REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la cara de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre ellos mostrándolos dentro de su hábitat natural, lugar de trabajo o un espacio que sea significativo para ellos. Este enfoque permite a los espectadores comprender la personalidad, la profesión, los pasatiempos o el estilo de vida del sujeto de una manera más rica y atractiva.

Aquí hay un desglose de consejos y ejemplos para ayudarlo a crear retratos ambientales convincentes:

i. Planificación y preparación:

* Comprende tu tema: Antes de levantar la cámara, pase tiempo hablando con su tema. Aprenda sobre sus intereses, pasiones y los espacios que son importantes para ellos. Esta comprensión guiará su elección de ubicación y la narrativa general del retrato.

* Scoutación de ubicación: Visite ubicaciones potenciales de antemano. Considere la iluminación, los elementos de fondo y la atmósfera general. Busque espacios que reflejen la personalidad de su sujeto y proporcionen interés visual.

* La colaboración es clave: Involucrar a su sujeto en el proceso. Solicite su opinión sobre ubicaciones, poses y atuendos. Esta colaboración los ayudará a sentirse cómodos y empoderados, lo que dará como resultado retratos más auténticos y naturales.

* Considere la narrativa: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? ¿Estás destacando su experiencia, su pasión o su conexión con un lugar específico? Tenga en cuenta esta narración durante todo el proceso de planificación y tiro.

* Piense en la composición: Planifique cómo enmarcará su tema dentro del entorno. Considere usar líneas principales, regla de tercios y espacio negativo para crear una composición visualmente atractiva y equilibrada.

ii. Técnicas de tiro:

* La iluminación es crucial: Presta mucha atención a la iluminación en tu entorno elegido. La luz natural a menudo es ideal, pero es posible que necesite usar reflectores o iluminación artificial para llenar las sombras o crear un estado de ánimo específico.

* Hora dorada: Disparar durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que puede mejorar el retrato.

* Sombra abierta: Si dispara al aire libre durante el mediodía, busque el tono abierto para evitar sombras duras y reflejos.

* Iluminación artificial: Si dispara en interiores o en situaciones de poca luz, use flash fuera de cámara o iluminación continua para crear el efecto deseado. Los difusores y modificadores suavizarán la luz y crearán un aspecto más halagador.

* Apertura y profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha, por ejemplo, f/2.8 - f/5.6): Puede aislar su sujeto del fondo y crear un efecto suave y soñador. Esto es bueno para enfatizar su sujeto sin dejar de insinuar el medio ambiente.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha, por ejemplo, f/8 - f/16): Mantiene tanto su tema como el medio ambiente enfocado, proporcionando un retrato más detallado e informativo. Esto es genial cuando el entorno en sí es crucial para la historia.

* Posación y expresión:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o forzadas. Fomente su sujeto a interactuar con su entorno de forma natural. Por ejemplo, un carpintero podría estar sosteniendo una herramienta o trabajando en un proyecto.

* Contacto visual directo: Una mirada directa puede crear una conexión con el espectador.

* Momentos sinceros: Capture los momentos espontáneos de risa, concentración o interacción con el medio ambiente. Estas tomas sinceras a menudo pueden ser las más auténticas y atractivas.

* Cuente una historia con accesorios: Aliente a su sujeto a incorporar accesorios relevantes en el retrato. Estos accesorios pueden agregar contexto y ayudar a contar su historia. Un chef podría estar sosteniendo un cuchillo y un plato que está preparando. Un músico podría estar sosteniendo su instrumento.

* ángulos y perspectiva de la cámara: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas de la cámara para crear un retrato más dinámico e interesante.

* Nivel de ojos: Proporciona una perspectiva neutral y identificable.

* Ángulo bajo: Puede hacer que su sujeto parezca poderoso y dominante.

* Ángulo alto: Puede hacer que su sujeto parezca vulnerable o pequeño.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Apunte a un aspecto natural y realista. Evite filtros excesivos o pesados ​​que puedan distraer del sujeto y el medio ambiente.

* Corrección de color: Asegurar colores precisos y consistentes.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para mejorar los detalles y crear una imagen más atractiva visualmente.

* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles en la cara y el medio ambiente del sujeto.

* Curting: Use el cultivo para refinar la composición y eliminar elementos de distracción.

iv. Ejemplos e inspiración:

* Steve McCurry: Conocido por sus icónicos retratos ambientales, a menudo capturando personas en lugares vibrantes y exóticos.

* Annie Leibovitz: Famoso por sus retratos de celebridades, a menudo colocando sus súbditos en entornos elaborados y conceptuales.

* platon: Conocido por sus marcados e íntimos retratos de líderes y influencers mundiales.

* Brandon Stanton (humanos de Nueva York): Muestra diversas personas en sus entornos cotidianos, acompañados de historias personales.

Ejemplos específicos desglosados:

1. Retrato de un carpintero en su taller:

* Objetivo: Muestre la habilidad, dedicación y pasión del carpintero por la carpintería.

* Ubicación: Su taller, rodeado de herramientas, madera y proyectos terminados.

* Iluminación: Luz natural que llega a través de una ventana, complementada por un reflector para llenar las sombras.

* Composición: El carpintero está colocado en el centro del marco, rodeado por sus herramientas y materiales. Las líneas de liderazgo atraen el ojo del espectador hacia él.

* pose: Está trabajando activamente en un proyecto, sosteniendo un cincel y un martillo. Su expresión está enfocada y determinada.

* Aperture: F/4 para crear una profundidad de campo poco profunda, desenfoque ligeramente el fondo pero aún mostrando el entorno del taller.

* postprocesamiento: Ajustes sutiles al color, el contraste y la nitidez.

2. Retrato de una maestra en su salón de clases:

* Objetivo: Muestre la dedicación de la maestra a sus alumnos y su pasión por la educación.

* Ubicación: Su salón de clases, lleno de coloridos carteles, obras de arte de los estudiantes y materiales de aprendizaje.

* Iluminación: Luz suave y natural que llega a través de las ventanas, complementada por luces fluorescentes superiores.

* Composición: El maestro está posicionado cerca de los estudiantes, interactuando con ellos. El aula está llena de interés visual.

* pose: Está rodeada de sus alumnos, ya sea enseñando una lección o ayudándolos con su trabajo. Su expresión es cálida y alentadora.

* Aperture: f/5.6 para garantizar que tanto el maestro como los estudiantes estén enfocados.

* postprocesamiento: Ajustes menores al brillo y el contraste.

3. Retrato de un músico en su estudio casero:

* Objetivo: Enfatice la creatividad, la pasión por la música y la conexión del músico con su espacio creativo.

* Ubicación: Su estudio casero, lleno de instrumentos, equipos de grabación e inspiración musical.

* Iluminación: Luz suave y cálida que proviene de una lámpara, creando una atmósfera acogedora e íntima.

* Composición: El músico se coloca cerca de sus instrumentos, rodeado por su equipo de grabación. Las líneas principales atraen el ojo del espectador al instrumento.

* pose: Están sosteniendo su instrumento, ya sea tocándolo o simplemente mirándolo cuidadosamente. Su expresión es soñadora e introspectiva.

* Aperture: f/2.8 para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando la cara y el instrumento del músico.

* postprocesamiento: Ligero impulso en vibración y contrasta para mejorar los colores.

Takeaways de teclas:

* La conexión es clave: Establezca una conexión con su sujeto para capturar su verdadera esencia.

* El medio ambiente es importante: Elija una ubicación que sea significativa para su tema y ayude a contar su historia.

* La luz es tu amigo: Use iluminación para crear el estado de ánimo deseado y mejorar el impacto visual de su retrato.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y enfoques para encontrar su propio estilo y crear retratos ambientales convincentes.

Siguiendo estos consejos e inspirados en otros fotógrafos, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes, sino que también cuentan una historia convincente sobre sus sujetos. ¡Buena suerte!

  1. Guía de fotografía con filtro ND de 10 pasos

  2. Cómo usar efectivamente el espacio negativo en tus tomas

  3. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  4. Cómo Transferir Impresiones a Madera:Un Impresionante Proyecto de Fotografía DIY

  5. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  6. Por qué debería contratar a un fotógrafo profesional

  7. Cómo fomentar el interés de un niño por la fotografía

  8. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  9. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  1. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. 9 consejos para una fotografía de naturaleza impresionante

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

Consejos de fotografía