REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Transformar su garaje en un estudio de retratos puede ser una experiencia divertida y gratificante. Con un poco de creatividad y algunos equipos asequibles, puede capturar retratos dramáticos en casa. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:

i. Planificación y preparación:

* Tema y concepto: Antes de tocar su equipo, decida qué tipo de retrato "dramático" desea crear. ¿Estamos hablando de claroscuro de alto contraste, expresiones de mal humor, iluminación vanguardista o algo más? Tener una visión clara guiará sus elecciones.

* Espacio de garaje:

* Limpio y claro: El primer paso es la desorden. Necesita espacio para moverse y colocar sus luces y sujeto. Limpie los autos, las herramientas, las cajas y cualquier otra cosa que esté en el camino. Barrer o aspirar el piso.

* Evaluar las paredes y el techo: Las paredes oscuras y el techo son ideales para retratos dramáticos porque absorben la luz y evitan reflejos no deseados. Si sus paredes son ligeras, puede considerar cubrirlas con tela oscura (lonas negra, lona, ​​etc.). El techo es más complicado, pero la tela negra o el cartón oscuro se pueden suspender (¡con seguridad!).

* Medidas: Tomar medidas del espacio. Esto ayuda a determinar cuánto material de fondo necesita y qué tan lejos puede colocar su sujeto y luces.

* telón de fondo:

* Papel sin costuras: El aspecto más profesional se logra con un rollo de papel sin costuras, pero requiere un soporte. Estos están disponibles en varios colores, con negro, gris o un color saturado profundo que son excelentes opciones para el drama.

* tela: El terciopelo negro, la muselina o incluso una sábana oscura pueden funcionar bien. Planchar o vapor la tela para eliminar las arrugas. Cuelga con abrazaderas y una cuerda, o cinta adhesiva directamente a la pared.

* telón de fondo de bricolaje: Si tiene un presupuesto, considere pintar una gran pieza de madera contrachapada o cartón con una pintura oscura y mate.

* textura: Considere usar un telón de fondo texturizado para mayor interés visual. Una pared de ladrillo (si su garaje tiene uno) o incluso metal corrugado se puede usar creativamente.

* modelo/sujeto:

* Ropa: Discuta las opciones de ropa con su tema. Los colores oscuros tienden a mejorar el drama, mientras que los colores claros se pueden usar estratégicamente para llamar la atención sobre áreas específicas. Considere la textura de la ropa y cómo se verá con la iluminación elegida.

* maquillaje (opcional): El maquillaje puede mejorar el drama. El delineador de ojos atrevido, el lápiz labial oscuro o el contorno pueden crear un aspecto más llamativo.

ii. Iluminación:

* Luz de llave: Esta es su principal fuente de luz, proporcionando la mayoría de la iluminación.

* estroboscópico/flash: La opción más potente y controlable. Use un softbox o paraguas para difundir la luz.

* Speedlight (pistola flash): Más asequible que las estribas. Se puede usar en o fuera de cámara con un gatillo.

* Luz constante (LED): Bueno para principiantes porque puedes ver los efectos de iluminación en tiempo real. Elija un panel LED brillante con potencia ajustable.

* Luz de bricolaje: Incluso una lámpara de escritorio brillante o una luz de construcción se puede usar creativamente.

* Luz de relleno (opcional): Esto suaviza las sombras creadas por la luz de la llave.

* Reflector: Una forma económica y efectiva de recuperar la luz sobre el sujeto. Un tablero de espuma blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio puede funcionar.

* Segunda luz: Una fuente de luz más débil colocada opuesta a la luz de la llave.

* Luz de retroceso/luz del cabello (opcional): Separa el sujeto del fondo y agrega un efecto de halo.

* Strobe/Speedlight: Apunte desde detrás del sujeto hacia la cabeza y los hombros.

* Luz constante: Similar a una luz clave, pero menos potente.

* Técnicas de iluminación para el drama:

* Chiaroscuro: Enfatice fuertes contrastes entre la luz y la sombra. Use una luz de llave única ubicada para crear una caída dramática.

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica donde aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.

* Iluminación corta: El lado de la cara más cercano a la cámara está principalmente en sombra. Esto puede crear un efecto más adelgazante y dramático.

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz directamente al lado de su sujeto.

* siluetas: Coloque el sujeto frente a una fuente de luz brillante, creando un contorno oscuro.

iii. Configuración de la cámara:

* Modo de cámara: El modo manual (M) es el mejor para el control total sobre su configuración.

* Aperture: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) aumentará la profundidad del campo y mantendrá más de la escena enfocada. Elija en función del aspecto que desee.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la cantidad de luz ambiental. Si está usando estribas, la velocidad del obturador afecta principalmente la luz ambiental. Por lo general, manténgalo a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (por ejemplo, 1/22 o 1/250). Si usa luces constantes, ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición deseada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz. Si usa estribas, configúrelo en "flash". Si usa luces constantes, ajústelo en consecuencia (por ejemplo, "tungsteno" para luces incandescentes, "luz del día" para paneles LED).

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.

iv. Posación y expresión:

* Comunicación: Comunique claramente su visión a su tema. Dígales qué tipo de estado de ánimo está tratando de crear y ofrecer orientación sobre la postura y la expresión.

* posando:

* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Agregando su cuerpo puede crear una pose más dinámica e interesante.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite tener las manos del sujeto ocultas o colocadas torpemente.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno (por ejemplo, puertas de garaje, paredes) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Expresión:

* Ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara y transmitir emoción.

* boca: Una ligera sonrisa o una expresión grave puede cambiar drásticamente el estado de ánimo del retrato.

* Práctica: Experimente con diferentes expresiones para ver qué funciona mejor.

V. Postprocesamiento (edición):

* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP para mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar o suavizar la imagen.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles y crear una imagen más equilibrada.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.

* Efectos dramáticos:

* Conversión en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede mejorar el drama y centrar la atención en las características del sujeto.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando los reflejos y las sombras.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes de la imagen y llamar la atención sobre el tema.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

Lista de verificación del equipo:

* Cámara

* Lente (50 mm o 85 mm es ideal para retratos)

* Luces (estroboscópicas, luz de velocidad o luz constante)

* PARA LA LIGHTA

* Softbox o paraguas

* Los disparadores de luz (si usan flash fuera de cámara)

* Reflector

* Telón de fondo (papel sin costuras, tela o bricolaje)

* Abrazaderas o cinta

* Cordones de extensión

* Paso de paso (para diferentes ángulos)

* Software de edición de fotos

Consejos para el éxito:

* Seguridad primero: Tenga cuidado al usar electricidad en un garaje. Asegúrese de que todos los cables estén bien conectados a tierra y evite usar el equipo en condiciones húmedas.

* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes técnicas de iluminación, posturas y configuraciones de cámara. Cuanto más experimentes, más aprenderás.

* Práctica: La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos es practicar regularmente.

* Obtener comentarios: Comparta sus fotos en línea o con otros fotógrafos para obtener comentarios y mejorar sus habilidades.

* ¡Diviértete! Lo más importante, disfruta del proceso de crear retratos dramáticos en tu garaje.

Siguiendo estos pasos, puede crear retratos impresionantes y dramáticos en la comodidad de su propio garaje. ¡Buena suerte y feliz disparo! ¡Recuerda estar siempre a salvo y divertirte!

  1. 5 consejos para establecer objetivos para usted y su negocio de fotografía

  2. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  3. Sé más astuto que la IA excesivamente entusiasta de la cámara de tu iPhone

  4. El antihéroe en el cine explicado. Significado, definición y ejemplos

  5. Escribiendo Docudrama Dramatizando la Realidad para Cine y TV

  6. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  7. 7 formas de aprovechar el otoño en tu fotografía de retrato

  8. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  9. Cómo ser un mejor tirador de video, aprenda del tirador fijo.

  1. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  6. Peso visual:¿Por qué tantos fotógrafos pasan por alto su importancia?

  7. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  8. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  9. Su guía para equipos de fotografía macro (10 consejos)

Consejos de fotografía