i. Preparación y planificación:
1. Verifique el clima y el tiempo:
* clima: Conozca el tipo de nevadas que está esperando (polvo ligero, tormenta de nieve pesada). Esto dictará el equipo que necesita y las oportunidades de tiro. Busque predicciones de "Días Bluebird" * después de * una nevada para una luz y contraste óptimos. Además, tenga en cuenta el enfriamiento del viento:¡protegerse y su equipo!
* Tiempo: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es especialmente mágica en la nieve, lanzando luz cálida en el paisaje. La hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer) proporciona tonos suaves y fríos. Los días nublados pueden difundir la luz, creando una iluminación incluso perfecta para retratos y tomas detalladas.
2. ubicaciones de exploración por adelantado:
* ¡No espere a que caiga la nieve! Scout ubicaciones potenciales de antemano. Busque composiciones interesantes, líneas de liderazgo, elementos contrastantes (como árboles oscuros contra la nieve) y puntos de vista. Tenga en cuenta la posición del sol en diferentes momentos del día. Tener un plan ahorra tiempo y aumenta sus posibilidades de obtener excelentes tiros antes de que la nieve se derrita o se pisotee.
3. Vístase en capas y protegerse:
* ¡Esto es crucial! Vístase en capas impermeables, a prueba de viento y aisladas. Considerar:
* Capa base (acogida de humedad)
* Capa aislante (Volice o Down)
* Capa externa impermeable/a prueba de viento (chaqueta y pantalones)
* Botas impermeables con buena tracción
* Guantes calientes (considere guantes que le permiten usar los controles de su cámara)
* Cubiertas de sombrero o oídos
* Gaiter de bufanda o cuello
* Calentadores/calentadores de punta de mano
4. Prepara tu equipo:
* baterías: El clima frío drena las baterías rápidamente. Traiga baterías adicionales y manténgalas calientes en un bolsillo interior.
* Tarjetas de memoria: Asegúrese de tener mucho espacio para tarjetas de memoria.
* telas de lente: La nieve puede derretirse en su lente, causando manchas de agua. Mantenga los paños de lente a mano para limpiarlo.
* Cubierta de lluvia de la cámara (opcional): Proteja su cámara de la nieve y la humedad, especialmente en nevadas más pesadas. Incluso una bolsa de plástico puede ofrecer protección temporal.
* trípode: Un trípode es esencial para imágenes afiladas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
* Capucha de la lente: Ayuda a reducir el resplandor.
ii. Configuración y exposición de la cámara:
5. Exponer para la nieve:
* El desafío: El medidor de su cámara a menudo subexponga la nieve, lo que hace que parezca gris o lúgubre en lugar de blanco brillante. Esto se debe a que la cámara está tratando de hacer que la escena sea promedio de un tono gris medio.
* Soluciones:
* Compensación de exposición: Aumente su compensación de exposición en +1 a +2 paradas. Verifique la pantalla LCD y el histograma de su cámara (consulte el siguiente punto) para asegurarse de que la nieve esté correctamente expuesta sin explotar los reflejos.
* Modo manual: Disparar en modo manual le brinda el mayor control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que le permite marcar la exposición correcta.
* Medición de manchas: Use la medición de manchas para tomar una lectura de un parche de nieve y luego ajuste su configuración en consecuencia.
* resaltar alerta/cebras: Muchas cámaras tienen una característica que muestra los aspectos más destacados (a menudo llamados "cebras"). Use esto para evitar sobrecargar la nieve.
6. Use su histograma:
* El histograma es un gráfico que muestra el rango tonal de su imagen. En la fotografía de nieve, desea que el histograma se incline hacia el lado derecho (que representa tonos más brillantes), pero sin recorte (corte duro) en la extrema derecha, lo que indica resaltados (pérdida de detalles).
7. Dispara en formato RAW:
* Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones sin perder la calidad de la imagen.
8. Consideraciones de apertura:
* paisaje: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que tanto el primer plano como el fondo estén enfocados.
* retratos/sujetos aislantes: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
9. Consideraciones de velocidad de obturación:
* Flakes de nieve congelados: Si desea capturar los copos de nieve individuales que caen, use una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 de segundo o más rápido).
* Motaje desenfoque (nieve que cae): Una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 a 1/60 de segundo) puede crear un sentido de movimiento y desdibujar la nieve que cae, agregando un elemento dinámico a sus imágenes. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas.
* Acción de congelación: Si fotografia a las personas esquiando o el snowboard, use una velocidad de obturación lo suficientemente rápida para congelar su movimiento.
10. Sensibilidad ISO:
* Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Sin embargo, no tenga miedo de aumentarlo si es necesario para lograr una exposición adecuada, especialmente en condiciones de poca luz. Las cámaras modernas manejan los ISO más altos mucho mejor que los modelos más antiguos.
11. Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): A veces puede luchar en escenas nevadas.
* Balance manual de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (por ejemplo, nublado, sombra) para encontrar la que produce los colores más agradables. Un equilibrio de blancos ligeramente más cálido a menudo puede contrarrestar los tonos fríos de la nieve. Disparar RAW permite ajustes fáciles de balance de blancos en el procesamiento posterior.
iii. Composición y técnica:
12. Busque contraste:
* La nieve puede crear un lienzo en blanco. Busque elementos que rompan la monotonía y agregue interés. Esto podría ser:
* Árboles oscuros
* Rocas
* Edificios
* Gente con ropa de colores brillantes
* Parches de terreno expuesto
13. Use líneas principales:
* Las carreteras, las cercas, los ríos o incluso las pistas en la nieve pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a la escena.
14. Encuentra patrones y texturas interesantes:
* Busque patrones en la nieve, como dispersos de nieve, huellas o la forma en que la nieve se aferra a las ramas. Estos detalles pueden agregar interés visual a sus imágenes.
15. Considere la regla de los tercios:
* Coloque elementos clave de su composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de la regla de la cuadrícula de tercios para una imagen más equilibrada y atractiva.
16. Captura de siluetas:
* Disparar hacia el sol (o un cielo brillante) puede crear siluetas dramáticas de árboles, personas u otros objetos contra la nieve.
17. Incluya un elemento humano:
* Agregar una persona a sus fotos de nieve puede proporcionar un sentido de escala, agregar interés visual y contar una historia. Considere que su sujeto use ropa de colores brillantes para destacarse contra el fondo blanco.
18. Dispara desde diferentes ángulos:
* No solo dispare desde el nivel de los ojos. Baje bajo para capturar la textura de la nieve o subir a un punto de vista más alto para una vista panorámica.
iv. Postprocesamiento:
19. El postprocesamiento es esencial:
* Incluso con configuraciones perfectas, las fotos de nieve a menudo se benefician del postprocesamiento.
* Ajuste de exposición: Atrae la exposición para garantizar que la nieve sea brillante pero no explotada.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Mejora de contraste: Agregue contraste para hacer que la imagen establezca y traiga detalles.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO más altos.
Consejo de bonificación: ¡Ser paciente! La fotografía de nieve puede ser un desafío, pero las recompensas bien valen la pena. No tenga miedo de experimentar y probar diferentes técnicas hasta que encuentre lo que funciona mejor para usted. Lo más importante, ¡diviértete!