REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Usar reflectores naturales es una forma fantástica de mejorar su fotografía de retratos, agregar luz suave y halagadora y rellenar sombras. Aquí hay una guía completa sobre cómo encontrarlos y usarlos de manera efectiva:

i. Comprender los reflectores naturales y sus beneficios

* ¿Qué es un reflector natural? Es cualquier superficie que refleje la luz sobre su sujeto, suavizando las sombras y agregando brillo. Esto puede incluir:

* Paredes (especialmente las de color claro)

* Pavimento (asfalto de hormigón o de color claro)

* Arena (playa o desierto)

* Agua (lagos, ríos, estanques, incluso charcos)

* Nieve

* Césped

* Ropa de color claro (especialmente usado por alguien parado cerca del sujeto)

* Grandes ventanas de edificios cercanos

* ¿Por qué usarlos?

* suaviza las sombras: Reduce la dureza, creando un aspecto más agradable.

* agrega luz: Ilumina el tema sin introducir iluminación artificial.

* mejora el tono de la piel: Proporciona una iluminación más uniforme y halagadora.

* Crea recrefices: Pequeños brillos de luz en los ojos, haciéndolos parecer más vivos.

* Look natural: Mantiene una sensación realista y orgánica en sus fotos.

* rentable: GRATIS o ya disponible, no es necesario comprar equipos.

* Más fácil de llevar: Los reflectores naturales siempre están contigo, a diferencia de los reflectores artificiales

ii. Encontrar reflectores naturales

* Observe la luz: Presta atención a cómo la luz interactúa con diferentes superficies a tu alrededor. Observe qué áreas son más brillantes debido a la reflexión.

* Busque colores ligeros: Las superficies de color claro reflejan más luz que las oscuras. El blanco, la crema, el beige y el gris claro son ideales.

* Considere la textura de la superficie: Las superficies suaves reflejan la luz más directamente, mientras que las superficies más ásperas la difunden, creando un efecto más suave.

* Piense en el ángulo: El ángulo del reflector en relación con el sol y su sujeto es crucial. Experimente para ver cómo cambia la luz.

* ubicaciones de exploración: Antes de su sesión de fotos, explorar ubicaciones potenciales para superficies reflectantes. Los parques, las áreas urbanas y las playas a menudo ofrecen una variedad de opciones.

* Mire hacia arriba y hacia abajo: No se concentre solo en las superficies a nivel de los ojos. La luz puede reflejarse desde los edificios de arriba o desde el suelo de abajo.

* Sea creativo: Piensa fuera de la caja. ¿Hay un automóvil blanco estacionado cerca? ¿Podría usar una gran pieza de cartón pintada de blanco?

iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva

* Posicionamiento:

* Colocación: Coloque el reflector para rebotar la luz * en * las áreas sombreadas de la cara de su sujeto (o cuerpo). La ubicación ideal suele ser al lado * opuesto * de la fuente de luz.

* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la cantidad y la dirección de la luz. Una ligera inclinación puede marcar una gran diferencia. ¡Experimento!

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más brillante y más directa será la luz reflejada. Muévalo más cerca o más lejos para ajustar la intensidad.

* Colocación del sujeto:

* Fuente de luz principal: Comprenda de dónde viene la fuente de luz principal (generalmente el sol).

* ángulo a la luz: Incline su sujeto ligeramente hacia la fuente de luz natural, para que estén bien iluminados, pero considere dónde colocará el reflector.

* Posición al reflector: Coloque el sujeto de una manera para que la luz reflejada llene naturalmente las sombras.

* Comprender diferentes superficies y sus resultados:

* White: Ofrece una luz neutral, suave e incluso. Es muy versátil y a menudo es un buen punto de partida.

* Silver: Proporciona una luz más brillante y más especular (directa). Puede agregar más contraste y definición, pero también puede ser más duro. Úselo con precaución.

* oro: Produce una luz cálida y dorada. Puede agregar un brillo saludable a los tonos de piel, pero evite exagerarlo, ya que puede parecer antinatural.

* superficies de colores: Tenga en cuenta que las superficies de colores teñirán la luz reflejada. Esto se puede usar creativamente, pero generalmente es mejor quedarse con colores neutros para retratos.

* Trabajando con asistencia:

* Helper: Idealmente, haz que alguien te sostenga el reflector. Pueden ajustar su posición y ángulo en función de sus instrucciones.

* autorreflexión (sin juego de palabras): Al disparar solo, un soporte de reflector plegable puede ser útil.

* improvisación: Si estás solo y no tienes una posición, intente inclinar el reflector contra una pared, una silla o incluso a tu propia pierna.

* Medición:

* Evaluar la luz: Después de colocar el reflector, verifique el medidor de su cámara para garantizar la exposición adecuada. Es posible que deba ajustar su apertura, velocidad de obturación o ISO.

* Medición de manchas: Use la medición de manchas en la cara de su sujeto para obtener una lectura precisa de la luz.

* Práctica y experimento:

* La práctica hace la perfección: La mejor manera de dominar los reflectores naturales es practicar el uso en diferentes situaciones.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes superficies, ángulos y distancias para ver qué funciona mejor para ti.

* Escenarios de ejemplo:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio o árbol. Use una pared o acera cercana como reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Retrato de playa: Use la arena para reflejar la luz del sol hacia arriba, llenar las sombras y crear un aspecto brillante y aireado.

* Configuración urbana: Use las paredes de los edificios como reflectores para iluminar su sujeto en calles o callejones estrechos.

* Consideraciones de postprocesamiento:

* Si bien los reflectores naturales mejoran sus imágenes en el momento de la sesión, un postprocesamiento menor puede ayudar.

* Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para ajustar la imagen.

* Use las herramientas de esquivar y quemar para refinar aún más los reflejos y las sombras.

iv. Consideraciones importantes

* Ángulo del sol: La posición del sol afectará el ángulo y la intensidad de la luz reflejada. Tenga en cuenta el movimiento del sol durante todo el día.

* viento: El viento puede dificultar su reflector en su lugar. Use un soporte de reflector o solicite la ayuda de un asistente.

* Ropa: Tenga en cuenta la ropa de su sujeto. Las telas reflectantes pueden crear reflejos no deseados, mientras que la ropa oscura puede absorber la luz.

* Seguridad: Tenga cuidado cuando use reflectores cerca del agua u otros ambientes potencialmente peligrosos.

* sutileza: El objetivo es * mejorar * la luz natural, no dominarla. Use reflectores juiciosamente para crear un aspecto natural y agradable.

Al comprender los principios de la reflexión de la luz y practicar su técnica, puede usar reflectores naturales de manera efectiva para elevar su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes y bien iluminadas. ¡Buena suerte!

  1. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  2. 5D Mark II ofrece actualizaciones de exposición manual

  3. Use su cámara para controlar la perspectiva de la audiencia

  4. 6 fondos de fotografía de retratos para que tus imágenes se destaquen

  5. 8 razones para volver a visitar el mismo lugar de fotografía una y otra vez

  6. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  7. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  8. Cómo editar a tu ex de una foto

  9. 8 consejos para una hermosa fotografía de retrato al mediodía

  1. Cómo un fotógrafo de National Geographic selecciona las mejores imágenes de Shoot

  2. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  3. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. ¿Qué es el rango dinámico en la fotografía?

Consejos de fotografía