1. Consideraciones clave:
* Materia: Los retratos con fondos negros funcionan particularmente bien para individuos con características fuertes, expresiones interesantes o ropa texturizada. También se prestan bien a la iluminación dramática.
* Iluminación: Este es el elemento más crucial. Necesita un control preciso sobre su luz para aislar su sujeto y mantener el fondo oscuro.
* Antecedentes: Un telón de fondo negro es esencial. Necesita ser verdaderamente no reflejado.
* Configuración de la cámara: Comprender la configuración de su cámara y cómo interactúan con su iluminación es fundamental.
* postprocesamiento: Se puede requerir un postprocesamiento mínimo para refinar el fondo negro o mejorar el sujeto.
2. Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles de modo manual funcionará.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal para lograr una profundidad de campo poco profunda y perspectivas halagadoras. Una lente zoom más larga también puede funcionar si está más lejos de su sujeto.
* telón de fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, la muselina negra o incluso el vellón negro son buenas opciones. Asegúrese de que esté libre de arrugas.
* Paper: Los rollos de papel negro sin problemas son una opción profesional, pero pueden ser costosas.
* Otro: Grandes tablas negras, núcleo de espuma negra o incluso una pared pintada oscura pueden funcionar.
* luces: Aquí es donde invertirá la mayor parte de su presupuesto. Las opciones incluyen:
* Estrobios/flashes de estudio: Ofrezca la mayor potencia y control. Necesitará al menos uno, pero se prefieren dos (un principal, un relleno).
* Speedlights (FlashGuns): Más asequible y portátil que las estribas, pero menos potentes.
* Iluminación continua (LED): Más fácil de ver el efecto en tiempo real, pero a menudo menos poderoso que las estribas. Busque modelos diseñados para fotografía.
* Modificadores de luz: Esencial para dar forma a la luz y evitar el derrame sobre el fondo.
* Softboxes: Crear luz suave y difusa.
* Umbrellas: Más asequible que los softboxes, pero ofrecen un control menos preciso.
* Snoot: Crea un haz de luz muy estrecho.
* cuadrículas: Limite el derrame de luz.
* Puertas de granero: Forma el haz de luz.
* Light Stands: Para sostener tus luces.
* Opcional:
* Reflector: Para recuperar la luz sobre las sombras del sujeto.
* cinta de gaffer: Para asegurar todo.
* medidor de luz: Ayuda a medir con precisión la intensidad de la luz. (Opcional pero útil para configuraciones avanzadas)
3. Configuración:
1. Colocación de fondo: Coloque su fondo negro lo suficientemente detrás de su sujeto (al menos 6-8 pies, más es mejor si su espacio lo permite). Esta distancia es crucial para evitar que la luz golpee el fondo. Cuanto más lejos, más oscuro será.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo.
3. Configuración de iluminación (crítica):
* Configuración de una luz (simple): Coloque una luz ligeramente a un lado y frente a su sujeto. Use un softbox o paraguas para difundir la luz. Cayera la luz lejos del fondo. * Pluma* significa apuntar el borde del haz de luz hacia su sujeto, en lugar del centro. Esto hará que la luz caiga más rápido en el fondo.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: Su luz principal, colocada en un lado y ligeramente por encima de su sujeto. Use un modificador (softbox, paraguas).
* Rim Light (opcional): Coloque una segunda luz detrás y al lado de su sujeto, señalando hacia su espalda/hombro. Esto creará un esquema sutil y los separará del fondo. Use un modificador como un snoot o una cuadrícula para evitar que la luz se derrame sobre el fondo.
* IMPORTANTE: Experimente con la ubicación de la luz para ver cómo afecta las sombras y los reflejos de su sujeto. Esté atento al derrame de luz en el fondo. Ajuste su posición de luz y modificadores para minimizarla.
* Luz de cabello (opcional): Colocado detrás y por encima del sujeto, dirigido hacia su cabello para agregar separación.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para una profundidad de campo poco profunda, lo que difuminará aún más el fondo (aunque el telón de fondo negro ya está muy oscuro). Experimente para encontrar el equilibrio correcto entre el desenfoque de fondo y la nitidez en la cara de su sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental. Dado que está utilizando la iluminación artificial, la velocidad de obturación es menos crítica, pero generalmente 1/125 o 1/22 de segundo estará bien, o cualquiera que sea la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas, "tungsteno" o "led" para luces continuas). Dispara en bruto para que pueda ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro y el medidor de la cara de su sujeto para garantizar una exposición adecuada.
4. Disparo:
1. Tome disparos de prueba: Antes de que llegue su sujeto, tome algunas tomas de prueba para marcar su iluminación y configuración de cámara. Use un suplente o usted mismo.
2. Ajuste la iluminación: Revise sus tomas de prueba y ajuste la posición, la potencia y los modificadores de sus luces según sea necesario. Busque sombras o reflejos no deseados.
3. pose y directamente: Guíe a su sujeto con pose y dirección. Fomentar las expresiones naturales.
4. disparar en modo de ráfaga: Capture varias tomas seguidas para aumentar sus posibilidades de obtener una expresión perfecta.
5. Verifique constantemente: Después de cada serie de tomas, revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara para verificar la exposición, el enfoque y la composición.
5. Postprocesamiento (opcional):
* Ajuste la exposición: Atrae el brillo general.
* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para mejorar las características del sujeto.
* Negro y blancos: Ajuste a los negros para asegurarse de que el fondo sea realmente negro.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente o oscurece áreas específicas para esculpir la luz de su tema.
* retoque: Eliminar imperfecciones o distracciones (opcional).
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
Consejos y trucos:
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, y cuanto más lejos esté el fondo de la luz, más fácil será mantener el fondo oscuro.
* medidor de luz: El uso de un medidor de luz le dará un control preciso sobre la salida de su luz y garantizará resultados consistentes.
* Ropa negra: La ropa negra puede ayudar a combinar el sujeto con el fondo, enfatizando su rostro y expresión. Sin embargo, tenga cuidado de no perder detalles en la ropa.
* Iluminación de borde sutil: Una luz de borde sutil puede agregar mucha dimensión sin alejar la atención del sujeto.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para crear retratos impresionantes con fondos negros.
* Limpieza: Mantenga su telón de fondo limpio del polvo y los escombros.
* importa las sombras: Presta mucha atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Ajuste su iluminación para crear sombras halagadoras.
* Chimpping: No tengas miedo de "chimpancionar" (mire la parte posterior de tu cámara) para verificar tu configuración e iluminación.
Problemas y soluciones comunes:
* El fondo es gris:
* Problema: La luz se derrama sobre el fondo.
* Solución: Mueva el fondo más lejos del sujeto, use modificadores de luz para controlar el derrame de luz, reducir la potencia de sus luces y completar las luces.
* sombras duras:
* Problema: La luz directa está creando sombras duras.
* Solución: Use un softbox o paraguas para difundir la luz o use un reflector para llenar las sombras.
* El sujeto está subexpuesto:
* Problema: No hay suficiente luz alcanzando su tema.
* Solución: Aumente la potencia de sus luces, mueva sus luces más cerca del tema o abre su apertura.
* El sujeto está sobreexpuesto:
* Problema: Demasiada luz está llegando a su tema.
* Solución: Disminuya la potencia de sus luces, mueva sus luces más lejos del sujeto o cierre su apertura.
Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede dominar el arte de crear retratos hermosos y dramáticos con un fondo negro. ¡Buena suerte!