i. Preparación y equipo:
1. Proteja su equipo:
* Bolsa impermeable/resistente al agua: Una visita obligada para proteger su cámara y lentes de la humedad.
* tela de lente (microfibra): Mantenga estos útiles para limpiar los copos de nieve y la condensación.
* Cubierta de lluvia/carcasa de la cámara: Para nieve pesada o exposición prolongada, una cubierta impermeable proporciona protección adicional.
* Bolsas de plástico/bolsas de Zip-Loc: Para almacenar cámaras y lentes antes de ingresar a un lugar cálido (prevenir la condensación).
* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías más rápido. Lleve los repuestos y manténgalos calientes (en un bolsillo cerca de su cuerpo).
2. Vestido apropiadamente:
* Capas: Manténgase caliente y seco con múltiples capas de ropa. Capa base (mimación), capa media (aislamiento) y capa externa (impermeable/resistente al viento).
* Guantes impermeables: Protege tus manos. Considere guantes con compatibilidad con pantalla táctil o guantes sin dedos con guantes plegables para una fácil operación de la cámara.
* botas impermeables: Mantenga los pies calientes y secos. Las botas aisladas con buena tracción son esenciales.
* Cálido sombrero y bufanda: Esencial para mantener la cabeza y el cuello calientes.
* Gafas de sol o gafas: La nieve refleja mucha luz solar, causando resplandor y potencial ceguera de nieve.
3. Planifique su sesión:
* ubicaciones de exploración: Antes de que caiga la nieve (si es posible) o temprano en el día, identifique composiciones interesantes.
* Verifique el pronóstico del tiempo: Tenga en cuenta las condiciones cambiantes y las advertencias de avalancha (si corresponde). Una nevada ligera puede ser hermosa, pero una tormenta de nieve puede ser peligrosa.
* Considere la hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (crepúsculo) ofrecen una luz hermosa y suave. Los días nublados también pueden ser excelentes para incluso iluminación.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
4. Dispara en Raw: Este formato captura más datos, lo que permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento, especialmente para corregir la exposición y el equilibrio de blancos.
5. Comprender el histograma: Use el histograma para garantizar una exposición adecuada. La nieve puede engañar al medidor de luz de su cámara para que subexponga la escena. Desea que el histograma se cambie hacia la derecha (más brillante) sin recortar los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes).
6. Compensación de exposición (¡crucial!): sobreexpose tus disparos. La nieve es naturalmente brillante, y el medidor de su cámara intentará hacerlo gris. Comience con +1 a +2 paradas de compensación de exposición y ajuste según sea necesario según el histograma. ¡Experimento!
7. Apertura:
* paisaje: Use una apertura más pequeña (f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* retratos/sujetos aislantes: Use una apertura más amplia (f/2.8 a f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su sujeto.
8. Velocidad de obturación:
* Acción de congelación: Use una velocidad de obturación rápida (1/250 de segundo o más rápido) para congelar los copos de nieve que caen u otro movimiento.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación más lenta (1/30 de segundo o más lenta, con un trípode) para crear un sentido de movimiento en la caída de la nieve o el agua que fluye. Tenga cuidado, la nieve puede difuminar rápidamente.
9. ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para lograr una exposición adecuada, especialmente con poca luz. Los ISO más altos son mejores que una foto borrosa.
10. Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Puede ser poco confiable en la nieve.
* Presets: Pruebe "nublado" o "sombra" para calentar la imagen y evitar que la nieve aparezca demasiado azul.
* Balance de blanco personalizado: El método más preciso, utilizando una tarjeta gris o objeto blanco en la escena para establecer el equilibrio de blancos manualmente.
* ventaja en bruto: Si se dispara en RAW, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
iii. Composición y creatividad:
11. Busque líneas principales: Use carreteras, cercas u otros elementos para guiar el ojo del espectador a través de la escena.
12. Encuentre elementos contrastantes: El blanco de la nieve puede ser hermoso, pero también puede ser monótono. Busque elementos que proporcionen contraste, como:
* árboles: Especialmente hoja perenne.
* rocas: Crear interés visual.
* Edificios: Agrega un elemento humano.
* graneros rojos: Elemento de escena de nieve clásica.
* personas/animales: Trae la vida a la escena.
13. Empaque el minimalismo: Los paisajes nevados a menudo se prestan a composiciones minimalistas. Concéntrese en la simplicidad y las líneas limpias.
14. Captura de copos de nieve:
* lente macro: Ideal para capturar los intrincados detalles de los copos de nieve individuales.
* Fondo oscuro: Fotografíe los copos de nieve contra una superficie oscura (como una pieza oscura de tela o cartón) para un mejor contraste.
* Enfoque con cuidado: Use el enfoque manual y el pico de enfoque (si está disponible) para garantizar la nitidez.
15. No olvides los detalles: Busque patrones interesantes en la nieve, carámbanos, ramas heladas o huellas.
16. Use el cielo: Un cielo azul claro puede proporcionar un hermoso contraste con la nieve blanca. Los cielos nublados pueden crear una luz suave y difusa que sea ideal para retratos o primeros planos.
17. Experimento con perspectiva: Intente disparar desde ángulos bajos para enfatizar la inmensidad del paisaje o desde ángulos altos para capturar patrones en la nieve.
iv. Postprocesamiento:
18. Ajuste la exposición: Atrae la exposición en el procesamiento posterior para lograr el brillo deseado.
19. Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos: Corrija el equilibrio de blancos y ajuste los colores para crear un estado de ánimo que evoque la sensación de invierno. Trae algo de la calidez que tu cámara podría haber perdido. Ajuste el contraste para mejorar los reflejos y las sombras.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una fotografía de nieve impresionante y mágica! ¡Recuerde experimentar, ser creativo y divertirse! Seguridad primero al disparar en condiciones de frío. ¡Buena suerte!