel halagadores. Los softboxes más grandes crean una luz más suave.

* paraguas: Otra forma de suavizar la luz. Los paraguas reflectantes rebotan la luz, mientras que los paraguas de brote la difunden.

* Snoot: Enfoca la luz en un haz apretado. Bueno para resaltar áreas específicas (por ejemplo, la cara).

* Puertas de granero: Permitirle dar forma y dirigir la luz, evitando el derrame sobre el fondo.

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Un reflector blanco proporciona un relleno suave, mientras que un reflector plateado es más brillante y más especular.

* Técnicas de iluminación para el drama:

* Iluminación Rembrandt: Una de las técnicas más clásicas y halagadoras. Coloque la luz clave a un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.

* Iluminación dividida: Enciende solo un lado de la cara, dejando al otro en la sombra. Muy dramático y puede crear una sensación de misterio.

* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz no toca la sombra de la mejilla. Una opción un poco menos dramática, pero aún favorecedora.

* Backlighting/Rim Lighting: Coloque la luz detrás del tema, creando un contorno brillante a su alrededor. Requiere una exposición cuidadosa para evitar la silueta por completo.

* Luz dura: Usando una fuente de luz directa sin ninguna difusión. Esto crea sombras fuertes y puede ser muy dramática, pero también puede ser poco halagador en la piel. Experimente con la ubicación para encontrar el equilibrio correcto.

* Consejos de colocación de luz:

* Experimento: No tengas miedo de mover tus luces y ver qué efectos puedes crear.

* ángulo: El ángulo de la fuente de luz cambia drásticamente el aspecto. Los ángulos más altos crean sombras más cortas, mientras que los ángulos más bajos crean sombras más largas y más dramáticas.

* Distancia: Mover la luz más cerca lo hace más suave y brillante; Moverlo más lejos lo hace más difícil y menos brillante.

* Feathering: Apunte el borde de la fuente de luz hacia su sujeto en lugar de directamente a ellos. Esto puede crear una luz más suave y más agradable.

* Configuraciones de múltiples luces (avanzado):

* Luz de llave + Luz de relleno: La luz clave proporciona la iluminación principal, y la luz de relleno suaviza las sombras creadas por la luz de la llave.

* Luz de la llave + luz del cabello: Una luz de cabello colocada detrás del sujeto puede separarlos del fondo y agregar un resaltado a su cabello.

* Agregar luz de fondo: Use una luz separada puntiaguda en el fondo para controlar su brillo. Esto se puede usar para crear un efecto de gradiente.

iii. Configuración y composición de la cámara:

* Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Le da control total sobre su exposición.

* Aperture (F-Stop): Una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantiene más de la imagen enfocada.

* Velocidad de obturación: Ajuste para exponer correctamente la imagen. Comience con 1/125 o 1/200 de segundo y ajústelo desde allí. Con las estribas, este generalmente no es el factor más importante ya que la salida estroboscópica es el controlador real de la exposición.

* ISO: Mantenga lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca en "flash" o ajuste manualmente para que coincida con su iluminación. Disparar en RAW permite ajustes de equilibrio de blancos fáciles en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la cuadrícula para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y enfoque.

* Primer plano: Íntimo y poderoso. Concéntrese en los ojos y las expresiones faciales.

* Disparos de cuerpo completo: Muestre todo el tema, pero tenga en cuenta los elementos de postura y antecedentes.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro. Disparar desde abajo puede hacer que el sujeto parezca poderoso, mientras que disparar desde arriba puede hacer que parezcan vulnerables.

iv. Posación y expresión:

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu modelo! Explica lo que estás buscando y dales dirección.

* Posando consejos:

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente a la cámara en lugar de enfrentarla directamente. Esto crea una silueta más halagadora.

* Chin Forward: Extender ligeramente la barbilla hacia adelante puede ayudar a eliminar la doble barbilla.

* manos relajadas: Evite posiciones de mano rígidas e incómodas. Haga que el sujeto descanse sus manos en su regazo, en sus bolsillos o use accesorios.

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador.

* Mira hacia otro lado: Mirar hacia otro lado de la cámara puede crear una sensación de misterio o introspección.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses y ver qué funciona mejor.

* Expresión:

* Connect: Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.

* Guía: Proporcione dirección y retroalimentación para ayudarlos a lograr la expresión deseada. Piensa en la historia que quieres contar con el retrato.

* Momentos sinceros: Capture expresiones espontáneas y momentos entre poses.

* Variedad: Dispara una variedad de expresiones, desde serias hasta sonreír.

V. Postprocesamiento (edición):

* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, GIMP (gratis).

* Ajustes de clave:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.

* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo.

* Claridad/textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar, especialmente en la piel.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Aplique afilado selectivamente, enfocándose en los ojos y otras áreas clave.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo específico. Use tono dividido para agregar color a los reflejos y las sombras.

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y simplificar la imagen. Experimente con diferentes perfiles de B&W para encontrar el que funcione mejor.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar la forma y la forma del sujeto. Esta es una técnica más avanzada, pero puede crear resultados impresionantes.

* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave y corrija otras imperfecciones. Use con moderación para mantener un aspecto natural.

Consejos para retratos dramáticos:

* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire. Esto te ayudará a visualizar el aspecto que estás tratando de lograr.

* Práctica: Practique sus técnicas de iluminación y postura antes de su sesión de fotos.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Diviértete: ¡Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya!

* Seguridad primero: Tenga en cuenta los cables eléctricos, los soportes de iluminación y otros peligros potenciales. Asegúrese de que el garaje esté bien ventilado si usa pinturas o solventes.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un poderoso estudio de retratos y capturar imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Buena suerte!

  1. Los mejores consejos para editar fotografías musicales

  2. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

  3. Cómo estirar una imagen en Photoshop sin distorsión

  4. Fotografía artística con humo:una introducción

  5. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  6. 5 razones para utilizar un objetivo de 50 mm para la fotografía de paisajes

  7. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  8. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  9. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  1. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  2. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Cómo ser respetuoso y seguro fotografiar la vida silvestre

  5. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo viajar luz con su equipo de fotografía

  8. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía