1. Defina su visión y objetivo:
* ¿Qué sentimiento quieres evocar? (Romántico, vanguardista, juguetón, profesional, etc.)
* ¿A qué estilo estás apuntando? (Clásico, moderno, ambiental, estilo de vida)
* ¿Cuál es la personalidad y la marca del cliente (si corresponde)?
* ¿Cuál es la paleta de colores deseada? (Tonos cálidos, tonos fríos, vibrantes, silenciados)
* ¿A qué hora del día dispararás? (Hora dorada, mediodía, día nublado) Esto influye en gran medida en la luz.
* ¿Qué equipo planea usar? (Reflectores, estribas, etc.) Esto afecta el tamaño y el tipo de ubicación que necesita.
2. Tipos de ubicación de lluvia de ideas:
Según su visión, la lluvia de ideas posibles tipos de ubicación. Considerar:
* Urban: Calles de la ciudad, callejones, tejados, áreas industriales, paredes coloridas, cafés
* Naturaleza: Parques, bosques, playas, campos, jardines, montañas, ríos
* Arquitectura: Edificios interesantes, puentes, escaleras, puertas
* interior: Estudios, casas, bibliotecas, museos, cafeterías, tiendas
* Abstract/Neutral: Paredes simples, texturas, fondos que no distraerán.
3. Investigación y exploración en línea:
* Google Maps/Google Earth: Explore vecindarios, parques y áreas cercanas a usted. Mira las imágenes satelitales y la vista de la calle.
* Instagram: Busque hashtags específicos de ubicación (por ejemplo, #parkname, #citynamephotography) para ver lo que otros fotógrafos han capturado. Busque temas recurrentes o lugares populares.
* Pinterest: Busque "ubicaciones de retratos" o "ideas de retratos al aire libre" para inspirarse.
* Flickr: Similar a Instagram, pero puede proporcionar una gama más amplia de imágenes.
* Grupos/foros de fotografía locales: Solicite recomendaciones e ideas.
* Sitios web/blogs: Busque artículos sobre atracciones locales, gemas ocultas y lugares fotogénicos.
4. El viaje de exploración física:
Este es el paso más crucial. Traer:
* cámara (o teléfono con una buena cámara): Para tomar tomas de prueba.
* cuaderno y bolígrafo: Para registrar notas y observaciones.
* Formulario de lanzamiento de ubicación (si es necesario): Verifique las regulaciones locales.
* Aplicación de medidor de luz (opcional): Para medir la luz ambiental.
* Aplicación Sun Tracker (opcional): Para predecir la posición del sol en diferentes momentos.
* agua y bocadillos: Mantenerse hidratado y energizado.
* un amigo (opcional): Por seguridad y una segunda opinión.
Durante el Scout:
* Ve a la misma hora del día como tu sesión planificada: Observe la luz. ¿Es duro, suave, direccional, difundido?
* Busque fondos y texturas interesantes: Paredes, follaje, patrones, etc.
* Evaluar la luz: ¿Cómo cae sobre el tema? ¿Hay áreas sombreadas?
* Considere la composición: ¿Cómo encajará el tema en la escena?
* Presta atención a las distracciones: Líneas eléctricas, botes de basura, letreros, personas.
* Verifique los permisos o tarifas: Algunas ubicaciones requieren permiso o cobran una tarifa.
* Considere la seguridad: ¿El área es segura para su sujeto y equipo?
* Evaluar la accesibilidad: ¿Es fácil llegar? ¿Hay estacionamiento? ¿Hay baños?
* Tome tomas de prueba desde diferentes ángulos: Vea cómo se ve la ubicación a través de su lente. Prueba diferentes distancias focales.
* Visualice la imagen final: ¿Cómo planteará su tema? ¿Qué enfatizarás?
* Busque elementos inesperados: A veces, las mejores ubicaciones se encuentran por accidente.
* Tome notas: Registre la dirección, las condiciones de iluminación, los posibles problemas y las posibles soluciones.
5. Analizar sus hallazgos y tomar una decisión:
* Revise sus fotos y notas: Compare los pros y los contras de cada ubicación.
* Considere su presupuesto: Si está alquilando un espacio, tenga en cuenta el costo.
* Factor en el tiempo de viaje y la logística: Elija una ubicación que sea conveniente para todos.
* Comuníquese con su cliente: Muéstreles sus opciones y obtenga su opinión.
* Elija la ubicación que mejor se adapte a su visión y las necesidades del cliente
* tiene un plan de respaldo: En caso de que su primera opción no esté disponible o el clima cambie.
Consideraciones clave:
* Light: Este es el factor más importante. Comprenda cómo cambiará la luz durante todo el día.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su sujeto sin distraer.
* Composición: Piense en cómo enmarcará su tema dentro de la escena.
* Permisos: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Seguridad: Priorice la seguridad de su sujeto y usted mismo.
* Limpieza: Asegúrese de que la ubicación esté limpia y libre de escombros.
* Flexibilidad: Esté preparado para adaptar sus planes si es necesario. Los planes mejor que se pueden cambiar debido al clima, la luz o las circunstancias imprevistas.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión. Recuerde ser paciente, observador y abierto a nuevas posibilidades. ¡Buena suerte!