i. Comprender la postura suave
* énfasis en la naturalidad: Objetivos de postura suave para la autenticidad. Evita poses rígidas y demasiado estructuradas que se sienten forzadas. Piense en "personas reales en momentos reales", incluso si el "momento" está elaborado.
* La comunicación es clave: La comunicación constante y el refuerzo positivo son esenciales. Haga que su sujeto sepa lo que está tratando de lograr y asegúrese de que están haciendo un gran trabajo.
* Confort y relajación: Priorice la comodidad de su sujeto. Si una pose se siente incómoda, ajústela o abandona. Un tema tenso nunca producirá una foto relajada y natural.
* sutileza: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Una ligera inclinación de la cabeza, un cambio de peso o un cambio en la colocación de la mano puede transformar una pose de incómoda a elegante.
* Conexión: Fomentar la conexión entre el sujeto y el entorno, o con otra persona en la foto. Esto fomenta la autenticidad.
ii. Principios generales para aplicar a lo largo de
* Comience simple: No abrume su sujeto con posturas complejas de inmediato. Comience con posiciones básicas y cómodas y se construya gradualmente desde allí.
* Instrucciones de desglose: En lugar de dar direcciones complejas, diviértalos en pasos más pequeños y más manejables.
* Use señales visuales: Demuestre lo que quiere que haga su sujeto. Refleje la pose usted mismo o muéstreles ejemplos.
* Centrarse en sentir: Anime a su sujeto a concentrarse en la sensación de que está tratando de evocar, en lugar de solo la pose física. Por ejemplo, "Imagina que estás recordando un recuerdo feliz".
* Observe y ajuste: Preste mucha atención al lenguaje corporal de su sujeto y haga ajustes según sea necesario. Esté atento a la tensión, la incomodidad o la incomodidad.
* Dé comentarios positivos: Asegura continuamente a tu sujeto que lo están haciendo bien. La retroalimentación positiva les ayuda a relajarse y generar confianza.
iii. Presentar indicaciones - Desglosado por el cuerpo Parte/Action
Aquí hay indicaciones organizadas por Body Part/Action, con explicaciones de por qué funcionan:
a. Puntos de partida generales (para que se sientan cómodos):
* "Solo relaja los hombros. Déjelos caer". (Libera tensión, es una silueta más natural)
* "Respira hondo y déjalo salir lentamente". (Calmante y conectado a tierra)
* "Imagina que estás caminando por una acera. Simplemente agradable y fácil". (El movimiento a menudo se siente más natural que las poses estáticas)
* "Encuentra la luz con tu cara". (Alienta a ajustar sutilmente su posición para la mejor iluminación)
* "Solo sé tú mismo. ¡Solo te estoy capturando ser tú!" (Elimina la presión, fomenta la autenticidad)
* "No te preocupes por posar. Te guiaré. Solo relájate y diviértete". (Tranquilizador, establece un tono positivo)
* "Comencemos con algo fácil. ¿Qué tal si te paras cómodamente y iremos desde allí?" (Reduce la ansiedad y le da una línea de base).
b. Cabeza y cuello:
* "Incline la cabeza ligeramente a la izquierda/derecha". (Agrega interés y evita un aspecto estático y simétrico. Experimente con diferentes ángulos).
* "Ahora, baje la barbilla solo un poco". (Puede crear una mandíbula más halagadora y una sensación de intimidad).
* "Levanta la barbilla solo un cabello". (Puede hacer que el cuello parezca más largo y crear una postura más segura).
* "Gire la mirada ligeramente a su [dirección]". (Crea una composición más dinámica y evita una mirada directa y de confrontación).
* "Mira más allá de la lente de la cámara". (Da una expresión reflexiva y contemplativa).
* "Imagina que estás escuchando a alguien contar una historia divertida". (Fomenta una sonrisa natural y una expresión relajada).
* "Piensa en un recuerdo feliz". (De nuevo, desencadena una sonrisa genuina y una expresión agradable).
* "Cierra los ojos y respira hondo. Ahora, ábralos y mírame". (Puede restablecer una expresión tensa).
* "Mira hacia la luz". (Crea sombras y reflejos interesantes en la cara).
* "Dame una sonrisa suave, solo un toque de sonrisa". (Sutil, natural, y evita las sonrisas forzadas).
c. Hombros y brazos:
* "Deja que tus brazos cuelguen libremente a los costados". (El valor predeterminado a menudo es rígido; esto fomenta la relajación).
* "dobla el brazo ligeramente al codo". (Crea un aspecto más natural y relajado que los brazos rígidos y rígidos).
* "Descansa tu mano en tu cadera/muslo". (Proporciona un ancla natural para el brazo y puede definir la cintura).
* "Cruza los brazos libremente". (Puede transmitir confianza, pero evite cruzarlos con demasiada fuerza, lo que puede parecer defensivo).
* "Trae los hombros ligeramente". (Mejora la postura y crea una postura más segura).
* "Deje que un hombro caiga ligeramente más bajo que el otro". (Agrega asimetría e interés visual).
* "Alcance y toque [objeto/persona]." (Crea conexión y un sentido de narrativa).
* "sostener [objeto] suavemente en tus manos". (Proporciona algo para las manos y agrega un accesorio).
* "Pon tus manos en tus bolsillos". (Informal y relajado).
* "Deja que tus brazos sigan la línea de tu cuerpo". (Fomenta una pose natural y fluida).
* "Mantenga las manos juntas sin apretar frente a usted". (Relajado y recatado).
d. Manos:
* "Relájate las manos. Imagina que estás sosteniendo una mariposa". (Previene los puños apretados o las manos demasiado rígidas).
* "Deja que tus dedos sean ligeramente curvados". (Más naturales que los dedos rectos y rígidos).
* "Toca tu cara suavemente". (Agrega una sensación natural e íntima. Evite cubrir la cara por completo).
* "Juega con tu cabello". (Informal y relajado, pero evite exagerar).
* "mantiene suavemente un accesorio" (Como una flor, un libro o una taza de café).
* "Descansa tu mano en una superficie". (Una pared, una mesa, un árbol).
* "Deja que tus manos cuelguen naturalmente a tu lado".
* "Imagina que estás corriendo la mano a lo largo de una superficie lisa". (Crea un sentido de movimiento y gracia).
* "Mantenga una taza de café/té y mira hacia abajo, luego vuelve a subir". (Un movimiento natural para capturar)
e. Piernas y pies:
* "Cambia tu peso de un pie a otro". (Crea una postura más relajada y dinámica).
* "dobla una rodilla ligeramente". (Agrega asimetría e interés visual).
* "Cruza tus tobillos". (Puede ser una pose cómoda y natural, especialmente cuando está sentada).
* "señala los dedos ligeramente". (Puede alargar las piernas).
* "Da un pequeño paso adelante". (Crea una sensación de movimiento).
* "Párate con el ancho de los hombros de los pies". (Proporciona una base estable y conectada a tierra).
* "Imagina que estás apoyado contra una suave brisa". (Fomenta una curva ligera y natural en el cuerpo).
* "Coloque un pie ligeramente frente al otro". (Le da al cuerpo una línea más dinámica).
* "Gire el cuerpo ligeramente hacia un lado". (Crea un ángulo más halagador).
f. Poses sentadas:
* "Siéntese cómodamente, pero mantenga una buena postura". (Evite encorvarse).
* "inclínate hacia adelante ligeramente". (Crea una sensación de compromiso).
* "Descansa los brazos en tu regazo o en los brazos de la silla".
* "Cruzan las piernas o los tobillos".
* "Gire el cuerpo ligeramente hacia un lado".
* "Mira por encima del hombro".
* "Lea un libro o beba una taza de café". (Proporciona una actividad natural).
* "Descansa la barbilla en tu mano". (Puede ser una pose reflexiva y contemplativa).
* "Imagina que estás hablando con un amigo" (Crea un aspecto relajado y natural)
g. Información de movimiento:
* "Camina hacia mí lentamente".
* "Date la vuelta y aleja de mí".
* "girar alrededor".
* "Pase tu mano por tu cabello".
* "¡Risas!"
* "Dance!" (Especialmente bueno con la música)
* "Jump!"
* "omita!" (¡Esto puede sentirse tonto y romper las barreras!)
* "tira la cabeza hacia atrás y ríe" (natural y sincero)
iv. Combinando indicaciones y agregando contexto
* Ejemplo 1 (retrato al aire libre): "Está bien, hagamos que te pares allí por ese árbol. Genial. Ahora, cambia tu peso al pie derecho. Perfecto. Ahora, descansa suavemente tu mano sobre el tronco del árbol. Excelente. Mira más allá de la lente de la cámara y piensa en algo por lo que estás agradecido".
* Ejemplo 2 (retrato interior): "Tenga un asiento en esa silla. Eso es perfecto. Ahora, inclínese ligeramente hacia adelante y descansa los codos sobre las rodillas. Ahora, mírame y dame una suave sonrisa. ¡Maravilloso!"
* Ejemplo 3 (retrato de pareja): "Está bien, quiero que ustedes dos se unan juntos. Genial. Ahora, [persona A], ponga su brazo alrededor de la cintura de [Persona B]. [Persona B], puede descansar la cabeza sobre el hombro de [Persona A]. Ahora, mira el uno al otro y sonríe".
V. Consideraciones importantes:
* Armario: Asegúrese de que su sujeto esté usando ropa cómoda y favorecedora. La ropa incómoda o incómoda dificultará la postura.
* Ubicación: Elija una ubicación que sea visualmente atractiva y cómoda para su tema.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para cualquier retrato. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz.
* Props: Los accesorios pueden agregar interés y contexto a sus fotos, pero no se excedan.
* La personalidad del sujeto: Adapte su posando a la personalidad de su sujeto. Si son tímidos y reservados, no intente forzarlos a posturas demasiado extrovertidas.
vi. Practicar y refinar
* Practica en amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar.
* Estudio que plantea ejemplos: Mire revistas, sitios web y redes sociales para ver ejemplos de poses que le gusten.
* Analice su propio trabajo: Revise sus propias fotos e identifique áreas donde pueda mejorar.
* Tome talleres o clases: Considere tomar un taller de fotografía o clase para aprender más sobre posar.
vii. Recuerda el objetivo:
El objetivo final de la postura suave es capturar su tema de una manera natural, auténtica y halagadora. Al centrarse en la comodidad, la comunicación y los ajustes sutiles, puede crear retratos hermosos y memorables. ¡No tengas miedo de experimentar y divertirte!