REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa

Transformar el aire libre en un estudio de retratos desbloquea increíbles posibilidades para capturar imágenes naturales y hermosas. Aquí hay una guía completa sobre cómo utilizar de manera efectiva una configuración al aire libre para la fotografía de retratos:

i. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración:

* Light: Priorice ubicaciones que ofrecen luz halagadora, como sombra abierta, luz solar moteada o retroiluminación. Evite la luz solar directa y dura, especialmente durante el mediodía.

* Antecedentes: Busque fondos simples y ordenados que complementen su sujeto sin distraer. Considere elementos como árboles, paredes, cercas, agua o campos.

* Accesibilidad y permisos: Asegure un fácil acceso para usted, su tema y equipo. Obtenga permisos o permisos necesarios para fotografiar en espacios privados o públicos.

* Hora del día: Las "horas doradas" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporcionan luz cálida, suave y favorecedora. La "hora azul" (justo antes del amanecer y justo después del atardecer) ofrece luz fresca y etérea.

* Seguridad: Evaluar la ubicación de posibles peligros como terreno desigual, vida silvestre o tráfico.

* Elegir su tema:

* Armario: Comuníquese con su tema sobre las opciones de ropa apropiadas. Los colores sólidos, las telas texturizadas y la ropa que complementan el entorno generalmente son buenas opciones. Evite patrones o logotipos demasiado ocupados.

* cabello y maquillaje: Aconsee a su tema sobre peinados y maquillaje adecuado para la fotografía al aire libre. El maquillaje de aspecto natural a menudo es mejor.

* Comfort y comunicación: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. La comunicación clara es clave para guiarlos a través de poses y expresiones.

* Gear Essentials:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables ofrece la mayor versatilidad.

* lentes:

* Lente de retrato: Una lente con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm es ideal para retratos. Las opciones populares incluyen 50 mm f/1.8, 85 mm f/1.8 o 70-200 mm f/2.8.

* lente gran angular: Se puede utilizar una lente más amplia (por ejemplo, 35 mm o más ancha) para capturar más entorno y crear retratos ambientales.

* Reflector: Un reflector es esencial para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y crear luces en sus ojos. Un reflector 5 en 1 es una opción versátil.

* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura y crea una luz más uniforme.

* trípode: Un trípode proporciona estabilidad, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa lentes más largas.

* Opcional:

* Flash/Strobe fuera de cámara: Se puede usar para relleno flash o para crear una iluminación más dramática.

* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas, especialmente cuando se usa flash fuera de cámara.

* Props: Los accesorios simples como flores, sombreros o mantas pueden agregar interés a sus retratos.

ii. Técnicas de iluminación:

* Sombra abierta:

* Definición: Fotografiar a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande proporciona una luz suave y incluso halagadora para los retratos.

* Cómo usar: Coloque su sujeto para que estén completamente a la sombra. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara para iluminar las sombras.

* luz solar manchada:

* Definición: Luz solar que se filtra a través de hojas u otros objetos, creando un patrón de luz y sombra.

* Cómo usar: Tenga en cuenta los patrones en la cara de su sujeto. Evite los patrones de distracción o las sombras duras. Experimente con diferentes ángulos y posiciones para encontrar la luz más halagadora.

* Backlighting:

* Definición: Posicionando su sujeto con el sol detrás de ellos.

* Cómo usar: Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su sujeto y los separa del fondo. Use un reflector para llenar las sombras de su cara. Es posible que deba ajustar la configuración de su cámara para evitar subexponer a su tema.

* Hora dorada:

* Definición: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer, cuando la luz es cálida, suave y dorada.

* Cómo usar: Experimente con diferentes ángulos y poses para aprovechar la hermosa luz. Use un reflector para ajustar la iluminación.

* Usando reflectores:

* Propósito: Para rebotar la luz sobre su sujeto, complete las sombras y cree reflumbres en sus ojos.

* Cómo usar: Coloque el reflector en ángulo para rebotar la luz hacia la cara de su sujeto. Experimente con diferentes superficies reflectoras (blanco, plata, oro) para lograr el efecto deseado. Es posible que necesite un asistente para sostener el reflector o usar un soporte de reflector.

* usando difusores:

* Propósito: Para suavizar la luz del sol y crear una luz más uniforme.

* Cómo usar: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto. Esto reducirá la intensidad de la luz solar y creará una luz más suave y más favorecedora.

iii. Composición y pose:

* Directrices de composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave de su composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en su entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Deje el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Enmarcado: Use elementos en su entorno, como árboles, arcos o puertas, para enmarcar su tema.

* Técnicas de postura:

* Natural y relajado: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* Ángulo de su sujeto: Agregando ligeramente su sujeto a la cámara es generalmente más halagador que posarlos de frente.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos de su sujeto apretadas o ocultas. Anímelos a relajar sus manos o usarlas para interactuar con el medio ambiente.

* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas y expresiones naturales. Inactive con su tema y haga que se sientan cómodos.

* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Pídale a su sujeto que camine, gire o interactúe con su entorno.

* Posando consejos:

* Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna.

* Doblar las extremidades ligeramente para evitar lucir rígido.

* Pídale al sujeto que busque ligeramente por encima de la lente para una mirada más atractiva.

* Use señales verbales para guiar a su sujeto a través de diferentes poses y expresiones.

* Conectando con su sujeto:

* Comunicación: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Explique lo que está tratando de lograr y les da comentarios positivos.

* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos. Esto los ayudará a relajarse y ser ellos mismos frente a la cámara.

* Sea paciente: Posar y dirigir puede llevar tiempo. Sea paciente y comprensivo.

iv. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos donde quieres enfatizar el tema.

* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto su sujeto como los antecedentes de enfoque. Ideal para retratos ambientales donde desea mostrar los alrededores.

* Velocidad de obturación:

* Considere las condiciones de luz y el movimiento de su sujeto. Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano o con un sujeto en movimiento. En general, un mínimo de 1/distancia focal (por ejemplo, 1/85s para una lente de 85 mm) es un buen punto de partida.

* ISO:

* Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.

* Balance de blancos:

* Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use "luz diurna" o "soleada" para días soleados, "nublado" para días nublados, o "sombra" al disparar a la sombra. También puede usar "Auto White Balance" y ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Enfoque:

* Centrarse en los ojos de tu sujeto Para crear un retrato agudo y atractivo.

* Use el enfoque automático de un solo punto Para un control preciso sobre el punto de enfoque.

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura mientras la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Esta es una buena opción para controlar la profundidad de campo.

* manual (m): Le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.

V. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son opciones populares para el procesamiento posterior.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respaldos y sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Claridad y textura: Agregue nitidez y detalle a la imagen.

* retoque:

* Elimine las imperfecciones y las distracciones.

* suaviza los tonos de piel (use con moderación).

* esquivar y quemar para mejorar los reflejos y las sombras.

* Calificación de color:

* Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Use preajustes o cree sus propios grados de color.

* afilado:

* Afila la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.

vi. Consejos y trucos:

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. Los retratos naturales a menudo tienen una cierta cantidad de imperfección que se suma a su encanto.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con sus retratos. Use el entorno, posar y iluminar para crear una narrativa.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y enfoques. La mejor manera de aprender es probar cosas nuevas.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar retratos naturales al aire libre.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.

Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre. Recuerde que la clave es comprender la luz, la composición y la postura, y conectarse con su sujeto. ¡Buena suerte!

  1. Cómo aplicar la teoría de la composición a la fotografía de bodegones

  2. Fotografiar estrellas usando una lente de equipo

  3. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  4. 7 ideas para la fotografía de días lluviosos

  5. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  6. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  7. Los mejores Parques Nacionales para fotógrafos

  8. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  9. Cinco consejos para trabajar con la cámara en mano

  1. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  2. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  3. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  4. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  7. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  8. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía