REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica fantástica en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Implica el uso de elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, dibujar el ojo del espectador y agregar capas a la composición. Aquí hay un desglose de cómo usar el marco de primer plano de manera efectiva:

1. Comprender los beneficios:

* Profundidad y dimensión: El encuadre en primer plano agrega una sensación de profundidad, lo que hace que sus retratos se sientan más tridimensionales.

* contexto y narración de cuentos: Proporciona contexto al entorno de su sujeto y puede insinuar su historia o personalidad.

* Líneas y composición principales: Puede crear líneas principales que guíen el ojo del espectador hacia el tema.

* Interés e intriga visual: Agrega un elemento de interés visual, evitando que el retrato sea demasiado estático.

* suavizando la luz dura: Los elementos de primer plano pueden actuar como difusores, suavizando la luz solar.

2. Identificación de elementos potenciales de primer plano:

Busque elementos frente a su sujeto que se puedan usar para enmarcarlos. Estos podrían incluir:

* Elementos naturales:

* Follaje: Hojas, ramas, flores, hierbas, cañas altas.

* agua: Reflexiones, ondas, corrientes.

* rocas: Rocas que sobresalen, espacios en formaciones rocosas.

* paisajes: Túneles formados por árboles y arbustos.

* elementos hechos por el hombre:

* Arquitectura: Puertas, ventanas, arcos, cercas.

* objetos: Espejos, marcos de imágenes (sostenidos por el sujeto o colocado en la escena), ropa en primer plano.

* bokeh: Luces o reflejos fuera de enfoque.

* sombras: Uso creativo de sombras lanzadas en primer plano.

* Otras personas: Si tiene sentido dentro del contexto de la sesión, incluya parte del cuerpo de otra persona, con el enfoque en el tema principal.

3. Elegir la perspectiva correcta y la configuración de la cámara:

* Longitud focal:

* lentes de ángulo más amplios (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Permitirle capturar más de primer plano y fondo, enfatizando el medio ambiente. Bueno para crear un sentido de lugar y narración de cuentos. Puede distorsionar un poco la perspectiva, haciendo que el elemento de primer plano se sienta más prominente.

* lentes de rango medio (por ejemplo, 50 mm, 85 mm): Ofrezca un buen equilibrio, lo que le permite incorporar elementos de primer plano sin demasiada distorsión.

* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 135 mm, 200 mm): Comprima el primer plano y el fondo, uniéndolos más cerca. Bueno para aislar su sujeto y crear una profundidad de campo superficial. Puede requerir más distancia del sujeto.

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el elemento de primer plano y el enfoque del sujeto. Este es a menudo el enfoque más popular.

* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el primer plano como el sujeto enfocado, enfatizando la relación entre ellos y el medio ambiente. Use esto si desea que el detalle del primer plano sea tan visible como el sujeto.

* Punto de enfoque:

* Centrarse en los ojos del sujeto. Esto es crucial para el retrato, independientemente del marco de primer plano. Asegúrese de que su sujeto esté bien.

* Si usa una amplia apertura, tenga en cuenta la distancia de enfoque. Cuanto más cerca esté su sujeto con la cámara, más menos profunda será su profundidad de campo.

* Posicionamiento: Experimente con diferentes ángulos de disparo (bajo, nivel de los ojos, alto) y posiciones para ver cómo el elemento de primer plano interactúa con su sujeto. A veces, agacharse puede llevar el elemento de primer plano a una posición más prominente.

4. Consejos de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas de tercios o en un punto de intersección para una composición equilibrada.

* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y llamar la atención.

* Líneas principales: Use el elemento de primer plano para crear líneas principales que guíen el ojo del espectador hacia el tema.

* Balance: Asegúrese de que el elemento de primer plano no supere al sujeto. Debe complementar, no competir con el sujeto.

* Color y tono: Considere cómo los colores y los tonos del elemento de primer plano interactúan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

* Capas: Intente crear múltiples capas en su composición, siendo el elemento de primer plano una de ellas.

* Enmarcado parcial: No siempre necesitas enmarcar completamente el tema. El marco parcial, donde el elemento oscurece parcialmente el sujeto, puede ser muy efectivo.

* importa los huecos: Tenga en cuenta los espacios dentro del elemento de encuadre. Evite tener brechas o formas incómodas. Ajuste su posición para obtener la mejor silueta de su elemento de encuadre.

5. Ejemplos prácticos:

* Retrato en un bosque: Use ramas y hojas en primer plano, ligeramente fuera de foco, para enmarcar el tema. Una abertura amplia ayudará a crear separación.

* Retrato por una ventana: Use el marco de la ventana como marco natural, con el sujeto mirando por la ventana.

* Retrato con flores: Sostenga un ramo de flores en primer plano, oscureciendo parcialmente la cara del sujeto.

* Retrato en un arco: Use el arco como un marco fuerte, llamando la atención sobre el sujeto que se encuentra dentro de él.

* Retrato con reflejos: Use un charco o un espejo para crear un primer plano reflejado, agregando una calidad etérea a la imagen.

6. Postprocesamiento:

* Ajustes sutiles: Use el software de postprocesamiento (Lightroom, Capture One, etc.) para ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color.

* afilado selectivo: Afila los ojos del sujeto para asegurarse de que sean el punto más agudo de la imagen.

* esquivar y quemar: Dodga sutilmente (aligerado) las áreas alrededor de la cara del sujeto y las áreas de quemaduras (oscurecidas) en primer plano para llamar más atención al sujeto.

Takeaways de teclas:

* El encuadre en primer plano se trata de agregar profundidad, contexto e interés visual.

* Busque elementos interesantes que se puedan usar para enmarcar su tema.

* Experimente con diferentes distancias focales, aberturas y perspectivas.

* Presta atención a la composición y el equilibrio.

* Practica y refina tu técnica con el tiempo.

Al aplicar consistentemente estos principios, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes más convincentes y atractivas. No tengas miedo de experimentar y romper las reglas para encontrar tu propio estilo único.

  1. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  2. Guía no técnica para comprar una computadora para fotógrafos

  3. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  4. Buena toma:una guía para los tipos comunes de tomas de video

  5. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  6. Óptica 101

  7. Cómo el fracaso puede mejorar tu fotografía

  8. Cómo hacer escenas cinemáticas

  9. Desafío fotográfico semanal – Niebla

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  4. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Consejos de fotografía