Lo que todos deben saber sobre posar para retratos
Posar para retratos puede ser desalentador, ¡pero no tiene que ser así! Comprender algunos principios básicos puede mejorar drásticamente sus fotos y hacerle sentir más cómodo frente a la cámara. Esto es lo que todos deben saber:
i. Comprender los conceptos básicos:
* La relajación es clave: ¡Lo más importante es relajarse! Se muestra tensión en su cara y lenguaje corporal. Respira hondo, trate de despejar tu mente y confía en tu fotógrafo.
* La postura es importante: Una buena postura al instante te hace ver más seguro y pulido.
* Stand Alto: Imagina una cuerda que te tira hacia arriba desde la corona de tu cabeza.
* hombros de vuelta y abajo: Evite encorvarse; Tire suavemente los hombros hacia atrás y hacia abajo.
* Involucre su núcleo: Un ligero compromiso de sus músculos centrales proporciona apoyo y ayuda con la postura.
* Los ángulos son tu amigo: Frente a la cámara directamente puede hacer que se vea más amplio. Experimentar con ángulos:
* giros ligeros: Girar su cuerpo ligeramente hacia un lado (generalmente alrededor de 45 grados) es generalmente más halagador.
* Enfrenta la luz: Gire la cara hacia la fuente de luz para iluminar sus características y crear sombras halagadoras.
* Presta atención a tus manos: Las manos pueden ser incómodas. Evite los puños rígidos o las manos apretadas.
* manos relajadas: Deja que tus manos cuelguen libremente a los costados, ligeramente doblados.
* Engoca tus manos: Sostenga algo (un accesorio, su cabello, una chaqueta), descanse en sus bolsillos (¡pulgares fuera!), O toque suavemente su cara.
* Posición de la barbilla: La temida "barbilla doble" es a menudo el resultado de una colocación incorrecta de la barbilla.
* ligeramente hacia adelante y hacia abajo: Empuje la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Piense en sobresalir ligeramente la barbilla sin verse tenso. Puede sentirse antinatural, pero a menudo se ve muy bien en las fotos.
* Evite meter la barbilla: Esto puede enfatizar una barbilla doble y hacer que su cuello desaparezca.
* sonríe naturalmente: Forzar una sonrisa generalmente parece falso.
* Piense en pensamientos felices: Recordar un recuerdo agradable o pensar en algo que amas puede ayudar a crear una sonrisa genuina.
* "Squinch" tus ojos: Un ligero entrececimiento o arrugado alrededor de los ojos hace que una sonrisa se vea más auténtica.
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes sonrisas para ver qué te parece mejor. Una sonrisa de boca cerrada también puede ser muy elegante.
ii. Poses y consejos específicos:
* Poses sentados:
* se inclina hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia la cámara crea una sensación más atractiva e íntima.
* cruza las piernas (pero ten en cuenta): Cruzar las piernas puede ser halagador, pero evite cruzarlas con fuerza, ya que puede crear protuberancias poco halagadoras.
* Siéntate en posición vertical: Mantenga una buena postura incluso cuando esté sentado.
* Poses de pie:
* cambio de peso: Cambiar su peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* dobla una rodilla: Doblar una rodilla ligeramente también puede agregar interés visual.
* usa tu entorno: Apóyate contra una pared, aferrate a una barandilla o interactúa con tu entorno.
* Poses del grupo:
* Variedad de altura: Organice a las personas a diferentes alturas (sentado, de pie, inclinado) para crear una composición más dinámica.
* Conexión física: Anime a las personas a tocar (un brazo alrededor de un hombro, manos vinculadas) para mostrar conexión.
* Evite las líneas rectas: Asegre a las personas ligeramente para evitar un efecto rígido de alineación.
* posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas: Enfatice sus curvas girando ligeramente su cuerpo y colocando sus manos en las caderas. Evite posar directamente.
* individuos más altos: Tenga en cuenta su altura en fotos grupales. Dobla las rodillas ligeramente o respalda a los demás para crear un equilibrio visual.
* individuos más cortos: Use tacones o párese en una superficie ligeramente elevada para agregar altura. Evite las poses que te hacen ver más pequeña.
iii. Comunicación y confianza:
* Comuníquese con su fotógrafo: Discuta sus inquietudes, preferencias y cualquier característica específica que desee resaltar o minimizar.
* Confía en tu fotógrafo: Son los expertos y tienen un ojo entrenado para ángulos e iluminación halagadores. Estar abierto a sus sugerencias.
* solicite comentarios: No tenga miedo de pedirle a su fotógrafo sus comentarios durante la sesión. Pueden ayudarlo a ajustar su pose y expresión.
iv. Más allá de la pose:
* La actitud lo es todo: Incluso la mejor pose no ahorrará una foto si no tiene confianza y cómodo. Abraza tu individualidad y deja que tu personalidad brille.
* Centrarse en la emoción: Piense en el mensaje que desea transmitir en la foto. ¿Estás tratando de proyectar confianza, alegría o serenidad? Deje que su expresión refleje su intención.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar frente al espejo o con amigos, más cómodo te sentirás.
En resumen:
Posar para retratos es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica. Al comprender los conceptos básicos de la postura, los ángulos y la relajación, y al comunicarse de manera efectiva con su fotógrafo, puede crear fotos impresionantes que apreciará en los años venideros. ¡Recuerda ser tú mismo, divertirte y confiar en el proceso!