Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta poderosa que desbloquea mucho potencial creativo en la fotografía de retratos usando flash, especialmente al aire libre a la luz solar brillante. Le permite usar aperturas más amplias mientras mantiene una velocidad de obturación lo suficientemente rápida como para evitar la sobreexposición. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:
1. Comprensión de la sincronización de alta velocidad (HSS)
* Qué es: Normalmente, la velocidad de obturación de una cámara está limitada por la "velocidad de sincronización" (a menudo alrededor de 1/22S o 1/250S). Esta es la velocidad de obturación más rápida a la que el flash puede disparar una sola explosión de luz que ilumina completamente todo el sensor. Con HSS, el flash emite una serie de pulsos de luz rápidos en lugar de una sola explosión, lo que permite que la cámara use velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización.
* ¿Por qué usarlo?
* Luz solar abrumadora: Le permite usar una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) en la luz solar brillante para crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso) sin sobreexponer la imagen. Necesita las velocidades de obturación más rápidas para equilibrar la luz ambiental.
* congelación de movimiento: Le permite congelar a los sujetos de movimiento rápido o eliminar el desenfoque causado por el batido de la cámara en condiciones desafiantes.
* Control creativo: Proporciona un mayor control sobre el equilibrio entre la luz ambiental y el flash. Puede oscurecer el fondo mientras mantiene su sujeto correctamente expuesto.
2. Equipo esencial:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo que admite HSS.
* flash: Una unidad de flash dedicada (Speedlight) que admite HSS. Verifique el manual de su Flash para confirmar la compatibilidad de HSS. Godox, Profoto y Elinchrom son marcas populares conocidas por las capacidades robustas de HSS.
* disparador flash (opcional pero recomendado): Se recomienda muy recomendado un disparador de flash inalámbrico para flash fuera de cámara. Esto proporciona una mayor flexibilidad y control. Asegúrese de que el disparador y el receptor (si corresponde) también admite HSS y sean compatibles con su cámara y flash. Nuevamente, Godox ofrece un gran valor y compatibilidad en muchos sistemas de cámara.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Los softboxes, los paraguas o los reflectores difundirán la luz de su flash, creando iluminación más suave y más favorecedora. Un modificador más grande generalmente producirá una luz más suave.
* nd filtro (filtro de densidad neutra): En condiciones muy brillantes, incluso HSS puede no ser suficiente para derribar la luz ambiental. Un filtro ND en su lente reducirá la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permitirá usar aperturas aún más anchas.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) es un buen punto de partida, ya que controla la profundidad de campo, un elemento clave en los retratos. El modo manual (M) le brinda un control final sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Aperture: Elija la apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (f/1.4 - f/2.8) Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Las aberturas más estrechas (f/4 - f/8) aumentarán la profundidad del campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación * arriba * la velocidad de sincronización de su cámara. Comience en algo como 1/500 y ajuste según sea necesario. Cuanto más rápida sea la velocidad del obturador, más oscurecerá la luz ambiental. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si necesita iluminar la imagen o usar una velocidad de obturación más rápida.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación ambiental. La "luz del día" o "soleado" suele ser un buen punto de partida a la luz del sol brillante. También puede usar un balance de blancos personalizado para un control o ajuste más preciso en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: La medición evaluativa (o matriz) es a menudo una buena opción, ya que analiza toda la escena. Sin embargo, la medición puntual puede ser útil en situaciones de iluminación difíciles en las que desea basar la exposición en un área específica de la cara del sujeto.
4. Configuración flash:
* Habilitar HSS: Asegúrese de que HSS esté habilitado en su unidad de flash y/o disparador. Los pasos específicos para habilitar HSS variarán según su modelo de flash y activador. Consulte sus manuales.
* Modo flash: La medición TTL (a través de la lente) puede ser un buen punto de partida para la exposición automática de flash. Sin embargo, el modo Flash manual (M) proporciona resultados más consistentes y predecibles, especialmente una vez que se domina.
* Flash Power: Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Ajuste la potencia de flash a medida que cambia su apertura, velocidad de obturación o distancia del sujeto. Recuerde que HSS reduce la potencia de flash efectiva en comparación con el modo de flash normal, por lo que es probable que necesite usar configuraciones de mayor potencia.
* Posición flash:
* Flash en la cámara: Generalmente produce luz plana y poco halagadora. Evite el flash directo en la cámara a menos que esté utilizando un modificador para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: Proporciona mucho más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Coloque el flash al lado de su sujeto para crear sombras y dimensiones.
* Modificadores de luz: Adjunte su modificador de luz elegido (softbox, paraguas, etc.) al flash. Coloque el modificador cerca de su sujeto para una luz más suave.
5. Técnica de tiro:
* Balance de luz ambiental y flash: La clave para usar HSS de manera efectiva es equilibrar la luz ambiental con el flash.
* luz ambiental: La velocidad del obturador controla la cantidad de luz ambiental en su imagen. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo.
* luz flash: La potencia de flash controla la cantidad de luz que ilumina su sujeto. Aumente la potencia de flash para alegrar su tema.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba y ajuste su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO, potencia de flash) hasta que logre la exposición deseada y la profundidad de campo.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto para retratos afilados. Use el enfoque automático de un solo punto para un control preciso.
* Composición: Presta atención a la composición y el encuadre. Use la regla de los tercios, líneas de liderazgo u otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* pose y expresión: Comuníquese con su sujeto y guíelos en posturas naturales y favorecedoras. Anímelos a relajarse y expresarse.
6. Problemas y soluciones comunes:
* bandas/viñetas oscuras: Si ve bandas oscuras en sus imágenes, es probable que su velocidad de obturación sea demasiado rápida o su flash no es lo suficientemente potente para la velocidad de obturación elegida. Baje ligeramente la velocidad de obturación o aumente la potencia de flash.
* Batería flash que drena rápidamente: HSS requiere que el flash emita una serie rápida de pulsos, que drena la batería más rápido que el modo de flash normal. Lleve baterías adicionales o use un paquete de batería externa de alta capacidad.
* Pérdida de potencia flash: HSS reduce la potencia flash efectiva. Es posible que deba aumentar la potencia de flash significativamente en comparación con el modo de flash normal.
* Imágenes sobreexpuestas: Reduzca la potencia de flash o use una velocidad de obturación más rápida. Considere usar un filtro ND para reducir la luz ambiental.
* Imágenes subexpuestas: Aumente la potencia de flash o use una velocidad de obturación más lenta. Asegúrese de que su flash esté completamente cargado y tenga una línea de visión clara para el tema.
* sombras duras: Use un modificador de luz más grande o mueva el modificador más cerca del sujeto para suavizar la luz.
7. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición y el contraste.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* suavizado de la piel (opcional): Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido.
* esquivar y quemar (opcional): Dodga y quemado para mejorar los reflejos y las sombras, agregando dimensión y profundidad.
Escenario de ejemplo:Retrato a la luz del sol brillante
1. Objetivo: Cree un retrato con un fondo borroso (profundidad de campo poco profunda) a la luz del sol brillante.
2. Equipo: Cámara, flash con capacidad de HSS, gatillo inalámbrico, softbox.
3. Configuración de la cámara:
* Apertura:f/2.8
* Velocidad de obturación:1/1000s
* ISO:100
* Balance de blancos:luz del día
4. Configuración flash:
* HSS habilitado
* Modo:TTL o Manual (comience con 1/4 potencia y ajuste)
* Softbox adjunto
5. disparando:
* Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos (retroiluminación).
* Coloque el flash con el softbox al lado de su sujeto, en ángulo hacia su cara.
* Tome tomas de prueba y ajuste la alimentación de flash hasta que su sujeto esté expuesto correctamente.
* Ajuste la velocidad del obturador para oscurecer el fondo a su gusto.
6. Postprocesamiento: Haga ajustes finales al color, la exposición y la nitidez.
Takeaways de teclas:
* HSS le permite usar velocidades de obturación rápidas con flash, superando la limitación de velocidad de sincronización de la cámara.
* Es esencial para disparar con amplias aperturas a la luz del sol.
* Equilibrar la luz ambiental y el flash es crucial para lograr el aspecto deseado.
* La práctica y la experimentación son clave para dominar HSS.
Al comprender estos conceptos y practicar regularmente, puede usar Flash y HSS para crear retratos impresionantes y de aspecto profesional en cualquier condición de iluminación. ¡Buena suerte y diviértete!