i. Comprender la estética del cine negro
* Elementos visuales:
* Alto contraste: Las marcadas diferencias entre la luz y la sombra. Los negros son profundos, los blancos son brillantes.
* Chiaroscuro: Uso dramático de la luz y la sombra para crear estado de ánimo y dimensión. Piense en sombras duras que forjan la cara.
* Iluminación baja: Tonos predominantemente oscuros, con solo áreas clave iluminadas.
* persianas venecianas: Un motivo clásico que arroja sombras a rayas, agregando textura y claustrofobia.
* humo y niebla: Agrega atmósfera y oscurece los detalles.
* lluvia: A menudo se usa para enfatizar el estado de ánimo sombrío, húmedo y desolado.
* Ángulo holandés (ángulo inclinado): Inclinando la cámara para crear una sensación de inquietud y desorientación.
* Primer plano: Enfoque intenso en los ojos, la boca u otros detalles reveladores del sujeto.
* Reflexiones: Espejos, charcos o ventanas utilizadas para crear una sensación de duplicidad o misterio.
* Materia:
* femme fatale: Una mujer hermosa, atractiva y peligrosa que manipula a los hombres.
* Detective privado: Un protagonista cínico y cansado del mundo, a menudo moralmente ambiguo.
* Temas: Corrupción, traición, codicia, asesinato, paranoia y el lado oscuro de la naturaleza humana.
* Paleta de colores:
* Principalmente en blanco y negro (aunque puede adaptarlo a la película en color con colores desaturados). Si el color, piense en rojos profundos, azules y verdes.
ii. Planificación y preparación
1. Concepto:
* Historia: Piense en la historia que desea contar con su retrato. ¿Es su sujeto un detective, una mujer fatal o alguien atrapado en una red de intriga? Esto informará la pose, la expresión y la configuración.
* Carácter: Defina la personalidad del personaje. ¿Están endurecidos, vulnerables, misteriosos o seductores?
* estado de ánimo: Decida la sensación general que desea evocar:suspenso, temor, melancolía, etc.
2. sujeto:
* atuendo: Elija ropa que se adapte al personaje y a la época de la película de Film Noir (1940-1950). Piense en gabardinas, fedoras, trajes a medida para hombres; Vestidos ajustados, joyas afiladas y lápiz labial oscuro para mujeres.
* cabello y maquillaje: Estilo cabello en una forma clásica de 40 años/50. El maquillaje debe ser dramático:cejas definidas, delineador oscuro y lápiz labial audaz.
* Expresión: Practique la expresión deseada:cansada mundial, cínica, atractiva, sospechosa o dolorida.
3. Ubicación:
* Ubicaciones ideales: Callejones oscuros, bares con poca luz, calles con lluvia, ventanas con persianas venecianas o incluso un estudio simple con iluminación creativa.
* Props: Considere usar accesorios como cigarrillos, pistolas, vasos de alcohol, sombreros, periódicos, teléfonos rotativos o cartas.
iii. Configuración de iluminación (crucial para cine noir)
1. Iluminación dura: Esto crea las sombras nítidas y dramáticas características del cine negro.
2. Fuente de luz única (luz clave): A menudo se coloca al lado del sujeto para crear sombras fuertes en la cara.
3. Luz de relleno (opcional): Use un reflector o una luz muy débil en el lado opuesto de la luz clave para suavizar ligeramente las sombras, pero no las elimine por completo.
4. Backlight (opcional): Una luz colocada detrás del sujeto puede crear un efecto de halo y separarlos del fondo.
5. gobo (ve entre objeto): Usar un GoBo (como persianas venecianas) puede arrojar sombras interesantes sobre el tema y el fondo. Puede crear su propio GoBo usando cartón con patrones de recorte.
6. Luces prácticas: Incorpore fuentes de luz existentes en su escena, como una lámpara de escritorio, un letrero de neón o una luz de la calle.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* Iluminación lateral clásica: Luz de llave colocada a un lado, ligeramente frente al sujeto. Poca o ninguna luz de relleno.
* "Rembrandt Lighting": Crea un triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal.
* sombras ciegas venecianas: Coloque una luz detrás de una ventana con persianas venecianas para proyectar sombras sobre el sujeto.
Equipo:
* luces: Estriz de estudio (flashes), luces continuas (paneles LED o bombillas incandescentes). Si está comenzando, puede funcionar una sola luz de velocidad (flash) con modificadores.
* Modificadores de luz: Softboxes (para un aspecto ligeramente más suave), cuadrículas (para controlar el derrame de luz), snots (para enfocar la luz en una viga apretada), puertas de granero (para dar forma a la luz).
* reflectores: Para recuperar la luz en las sombras.
* Light Stands: Para colocar tus luces.
* GOBO: Materiales para crear patrones de sombra.
iv. Filmando el retrato
1. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano).
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente la imagen, considerando su ISO y apertura.
* Balance de blancos: Coloque a "luz del día" o ajuste manualmente para un aspecto más fresco y más dramático.
2. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave del sujeto (ojos, boca) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de aislamiento o misterio.
3. posando:
* ángulos dramáticos: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos. Haga que su sujeto se apoye contra una pared, mire por encima del hombro o pose con la cabeza inclinada ligeramente.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Un cigarrillo, un vaso o simplemente un puño cerrado puede agregar a la historia.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede ser poderoso, pero una mirada hacia un lado también puede crear una sensación de misterio o vulnerabilidad.
V. Postprocesamiento (crucial a look final)
1. Conversión en blanco y negro:
* Use una herramienta dedicada de conversión en blanco y negro en Photoshop, Lightroom u otro editor de fotos.
* Experimente con diferentes filtros de color para controlar los tonos en la imagen en blanco y negro. Por ejemplo, un filtro rojo iluminará los tonos rojos y oscurecerá los tonos azules.
2. Ajustes de contraste:
* Aumente el contraste de crear esos dramáticos negros y blancos. Use curvas o niveles de niveles para ajustar el rango tonal.
3. esquivar y quemar:
* Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para mejorar los reflejos, profundizar las sombras y esculpir la cara.
4. afilado:
* Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de fusión.
5. grano (opcional):
* Agregar una pequeña cantidad de grano de película puede mejorar el aspecto vintage.
6. viñeta (opcional):
* Una viñeta sutil puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
7. Calificación de color (si estás usando color):
* Desaturar los colores para darle una sensación aplazada y vintage.
* Use tonificación dividida para agregar moldes de color sutiles a los reflejos y sombras. Por ejemplo, puede agregar un tono ligeramente cálido a los reflejos y un tono genial a las sombras.
Takeaways para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y técnicas de postprocesamiento.
* Inspiración: Estudie películas y fotografías clásicas de cine negro para obtener inspiración para su propio trabajo.
* narración de historias: Piense en la historia que desea contar con su retrato y use todos los elementos a su disposición para transmitir esa historia.
* Detalles: Preste atención a cada detalle, desde la expresión del sujeto hasta la iluminación hasta el postprocesamiento.
Al seguir estas pautas y practicar sus habilidades, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan el drama, el misterio y la intriga de este género icónico. ¡Buena suerte!