Creación de retratos dramáticos en su garaje:una guía para un alto impacto de bajo costo
Su garaje puede ser un espacio de estudio fantástico y fácilmente disponible para crear retratos dramáticos. Aquí le mostramos cómo transformarlo de un lugar de estacionamiento a un refugio de retratos:
i. Planificación y preparación:
* La visión es clave: Antes de mover un automóvil, decida a qué tipo de drama está buscando. Considerar:
* estado de ánimo: ¿Oscuro y malhumorado? Brillante e intenso? ¿Etéreo?
* Iluminación: ¿La luz dura crea sombras fuertes? ¿Luz suave y difusa?
* sujeto: ¿Cuáles son sus características? ¿Qué historia quieres contar sobre ellos?
* Paleta de colores: ¿Incorporará colores específicos en el fondo o ropa?
* Limpie y prepare su garaje:
* Drivutter: Eliminar todo lo que no sea esencial. ¡Esto es crucial!
* Clean: Barrer o trapear el piso. Un espacio limpio se siente más profesional.
* Pintura o fondo de cubierta: Este es el paso más importante.
* pintura: Si puede, pinta una pared de color oscuro (el negro mate es excelente para retratos dramáticos).
* tela de tela: Use tela de bajo costo como muselina, terciopelo o incluso una sábana oscura grande. Apriértalo a una pared, cuélguelo de la pista de la puerta del garaje o cree un soporte simple con tubería de PVC.
* Fondo de papel: Grandes rollos de papel sin costuras (blanco, gris o negro) también son una excelente opción.
* textura: Considere usar fondos texturizados como ladrillo, paneles de madera o láminas de metal si desea un aspecto industrial.
* Engranaje: Reúna su equipo:
* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso una cámara de teléfono puede funcionar.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal, pero una lente de zoom estándar servirá.
* Iluminación: (Ver sección detallada a continuación)
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Reflector: Un reflector blanco o plateado para recuperar la luz sobre su sujeto. Se puede comprar o hacer de cartón cubierto de papel de aluminio.
* Opcional:
* medidor de luz: Te ayuda a obtener una exposición precisa.
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara.
* Light/Rim Light: Una luz separada para resaltar el cabello del sujeto.
* Props: Sillas, heces, telas u otros elementos que contribuyen a la escena.
ii. Mastering Lighting:
La iluminación es * todo * al crear retratos dramáticos. Aquí hay algunas opciones:
* Luz natural:
* Puerta de garaje abierta: Coloque su sujeto mirando o en ángulo hacia la puerta abierta. Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto. Esto es ideal para un aspecto más suave y natural.
* Controle la luz: Use cortinas, sábanas o material de difusión para suavizar la luz de la puerta abierta.
* Hora del día: Experimente con diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz. Los días nublados pueden proporcionar una luz hermosa y suave.
* Luz artificial (amigable con el presupuesto):
* luces de abrazadera: Las luces de abrazadera económicas de una ferretería pueden ser sorprendentemente efectivas. Úselos con:
* Bombullas blancas suaves: Para tonos más cálidos.
* Bombullones de luz del día: Para tonos más fríos.
* Lámparas: Use lámparas domésticas para crear patrones de luz interesantes. Retire las pantallas de la lámpara y use material de difusión para suavizar la luz.
* Speedlights (flashes): Si tiene una luz de velocidad, puede crear una iluminación más dramática. Úselo fuera de cámara con A:
* Softbox: Se adjunta al flash para crear una fuente de luz más grande y más suave.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más barato y más fácil de configurar.
* Paneles LED: Los paneles LED son una buena opción para la luz constante, lo que hace que sea más fácil ver cómo caerá la luz sobre su tema.
Técnicas de iluminación para el drama:
* Fuente de luz única: Use una fuente de luz para crear sombras fuertes y un contraste dramático.
* Iluminación Rembrandt: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto. Busque el triángulo característico de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado de su sujeto para crear sombras dramáticas y resaltar sus características.
* Backlighting: Coloque la fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta o un brillo suave y etéreo.
* Iluminación de llave baja: Use principalmente tonos oscuros con una sola luz clave para iluminar la cara o las características del sujeto. Esto es clásico para crear una sensación de misterio y drama.
* Iluminación de llave alta: Use principalmente tonos claros con iluminación suave y uniforme para crear un aspecto brillante y aireado. Si bien es menos dramático, aún puede ser efectivo con el tema y la pose correctos.
iii. Dirigiendo su tema:
* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su tema. Explique el estado de ánimo que está tratando de crear y les da instrucciones específicas.
* pose: Experimente con diferentes poses para encontrar lo que funciona mejor para su tema.
* ángulos: Pruebe diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en su rostro.
* lenguaje corporal: Anímelos a usar su lenguaje corporal para transmitir emoción.
* Ojos: Presta atención a la dirección de su mirada. Mirar directamente la cámara puede crear una sensación de conexión, mientras que mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio.
* Expresión: Anime a su sujeto a expresarse. Déles dirección y retroalimentación.
* Relajación: Crea un ambiente cómodo y relajado. Reproduce música, chatea con tu tema y toma descansos según sea necesario.
iv. Configuración de la cámara y postprocesamiento:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para obtener una exposición adecuada. Use un trípode para evitar el batido de la cámara a velocidades de obturación más lentas.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Disparar en Raw le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento:
* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y contrasta para mejorar el drama.
* Sombras y reflejos: Traiga detalles en las sombras y reflejos.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede agregar un toque dramático y eliminar las distracciones.
* Dodge &Burn: Use técnicas de esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.
Consejos para un impacto adicional:
* Use accesorios: Incorpore accesorios para agregar contexto y contar una historia. Considere cosas como sombreros, bufandas, joyas o incluso herramientas.
* Centrarse en los detalles: Presta atención a los pequeños detalles, como las manos, ojos o ropa del sujeto.
* Experimento con composición: Pruebe diferentes composiciones para ver qué funciona mejor. Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de experimentar y cometer errores. Algunos de los retratos más dramáticos son el resultado de accidentes felices.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.
Key Takeaway: Los retratos dramáticos en su garaje se tratan de resolver problemas creativos y usar lo que tiene disponible para su máximo potencial. ¡Concéntrese en la luz, la composición y la conexión con su tema, y puede crear imágenes impresionantes sin romper el banco! ¡Buena suerte!