1. Ubicación exploración y planificación:
* Encontrar el lugar correcto:
* Antecedentes: Busque antecedentes despejados y visualmente atractivos. Los árboles borrosos, los campos, las texturas interesantes o los elementos arquitectónicos pueden funcionar bien. Evite elementos distraídos como automóviles, basura o letreros demasiado brillantes. Considere los colores en el fondo y cómo complementan la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
* Light: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz. Piense en cómo cambiará la luz durante todo el día. Los días nublados a menudo son ideales, proporcionando luz suave, incluso. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece luz cálida y halagadora.
* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para usted y su modelo. Considere factores como sombra, asientos y protección contra el viento.
* Permisos y regulaciones: Verifique si necesita algún permiso o permiso para fotografiar en la ubicación elegida, especialmente si es un parque público o una propiedad privada.
* El tiempo es clave:
* Hora dorada: Como se mencionó, Golden Hour ofrece la luz más halagadora. La luz cálida y suave crea un hermoso brillo.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa, que minimiza las sombras duras y es muy indulgente. Es posible que necesite aumentar el ISO ligeramente.
* Evite el sol del mediodía: La luz del sol directo al mediodía crea sombras duras y puede ser poco halagadora. Si debe disparar al mediodía, encuentre la sombra abierta (descrita a continuación).
* Planeando la sesión:
* Comunicación: Discuta la visión de la sesión con su modelo de antemano. Comparta fotos de inspiración, discute las opciones de ropa y establece expectativas.
* Ropa: Aconseje a su modelo sobre las opciones de ropa que complementen el medio ambiente y la estética general que apunta. Los colores y texturas sólidas a menudo funcionan bien. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer.
* Posando ideas: Reúna algunas ideas de postura de antemano. Esto lo ayudará a guiar su modelo y se asegurará de capturar una variedad de tomas.
* Lista de verificación del equipo: Haga una lista de todos los equipos que necesitará, incluida su cámara, lentes, reflectores, difusores y cualquier otro accesorio. ¡No olvides baterías adicionales y tarjetas de memoria!
2. Comprensión y manipulación de la luz natural:
* Sombra abierta: Este es tu mejor amigo, especialmente en días soleados. Open Shade es un área sombreada de la luz solar directa, pero aún recibe luz indirecta del cielo. Busque sombra creada por edificios, grandes árboles o voladizos. Esto proporciona iluminación suave, incluso.
* Dirección de luz:
* Iluminación frontal: La luz está directamente frente a su sujeto. Esto puede ser halagador pero también puede aplanar la imagen.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado crea más dimensiones y sombras, destacando las características del sujeto.
* Backlighting (iluminación de borde): La fuente de luz está detrás de su tema. Esto puede crear un hermoso efecto de halo alrededor del cabello y los hombros. Es probable que deba exponer para la cara de su sujeto y dejar que el fondo esté un poco sobreexpuesto. Un reflector es crucial aquí.
* Usando modificadores de luz:
* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un toque de brillo a la cara. Los reflectores de plata proporcionan una luz más fría y brillante, mientras que los reflectores dorados agregan calidez. Los reflectores blancos son una buena opción general.
* difusor: Un difusor suaviza la luz dura al dispersarla. Puede usarlo para difundir la luz solar directa o incluso para suavizar aún más la luz a la sombra abierta.
* scrim: Un scrim es un gran difusor, a menudo utilizado para crear un área más grande de luz blanda. Es más común en las configuraciones profesionales.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, que desdibuja el fondo y aísla su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida y una apertura lo suficientemente ancha.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" o "soleado" suele ser apropiado para el tiroteo diurno. "Nublado" puede agregar un tono más cálido. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos de su sujeto, ya que son el punto focal del retrato. Use el enfoque automático de un solo punto para la precisión.
* Medición: Experimente con diferentes modos de medición. La medición evaluativa (o matriz) a menudo es un buen punto de partida, pero es posible que deba cambiar a la medición de manchas si su sujeto está en una situación de iluminación desafiante.
* Componga con el fondo en mente: Piense en cómo el fondo complementa su tema. Use la regla de los tercios para crear una composición visualmente atractiva. Busque líneas de liderazgo que atraigan el ojo hacia su sujeto.
* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW permite más flexibilidad en el procesamiento posterior. Puede ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
4. Posar y dirigir su modelo:
* La comunicación es clave: Comuníquese claramente con su modelo y dales instrucciones específicas. Sea alentador y proporcione comentarios positivos.
* Comience con poses simples: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.
* Presta atención al lenguaje corporal: Busque poses relajadas y naturales. Evite posturas rígidas o incómodas.
* Ángulo de su sujeto: Grabación de su sujeto ligeramente puede crear una silueta más halagadora.
* varía tu perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Intente disparar desde un ángulo bajo para que su sujeto parezca más alto o desde un ángulo alto para crear una perspectiva diferente.
* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a sus retratos. Considere usar elementos que reflejen los intereses o pasatiempos de su modelo. Las flores, sombreros, mantas e instrumentos pueden ser excelentes opciones.
* Fomentar el movimiento: Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente. Esto puede ayudarlos a relajarse y crear posturas de aspecto más natural. Haga que caminen, ríen o simplemente cambien su peso.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados y que transmitan la emoción que está tratando de capturar.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y mejore los colores en la imagen.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción. Sea sutil y evite el retroceso excesivo, ya que desea mantener un aspecto natural.
* esquivar y quemar: Use técnicas Dodge and Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras, agregando profundidad y dimensión a la imagen.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero tenga cuidado de no sobrevalorar, lo que puede crear artefactos no deseados.
Resumen de puntos clave:
* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija su ubicación con cuidado, considerando el fondo y la calidad de la luz.
* Luz natural maestra: Comprenda cómo funciona la luz y use reflectores y difusores para controlarla.
* Configuración de la cámara: Use la configuración de cámara adecuada para lograr la profundidad de campo y la exposición deseadas.
* Posación y dirección: Comuníquese claramente con su modelo y guíelos en posturas naturales y favorecedoras.
* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar la imagen, pero mantenga un aspecto natural.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos al aire libre hermosos y naturales que capturan la personalidad y la esencia de su tema. Recuerde practicar y experimentar para desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!