i. Planificación previa y exploración:
* Conozca su tema y estilo:
* Considere la personalidad del sujeto: ¿El sujeto es vanguardista, juguetón, romántico, serio, etc.? Esto influirá en el tipo de fondo que elija.
* Defina su estética deseada: ¿Quieres un natural, urbano, caprichoso, minimalista o algo más?
* Armario de coordenadas: ¿Qué colores y texturas usará el tema? Elija un fondo que complementa, no los enfrentamientos.
* Propósito del retrato: ¿Es para disparos a la cabeza profesionales, retratos familiares, fotos de graduación, etc.? Esto influirá en la idoneidad de la ubicación.
* Scouting es clave:
* Visite las ubicaciones de antemano: No se presente solo el día de la sesión. Explique posible ubicaciones en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz.
* Mira más allá de lo obvio: No te conformes con el primer lugar bonito que ves. Explore diferentes ángulos, composiciones y perspectivas.
* Considere la temporada: La misma ubicación puede verse muy diferente según la época del año (por ejemplo, follaje de otoño, flores de primavera, nieve de invierno).
ii. Elementos para buscar en un gran fondo:
* Color:
* colores complementarios: Use colores que estén opuestos entre sí en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) para crear un contraste visual y hacer que su sujeto explote.
* colores análogos: Use colores que estén uno al lado del otro en la rueda de colores (por ejemplo, azules y verduras) para un aspecto más armonioso y sutil.
* colores neutros: Gris, blanco, beige y marrón pueden proporcionar un telón de fondo limpio y versátil que no distraerá de su sujeto.
* Evite el enfrentamiento de colores: Tenga en cuenta los colores que pueden chocarse con la ropa o el tono de la piel de su sujeto.
* Psicología del color: Considere el impacto emocional de diferentes colores. El rojo puede ser audaz y apasionado, el azul puede ser calmante, el verde puede ser natural y refrescante, etc.
* textura:
* Variedad: Busque fondos con texturas interesantes como paredes de ladrillo, cercas de madera, follaje, rocas o agua que fluye.
* Profundidad: La textura puede agregar profundidad y dimensión a sus retratos.
* Contrast: Contrasta la piel suave con texturas ásperas para el interés visual.
* Light &Shadow:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.
* Sombra abierta: Encuentre áreas sombreadas por edificios, árboles u otras estructuras para evitar sombras duras.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para un aspecto soñador y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Patrones de luz: Busque la luz moteada que se filtra a través de árboles o sombras interesantes emitidas por edificios.
* Profundidad de campo:
* Fondos borrosos (profundidad de campo poco profunda): Use una abertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Esta es una técnica popular para el retrato. Requiere una lente de distancia focal más larga (50 mm, 85 mm, etc.).
* Fondos afilados (profundidad de campo profunda): Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener tanto su sujeto como los antecedentes de enfoque. Esto es útil para retratos ambientales donde desea mostrar el tema en contexto. Requiere una lente gran angular, o alejar el sujeto más lejos del fondo.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en una de las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el fondo (por ejemplo, arcos, árboles, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y simplicidad.
iii. Ideas de ubicación:
* Naturaleza:
* Parques: Ofrezca una variedad de opciones, que incluyen árboles, flores, estanques y senderos para caminar.
* jardines: Lleno de flores coloridas, exuberante vegetación y características arquitectónicas interesantes.
* playas: Proporcione un impresionante telón de fondo con arena, mar y cielo. Considere el amanecer o la puesta de sol para obtener luz dramática.
* bosques: Ofrezca una sensación de misterio e intriga con árboles, follaje y luz moteada.
* campos: Puede ser abierto y aireado con pastos largos, flores silvestres y colinas rodantes.
* ríos/lagos: Ofrezca reflejos y agua calmante.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Agregue textura y carácter.
* Graffiti Art: Proporciona un telón de fondo vibrante y vanguardista (asegúrese de un contexto apropiado).
* callejones: Puede ofrecer una luz y sombras interesantes.
* escaleras: Agregue una sensación de drama y perspectiva.
* Parques urbanos: Una mezcla de elementos naturales y urbanos.
* Arquitectura única: Busque edificios interesantes, puentes o monumentos.
* Lugares inesperados:
* granjas/graneros: Encanto rústico.
* Edificios abandonados: (Con permiso y consideraciones de seguridad) Ofrecer un aspecto arenoso y único.
* Greenhouses: Lleno de plantas y luz difusa.
* Tu propio patio trasero: No subestimes el potencial de tu propio patio trasero o de un amigo.
iv. Consideraciones técnicas:
* elección de la lente:
* lentes largas (50 mm, 85 mm, 135 mm): Ideal para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda. Útil para los rasgos faciales halagadores.
* lentes de gran angular (24 mm, 35 mm): Útil para retratos ambientales donde desea mostrar el tema en contexto. Puede distorsionar las características faciales si se usa demasiado cerca.
* Aperture:
* Apertura ancha (f/1.4 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda y desdibuja el fondo.
* apertura estrecha (f/8 - f/16): Mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación.
* Reflector: Use un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, especialmente en situaciones sombreadas o retroiluminadas. Los reflectores de plata son más brillantes, los reflectores blancos son más suaves.
* Fill Flash: Use Fill Flash para iluminar sombras en la cara de su sujeto. Mantenga la potencia baja para un aspecto natural.
V. Consideraciones éticas:
* Respeto a la propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* No dejar traza: Empaque todo lo que empaca y evite dañar el medio ambiente.
* Tenga en cuenta los demás: No bloquee las rutas ni altere el disfrute de la ubicación por parte de otras personas.
* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las fotos comercialmente, asegúrese de tener una versión de modelo firmado del sujeto.
vi. Consejos para el éxito:
* Práctica: Experimente con diferentes ubicaciones, condiciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Sea creativo: No tengas miedo de probar cosas nuevas y pensar fuera de la caja.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y relajados. Guíalos en posturas que los halagen y trabajen con el fondo.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es esencial para un retrato convincente.
* postprocesamiento: Use el software de edición para mejorar sus imágenes, pero evite la edición excesiva.
Siguiendo estas pautas, estará en camino de encontrar antecedentes impresionantes y crear hermosos retratos al aire libre que capturen la esencia de sus temas. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!