i. Preparación y equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para un mayor control y calidad de imagen.
* lente: Es muy recomendable una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4). Esto permite una profundidad de campo poco profunda, desenfoque el fondo y aislando su sujeto. Las lentes principales a menudo son excelentes opciones para los retratos. Las distancias focales en el rango de 50 mm-85 mm generalmente se consideran halagadoras para los retratos.
* Fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, el fieltro o la muselina son buenas opciones, ya que absorben bien la luz. Las arrugas libres es clave. Puedes colgarlos de un soporte de fondo o incluso una pared.
* Paper: Los rollos de papel negro sin problemas son otra opción popular.
* Muro: Una pared oscura y mate puede funcionar si está lo suficientemente detrás de su sujeto para evitar ser encendido.
* Espacio vacío: Con la iluminación adecuada, puede usar una habitación oscura o espacio al aire libre para crear un fondo negro. Cuanto más lejos sea el sujeto de cualquier superficie reflectante, mejor.
* luces (llave y relleno): Necesitará al menos una fuente de luz, idealmente dos.
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz.
* Luz de relleno (opcional pero recomendado): Una fuente de luz secundaria y más débil utilizada para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.
* Luz continua contra la luz estroboscópica: Las luces continuas (como los paneles LED) son más fáciles de ver y ajustarse en tiempo real. Las estribas (flashes) ofrecen más potencia y control, pero requieren cierta práctica. Considere modelar lámparas en estribas para ayudar a visualizar la luz.
* Modificadores de luz (muy recomendables):
* Softbox: Crea una luz suave y difusa, minimizando las sombras duras.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz, a menudo más asequible que los softboxes. Elija un paraguas de brote o reflectante en función de su efecto deseado.
* Reflector (blanco o plata): Se usa para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* snoot o cuadrícula (opcional): Dirige la luz en un haz muy estrecho, útil para resaltar áreas específicas.
* Stand (s) de luz: Para sostener tus luces.
* disparador remoto (opcional pero recomendado): Para disparar tu estroboste de luz estroboscópica, especialmente cuando está fuera de cámara.
* trípode (opcional): Ayuda a garantizar imágenes nítidas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación más lentas o lentes más largas.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer su exposición. El medidor incorporado de su cámara también puede funcionar, pero un medidor de luz dedicado es más preciso.
* Ropa oscura (opcional): Si desea que su sujeto se mezcle sin problemas con el fondo, la ropa oscura puede ayudar.
ii. Configuración de la toma:
1. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro lo más lejos posible de su tema. Esto minimiza la posibilidad de que la luz rebote en el sujeto e iluminando el fondo. Idealmente, desea varios pies entre el sujeto y el fondo.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo. Experimente con diferentes distancias desde el fondo para ver cómo afecta las sombras.
3. Colocación de luz:
* Luz de llave: Coloque su luz clave al lado de su sujeto, en un ángulo de 45 grados. Esto crea un patrón de sombra agradable. Experimente con la altura de la luz para cambiar los ángulos de la sombra. Levantar la luz puede crear sombras más dramáticas.
* Luz de relleno: Si usa una luz de relleno, colóquela en el lado opuesto de su sujeto desde la luz clave. La luz de relleno debe ser más débil que la luz clave, generalmente 1-2 se detiene menos potente. Un reflector también se puede usar como luz de relleno.
* Fumiring la luz: Ángulo de la luz ligeramente lejos del sujeto. Esto crea una luz más suave con caídas graduales.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Establezca su apertura en un amplio valor (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para una profundidad de campo superficial. Esto difuminará el fondo y aislará su sujeto. Sin embargo, sea consciente de garantizar que las partes críticas del sujeto (ojos, cara) estén enfocados.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación en función de su fuente de luz.
* estroboscópico: La velocidad del obturador generalmente debe estar en la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Las velocidades de obturación más rápidas no afectarán la salida de luz de la luz estroboscópica, pero pueden hacer que una banda negra aparezca en la imagen.
* Luz continua: Establezca su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada en función de la salida de luz y su ISO.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita alegrar la imagen y no puede lograr la exposición deseada con su apertura y velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos adecuadamente para su fuente de luz (por ejemplo, tungsteno para luces incandescentes, flash para estribas, luz del día para luz natural). Auto White Balance a veces puede funcionar, pero se prefiere el control manual para la consistencia.
* Modo de medición: Use la medición de manchas y el medidor de la cara de su sujeto (generalmente la mejilla o la frente). Esto garantiza una exposición adecuada para su tema.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.
iii. Tomando el tiro:
1. Disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a la exposición, la nitidez y las sombras. Ajuste la configuración de su iluminación y cámara según sea necesario. Use su histograma para asegurarse de no recortar reflejos o sombras en exceso.
2. Comunicación: Comunicarse claramente con su sujeto. Proporcionar dirección sobre pose y expresiones. Haz que se sientan cómodos.
3. Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar captura más datos y le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, poses y ángulos de cámara.
iv. Postprocesamiento:
1. Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general de la imagen.
* Contrast: Ajuste el contraste para mejorar los detalles en la cara del sujeto.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Ajuste los blancos y los negros para asegurarse de que el fondo negro sea realmente negro. No tengas miedo de recortar ligeramente a los negros para lograr un negro puro.
3. Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color a su gusto.
4. afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
5. Reducción de ruido: Si es necesario, aplique la reducción de ruido para reducir el ruido en la imagen.
6. retoque (opcional): Retire las imperfecciones, suaviza la piel y mejore los ojos.
7. EDITAR Y BURN (OPCIONAL): Iluminar sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para enfatizar los reflejos y las sombras.
8. Conversión en blanco y negro (opcional): Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto más clásico y dramático.
Consejos y solución de problemas:
* Fondo no lo suficientemente negro:
* Asegúrese de que el fondo esté lo suficientemente lejos del sujeto y cualquier otra fuente de luz.
* Use un medidor de luz para verificar la luz que cae sobre el fondo. Debe ser significativamente más oscuro que la luz de su tema.
* Baje su ISO y/o aumente su velocidad de obturación para oscurecer el fondo.
* Use una tela o papel más oscuro para su fondo.
* En el procesamiento posterior, baje los negros para oscurecer el fondo.
* sombras duras:
* Use un softbox o un paraguas para difundir la luz.
* Use una luz de relleno o un reflector para recuperar la luz en las sombras.
* Mueva la luz clave más lejos del sujeto.
* sujeto demasiado oscuro:
* Aumente la potencia de su luz clave.
* Mueva la luz clave más cerca del sujeto.
* Abre tu apertura.
* Aumente su ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Reflexiones: Tenga en cuenta los reflejos de joyas, gafas u otros objetos brillantes. Ajuste su iluminación o posando para minimizar los reflejos.
* Práctica: La clave para dominar los retratos de fondo negro es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Experimente con patrones de luz: No se sienta limitado a las configuraciones de iluminación de retratos tradicionales. Experimente con técnicas de iluminación creativa como iluminación Rembrandt, iluminación dividida o iluminación de borde para efectos únicos y dramáticos.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que seguramente impresionará. ¡Buena suerte!