i. Principios fundamentales:los conceptos básicos a tener en cuenta
* La comodidad es clave: Se mostrará una pose rígida e incómoda. Consulte constantemente con su sujeto y asegúrese de que se sientan relajados. Anímalos a tomar descansos y ajustarse según sea necesario.
* Movimiento natural: Incluso en una pose estática, sugiera movimientos ligeros. Haga que cambien su peso, ajusten su postura o se vean ligeramente fuera de cámara.
* ángulos y líneas: Presta atención a cómo el cuerpo crea líneas y ángulos. Una pose recta puede sentirse plana. Agregar el cuerpo a la cámara agrega profundidad e interés.
* Distribución de peso: Donde se coloca el peso afecta el aspecto general. El peso en una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica.
* Las manos importan: Las manos incómodas pueden arruinar una foto. Déles algo que hacer (sostenga un objeto, colóquelos en bolsillos, descansa contra una superficie). Evite los puños apretados o los dedos rectos y rectos.
* Definición de Jawline: A menudo deseado en la fotografía masculina. Un ligero jut de la barbilla (la técnica de "tortuga" o "cuello de pollo", que se usa muy sutilmente) puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* hombros: Los hombros de respaldo y abajo ayudan a mejorar la postura y hace que el sujeto parezca más seguro.
* Comunicación: Dirija su tema con claridad y con confianza. Use el lenguaje de aliento. Explique por qué está sugiriendo una pose.
ii. Poses de pie
* La postura del "ángulo leve":
* Inclinar el cuerpo 45 grados a la cámara.
* Peso en una pierna, doblando ligeramente la otra.
* Las manos en los bolsillos (el pulgar fuera generalmente está más relajado).
* Un hombro ligeramente hacia adelante.
* La barbilla ligeramente inclinada hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del aspecto deseado.
* La pose "inclinada":
* Apoyar contra una pared, árbol u otra estructura.
* Cruce un tobillo sobre el otro.
* Brazos cruzados, o un brazo en la pared/estructura, el otro en un bolsillo.
* Busque fuera de cámara para una sensación más sincera.
* La pose de "caminar":
* Capturar el tema en movimiento.
* Experimente con diferentes velocidades y ángulos para caminar.
* Concéntrese en capturar un paso natural.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento, o una velocidad de obturación más lenta para un efecto de desenfoque de movimiento.
* La postura "segura":
* Pies de ancho de hombro.
* Buena postura, hombros de vuelta y abajo.
* Los brazos se relajaron a sus lados, o una mano en un bolsillo.
* Contacto visual directo con la cámara (o una ligera sonrisa).
* La pose de "mirando hacia atrás":
* Haga que el sujeto se aleje de la cámara, luego gire y mira hacia atrás sobre su hombro.
* Captura una sensación de misterio o intriga.
iii. Sentado poses
* La pose de las "piernas cruzadas":
* Sentado en una silla, taburetes o el suelo.
* Cruza una pierna sobre la otra en la rodilla.
* Inclínate hacia adelante ligeramente.
* Brazos descansando sobre las piernas.
* La pose "inclinada hacia adelante":
* Sentado en una silla, taburetes o en el borde de una mesa.
* Inclínate hacia adelante, descansando los antebrazos sobre las rodillas.
* Esto puede crear un estado de ánimo más reflexivo o introspectivo.
* La pose "relajada":
* Sentarse cómodamente en una silla o en el suelo.
* Una pierna recta, la otra doblada.
* Los brazos se relajaron a sus lados o descansan en el suelo.
* Evite encorvarse demasiado; Mantener una buena postura.
* La pose "Staircase":
* Sentado en las escaleras, con una o ambas piernas extendidas.
* Varíe el ángulo del cuerpo y la dirección de la mirada.
* La pose del "piso":
* Sentado en el piso contra una pared, piernas cruzadas, rodillas hacia arriba
* Brazos relajados en el regazo
* Mirando la cámara, o fuera a un lado
iv. Poses de acción
* Sports/Hobbies: Capture el tema participando en sus actividades favoritas (jugar baloncesto, trabajar en un automóvil, tocar la guitarra).
* trabajando/creando: Fotografía el tema en su entorno de trabajo, haciendo algo que les apasiona (escribir, pintar, codificar).
* riendo/sonriendo: Fomentar la risa y las sonrisas genuinas. Cuente una broma, haga una pregunta tonta o haga que piensen en algo divertido.
* Moving: Caminar, correr, saltar:pueden crear imágenes dinámicas y atractivas.
V. Colocación de la mano:un detalle crucial
* en bolsillos: El pulgar, generalmente se ve más relajado. Evite meter toda la mano en el bolsillo.
* descansando sobre una superficie: Una pared, una mesa, una silla:esto puede proporcionar un lugar natural y cómodo para las manos.
* sosteniendo un objeto: Un libro, una taza de café, una herramienta:esto puede agregar contexto e interés a la foto.
* dedos entrelazados: Esto puede crear un estado de ánimo más reflexivo o íntimo.
* En la cara: Una mano que toca ligeramente la mejilla o la barbilla puede ser una pose llamativa, pero tenga cuidado de evitar oscurecer la cara.
* brazos cruzados: Puede parecer seguro o defensivo, dependiendo de la postura.
* en los lados: La postura relajada es clave para lograr esto.
vi. Consejos para tipos de cuerpo específicos
* Slim Builds: Evite posturas demasiado anchas que puedan hacer que parezcan más pequeñas. La ropa ajustada a menudo funciona bien. Experimentar con capas.
* Muscular construye: Enfatice el físico con poses que muestran los músculos. La ropa ajustada es importante.
* Construcciones más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo. Agregar el cuerpo y usar iluminación halagadora puede ayudar. La ropa más oscura puede estar adelgazando. Asegúrese de que la ropa se adapte bien, no demasiado apretada.
vii. Consideraciones de ropa
* Fit: La ropa debe encajar bien, no demasiado apretada o demasiado floja.
* estilo: La ropa debe coincidir con el estado de ánimo deseado y la personalidad del sujeto.
* Color: Elija colores que complementen el tono de piel del sujeto y el fondo.
* Patrones: Evite los patrones demasiado ocupados que pueden distraer.
* Grooming: Asegúrese de que la ropa esté limpia, presionada y presentable.
viii. Ubicación y entorno
* ubicaciones de exploración: Antes de la sesión, encuentre ubicaciones que tengan una gran luz, fondos interesantes y se alineen con la estética general que está tratando de lograr.
* Luz natural: Cuando sea posible, haga uso de la luz natural. Experimente con diferentes momentos del día. Las horas doradas (amanecer y puesta de sol) son ideales.
* Configuración urbana: Las paredes, los callejones, los puentes y las áreas industriales pueden proporcionar excelentes fondos para la fotografía masculina.
* Configuración natural: Los parques, bosques, playas y campos pueden crear una sensación más relajada y natural.
ix. Iluminación
* Luz difundida: La luz suave, uniforme es generalmente halagadora. Use un difusor o dispare a la sombra.
* Luz direccional: La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar las características del sujeto.
* Backlighting: Puede crear una silueta o un efecto de halo.
* Luz artificial: Use estribas o luces rápidas para controlar la iluminación. Experimente con diferentes modificadores (softboxes, paraguas, reflectores).
x. Edición y postprocesamiento
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear una apariencia y sensación consistentes.
* retoque: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite el retroceso excesivo.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Conversión en blanco y negro: Puede crear un aspecto atemporal y clásico.
xi. Consejos generales
* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de experimentar y tomar muchas fotos.
* Revisar imágenes juntas: Muestre el tema las fotos mientras está filmando y solicite sus comentarios. Esto les ayuda a sentirse más involucrados y cómodos.
* Sea paciente: Posar puede tomar tiempo, especialmente para alguien que no está acostumbrado a estar frente a la cámara.
* Lo más importante, ¡sea creativo! Use estos consejos como punto de partida, pero no tenga miedo de romper las reglas y probar cosas nuevas.
Al combinar estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes e impactantes de hombres que son halagadores y auténticos. Recuerde adaptar estas ideas al sujeto individual y los objetivos específicos de la sesión de fotos. ¡Buena suerte!