i. Principios fundamentales:Comprender los conceptos básicos
* Los ángulos son tu mejor amigo: Evite las posturas rectas y cuadradas, ya que pueden hacer que el sujeto se vea más amplio y más plano. Introduzca ángulos girando el cuerpo y la cabeza ligeramente.
* La potencia del ángulo de 45 grados: Esto a menudo se considera un ángulo "seguro" y halagador. Haga que el sujeto gire su cuerpo a unos 45 grados de la cámara y luego vuelva la cara hacia la lente.
* Distribución de peso: El cambio de peso sobre una pierna crea una curva natural en la rodilla y la cadera, lo que agrega curvas e interés visual.
* Creación de triángulos: Los triángulos son visualmente atractivos y agregan energía dinámica a una fotografía. Busque oportunidades para crearlos con brazos, piernas o la forma general del cuerpo. Ejemplos:
* Un brazo doblado en el codo crea un triángulo entre el brazo y el cuerpo.
* Una rodilla ligeramente doblada crea un triángulo desde la cintura hasta el pie.
* Evite las líneas rectas de las extremidades: Los brazos o piernas perfectamente rectos pueden verse rígidos y antinaturales. Fomente ligeras curvas a agregar suavidad y realismo.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser complicadas. Pueden mejorar la pose o distraer de ella. Manténgalos relajados y naturales. Evite los puños apretados o la colocación incómoda. Considere darles algo que hacer (sostener un objeto, descansar en un bolsillo, tocar suavemente la cara).
* colocación de la barbilla: Esto es crucial para un escote halagador.
* ligeramente hacia adelante y hacia abajo: Esto alarga el cuello y minimiza la apariencia de una barbilla doble. *IMPORTANTE*:No exagere, ya que puede parecer antinatural.
* Práctica: Haga que su tema practique esto frente a un espejo. La diferencia puede ser sutil pero significativa.
ii. Técnicas de postura:dirígete a los pies
* La cabeza:
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede hacer que un retrato sea más dinámico y atractivo. Experimente con la inclinación hacia la izquierda o la derecha.
* Dirección de la barbilla: La dirección que apunta la barbilla puede cambiar el estado de ánimo. Mirar hacia arriba puede sentirse vulnerable, mirar hacia abajo puede sentirse pensativo.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o introspección. Presta atención a los reflocres en los ojos.
* los hombros:
* hombro ligeramente caído: Dejar caer un hombro ligeramente puede crear una sensación más relajada y accesible.
* Evite los hombros al cuadrado: Los hombros cuadrados pueden hacer que el sujeto se vea tenso. Ángalos ligeramente.
* los brazos:
* Armas lejos del cuerpo: Evite presionar los brazos fuertemente contra los lados, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Crea espacio entre los brazos y el cuerpo.
* codos doblados: Como se mencionó, los codos doblados crean triángulos y agregan interés visual.
* Colocación de la mano:
* Pockets: Las manos en los bolsillos pueden ser informales y relajadas (evite empujarlas por completo; deje un pulgar visible).
* en la cadera: Una mano en la cadera puede definir la cintura y crear una pose más segura.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede agregar contexto y personalidad.
* Toque facial: Un toque suave en la cara puede ser íntimo y expresivo.
* El torso:
* La "curva S": Aliente un ligero arco en la espalda para crear una cintura más definida y una forma más femenina. (Tenga cuidado de no exagerar esto, ya que puede parecer antinatural).
* Twisting: Un ligero giro en el torso puede agregar dinamismo e interés.
* Las piernas:
* cambio de peso: Como se mencionó anteriormente, cambiar de peso a una pierna es esencial para crear una pose natural.
* Colocación de piernas:
* cruzó los tobillos: Elegante y adelgazante.
* Una pierna ligeramente hacia adelante: Crea longitud y profundidad.
* rodilla doblada: Agrega una sensación más suave y relajada. (Especialmente en poses sentadas).
* poses sentadas:
* se inclina hacia adelante: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una sensación más atractiva e íntima.
* ángulo del cuerpo: Evite sentarse directamente sobre la cámara.
* usa reposabrazos: Los brazos que descansan sobre los reposabrazos pueden ser una pose natural y cómoda.
* Posición de la pierna: Las piernas cruzadas (en la rodilla o el tobillo) son generalmente halagadoras. Considere una pierna extendida ligeramente.
* acostado poses:
* Cabeza y hombros elevados: Elevar ligeramente la cabeza y los hombros puede evitar que el sujeto se vea plano.
* Experimentar con la colocación del brazo: Los brazos pueden estar sobre la cabeza, cruzados en el cofre o descansando a un lado.
* Los ángulos son clave: Incluso cuando está acostado, los ángulos son importantes. Evite acostarse completamente plano.
iii. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo
* Figuras Fuller:
* Evite las posturas cuadradas: Agregando el cuerpo es aún más crítico.
* alargar el torso: Fomente una buena postura y un ligero arco en la parte posterior.
* Armas lejos del cuerpo: Como se mencionó, evite presionar los brazos contra los lados.
* Ropa oscura: Use estratégicamente ropa oscura para crear un efecto adelgazante.
* Sujetos más altos:
* Use posturas sentadas o acostadas: Esto puede ayudar a evitar que el sujeto domine el marco.
* Experimente con ángulos bajos: Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar la altura.
* Rompe la línea vertical: Use accesorios o elementos de fondo para romper la línea vertical del cuerpo.
* Sujetos más cortos:
* Use ángulos altos: Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede hacer que el sujeto parezca más alto.
* Evite sentarse: Las posturas de pie generalmente funcionan mejor.
* tacones: Los tacones pueden agregar altura y alargar las piernas.
iv. Comunicación y dirección
* sea específico y claro: No solo digas "Pose naturalmente". Proporcionar instrucciones específicas.
* Use lenguaje positivo: Fomente y tranquilice a su tema.
* Demuestre: Si es necesario, demuestre la pose usted mismo.
* Vea el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal de su sujeto y ajuste la pose en consecuencia. Si se ven incómodos, intente algo más.
* Fomentar el movimiento: Los cambios sutiles en la posición a menudo pueden conducir a momentos más naturales y sinceros. Pídales que "sacudan" y luego vuelva a intentarlo.
* Build Rapport: Un tema cómodo y relajado siempre se verá mejor en las fotos.
* Muéstrales la parte posterior de la cámara: Permitir que su sujeto vea las imágenes mientras dispara puede generar confianza y colaboración.
V. Práctica y experimentación
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, más intuitiva se volverá la postura.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Presta atención a cómo otros fotógrafos plantean sus sujetos.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o de sus sujetos.
* Abrace la imperfección: No todas las poses serán perfectas. Aprende de tus errores y sigue mejorando.
Takeaways de teclas:
* Los ángulos son esenciales: Evite las posturas cuadradas.
* La distribución de peso es importante: El peso cambiante crea curvas naturales.
* Crear triángulos: Agregue el interés visual y el dinamismo.
* Evite las líneas rectas: Use curvas ligeras para agregar suavidad.
* comunicarse claramente y construir una buena relación: Un tema relajado siempre se verá mejor.
* Practica, experimenta y aprende: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
Al dominar estas técnicas, puede crear retratos que no solo son hermosos sino también halagadores y expresivos. Recuerde que posar es una colaboración entre el fotógrafo y el sujeto. ¡Diviértete y deja que tu creatividad brille!