REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

Bien, desglosemos cómo acercarnos a la postura suave con una colección de indicaciones para comenzar. La clave aquí es comodidad, naturalidad y conexión . Desea guiar a su tema en poses que se sientan bien y se vean sin esfuerzo.

i. Comprender los principios de la postura suave

* Priorizar la comodidad: Lo más importante es que su sujeto sea cómodo. Si son tensos o se sienten incómodos, se mostrará en las fotos. Revise continuamente con ellos y ajuste si es necesario.

* Centrarse en el movimiento natural: Evite posiciones rígidas o demasiado posadas. Fomente movimientos pequeños y sutiles que se sientan naturales para la persona. Piense en cómo se pararían, se sentarían o interactuarían naturalmente con su entorno.

* Crear conexión: Fomentar la conexión con usted, el entorno o incluso un punto imaginario. El contacto visual, una mirada reflexiva o una ligera inclinación pueden crear una imagen más atractiva.

* enfatizar el flujo: Piense en cómo se plantea la transición a la siguiente. Guíalos a través de pequeños cambios en la postura, la colocación de las manos o la mirada.

* la sutileza es clave: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Un ligero cambio de peso, una inclinación de la cabeza o un cambio en la posición de la mano puede transformar una pose.

* Refuerzo positivo: Informe a su sujeto cuándo les va bien. Los cumplidos genuinos pueden aumentar su confianza y ayudarlos a relajarse.

ii. Indicaciones e ideas generales para comenzar

Estas son indicaciones básicas que funcionan en diferentes temas y situaciones. Recuerde adaptarlos a la persona y ubicación específicas.

* "Solo relaja los hombros. Déjelos caer". (A menudo las personas naturalmente tensan sus hombros).

* "Respira hondo y déjalo salir lentamente". (Ayuda con la relajación y la postura).

* "Mira mi hombro, como si estuvieras viendo algo interesante allí". (Crea una mirada más suave y menos directa).

* "Piensa en algo que te haga feliz". (Trae una sonrisa genuina en su rostro).

* "Incline ligeramente la barbilla hacia abajo/hacia arriba". (Los cambios sutiles pueden alterar drásticamente la línea de la mandíbula).

* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Crea una postura más relajada y natural).

* "Coloque las manos en los bolsillos o suavemente a su lado". . (Evita el posicionamiento incómodo de la mano).

* "Camina lentamente hacia mí y detente cuando se siente natural". (Captura el movimiento y los momentos sinceros).

* "Gire ligeramente hacia la luz/lejos de la luz". (Considere la dirección de la fuente de luz)

* "¿Cómo te pararías naturalmente si estuvieras esperando a un amigo?" (Obtenga una postura natural y sin soltar).

iii. Indicaciones para diferentes situaciones y poses

Vamos a ser más específicos con indicaciones para escenarios de postura comunes:

a. Poses de pie:

* contra una pared/estructura:

* "Apóyate contra la pared como si estuvieras tomando un descanso".

* "Coloque una mano en la pared y mire por encima del hombro".

* "Párate de espaldas a la pared y gira la cabeza ligeramente hacia un lado".

* en un campo/espacio abierto:

* "Camina lentamente por el campo y mira el paisaje".

* "Ponte alto y respira profundamente el aire fresco".

* "Mira a lo lejos, como si estuvieras contemplando algo".

* con brazos cruzados:

* "Cruza los brazos libremente y descansa las manos sobre tus hombros".

* "Cruza los brazos y inclínese ligeramente hacia adelante". (Transmite confianza)

* "En lugar de cruzar por completo, solo sostenga un brazo con el otro" (aspecto más relajado)

b. Poses sentado:

* en un banco:

* "Siéntese cómodamente en el banco y recién llegue ligeramente hacia atrás".

* "Siéntate de lado en el banco y mira por encima del hombro".

* "Descansa tus manos en tu regazo y mira cuidadosamente".

* en el suelo:

* "Siéntate con las piernas cruzadas y relaja tus manos en tu regazo".

* "Inclínate hacia atrás en tus manos y mira hacia el cielo".

* "Extiende tus piernas y descansa sobre tus codos detrás de ti".

* en una silla:

* "Siéntate hacia adelante en la silla y descansa los codos de rodillas".

* "Drape un brazo sobre la parte posterior de la silla".

* "Gire de lado en la silla y mire por encima del hombro".

c. Poses de pareja:

* tomando las manos:

* "Abrátate las manos y camina lentamente juntos".

* "Párate muy juntos y mira el uno al otro".

* "Sosténgase y las balanceo suavemente".

* Abrazando:

* "Envuelve tus brazos y inclínese de cerca".

* "Abrazarse desde atrás".

* "Descansa tus frente y cierran los ojos".

* interacción:

* "Susurra algo en la oreja del otro".

* "Comparte una risa".

* "Una persona mira la cámara mientras la otra la mira".

d. Trabajando con las manos:

Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay indicaciones específicas para ellos:

* "Deja que tus manos sean suaves". (Evite los puños apretados).

* "Toca suavemente tu cabello".

* "Sostenga un accesorio (flor, libro, taza de café)"

* "Coloque las manos en los bolsillos, dejando los pulgares afuera".

* "Descansa tus manos en tu regazo o muslos".

* "Si está sentado, sostenga una mano con la otra".

* "Usa tus manos para hacer un gesto naturalmente como si estuvieras hablando". (Luego congelar la pose).

iv. Ejemplo Pose secuencias con indicaciones

Así es como puede unir algunas indicaciones para crear una secuencia de pose suave:

Secuencia 1:de pie en un campo

1. Inicial: "Está bien, párate cómodamente en el campo. Respira hondo".

2. Ajuste 1: "Ahora, cambia tu peso ligeramente a una pierna. Eso es todo".

3. Ajuste 2: "Mira hacia la distancia, como si estuvieras pensando en algo pacífico".

4. Ajuste 3: "Ahora, gira lentamente tu cabeza hacia mí y dame una pequeña sonrisa".

5. Movimiento: "Camina lentamente hacia mí y deténgase cuando tengas laiditante".

Secuencia 2:Sentado en un banco

1. Inicial: "Siéntate cómodamente en el banco. Relájate los hombros".

2. Ajuste 1: "Descansa tus manos en tu regazo, libremente".

3. Ajuste 2: "Mire cuidadosamente, como si estuvieras leyendo un libro".

4. Ajuste 3: "Ahora, mira hacia arriba y dame una sonrisa genuina".

5. Variación: "Intenta reclarse ligeramente contra el banco".

V. Consideraciones y consejos clave

* Lea el lenguaje corporal: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. ¿Están tensos? ¿Incómodo? Ajuste sus indicaciones en consecuencia.

* Dé instrucciones claras y concisas: Evite abrumar a su tema con demasiadas direcciones a la vez. Desglose la pose en pequeños pasos manejables.

* Demuestre la pose usted mismo: Esto puede ser especialmente útil si su sujeto está luchando por comprender lo que les está pidiendo que hagan.

* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes indicaciones y poses para ver qué funciona mejor para su tema y la situación específica.

* comunicarse constantemente: Hable con su tema durante la sesión. Pregúnteles cómo se sienten, proporcionan aliento y hágales saber lo que está buscando.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y atractivos.

* Considere la luz: Coloque su sujeto con luz halagadora. Evite sombras duras y luz solar directa.

* ¡Diviértete! Cuanto más relajada y agradable sea la experiencia tanto para usted como para su tema, mejor serán las fotos.

* Recuerda mostrar y decir: Muestre ejemplos de las poses que está tratando de lograr, y explique por qué les está pidiendo que hagan algo.

vi. Consideraciones éticas

* Consentimiento: Siempre obtenga el consentimiento informado de su sujeto antes de comenzar la sesión de fotos. Explique cómo se utilizarán las fotos.

* Respeto límites: Tenga en cuenta el espacio personal y los niveles de comodidad de su sujeto. No los empujen a hacer nada con lo que no sean cómodos.

* Positividad del cuerpo: Promueva la positividad del cuerpo y evite hacer comentarios negativos sobre la apariencia de su sujeto.

Al usar estas indicaciones como punto de partida y adaptarlas a su situación específica, puede guiar a sus sujetos a poses suaves y naturales que capturan su personalidad y creen imágenes hermosas y auténticas. ¡La práctica es clave! Cuanto más experimente con diferentes indicaciones y observe cómo responden las personas, mejor será una postura suave.

  1. The Eyeborg:El cineasta pronto recibirá la Eyeball Cam

  2. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  3. Desafío fotográfico semanal:cielos épicos

  4. Cómo superar 6 miedos comunes a los novatos en fotografía

  5. Desafío fotográfico semanal – Verde

  6. 12 consejos para una hermosa fotografía nocturna de larga exposición

  7. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  8. Guía de 10 pasos para mejorar tu fotografía sin comprar equipo nuevo

  9. En el set del taller de Videomaker

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?