Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía lo llevará a través del proceso de planificación, filmación y edición de retratos creativos, ayudándole a ir más allá del tiro en la cabeza estándar y crear imágenes cautivadoras y únicas.
Fase 1:Idea y planificación (¡crucial para el éxito!)
1. Conceptualización e inspiración:
* Defina su visión: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué emoción quieres evocar? Piense en el sentimiento general, el tema y el mensaje de su retrato.
* Lluvia de ideas: ¡Deja que tu creatividad vuelva salvaje! Considerar:
* Tema: Vintage, futurista, de ensueño, minimalista, abstracto, inspirado en la naturaleza, etc.
* estado de ánimo: Melancolía, alegre, misterioso, poderoso, vulnerable, etc.
* Historia: ¿Tu retrato está diciendo una narración? Si es así, ¿qué es?
* conceptos: Piense más allá del literal. ¿Qué elementos simbólicos puedes incorporar?
* Reunión de inspiración:
* Sitios web/blogs de fotografía: Los sitios como Behance, 500px y Pinterest son minas de oro. Mire diferentes fotógrafos y analice lo que le gusta de su trabajo.
* Art &Film: Inspirarse en pinturas, películas y otras formas de arte. Preste atención a las paletas de colores, la composición y la iluminación.
* Vida cotidiana: ¡La inspiración se puede encontrar en todas partes! Observe personas, paisajes y texturas a su alrededor.
* Crear un tablero de ánimo: Un tablero de humor es una representación visual de su idea. Incluya imágenes que representen el estado de ánimo, los colores, la iluminación, los accesorios y la estética general que apunta. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y comunicar su visión a su modelo.
2. Preproducción:
* Selección del modelo:
* Personalidad y expresión: Elija un modelo cuya personalidad se alinee con el concepto. ¿Pueden transmitir las emociones que necesitas?
* Disponibilidad y colaboración: Asegúrese de que estén disponibles y dispuestos a colaborar en su visión. Discuta el concepto, el armario y las expectativas de antemano.
* Formulario de lanzamiento: Siempre use un formulario de lanzamiento de modelo, incluso para amigos.
* Scoutación de ubicación:
* idoneidad: ¿La ubicación complementa su concepto? Considere el fondo, la luz natural y la atmósfera general.
* Accesibilidad y permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación, especialmente si es una propiedad privada.
* Hora del día: Considere la posición del sol y cómo afectará la iluminación. Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona una luz hermosa y suave.
* Armario y estilo:
* Paleta de colores: Elija colores que complementen el estado de ánimo y el concepto general.
* Props y accesorios: Seleccione accesorios que agregan significado e interés visual al retrato.
* maquillaje y cabello: Planifique el maquillaje y el peinado con anticipación. Considere contratar a un maquillador profesional y estilista para un aspecto más elaborado.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con capacidades de modo manual.
* lentes: Ángulo amplio (para retratos ambientales), lentes principales (para profundidad de campo superficial), lentes de zoom (para versatilidad). Una lente de 50 mm o 85 mm es un excelente punto de partida.
* Iluminación:
* Luz natural: Reflectores, difusores, scrims para controlar y dar forma a la luz natural.
* Luz artificial: Flights, estribas, softboxes, paraguas, geles para crear efectos de iluminación específicos.
* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto: Para evitar el batido de la cámara.
* baterías y tarjetas de memoria: ¡Asegúrese de tener suficiente de ambos!
3. Lista de disparos y posar:
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar. Esto lo ayudará a mantenerse organizado y asegurarse de obtener todas las imágenes necesarias.
* Posando ideas:
* Investigación: Mire la pose de guías e inspiración en línea.
* comunicarse: Comunique claramente su visión al modelo y brinde orientación sobre la postura.
* poses naturales: Anime al modelo a relajarse y moverse naturalmente. Capturar momentos sinceros.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, perspectivas y poses.
* Expresiones faciales: Guíe al modelo para transmitir la emoción deseada a través de sus expresiones faciales.
Fase 2:filmando el retrato
1. Configuración:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Controla la profundidad de campo. Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borrosa. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo y un fondo más nítido.
* Velocidad de obturación: Controla el movimiento de movimiento. Use una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22S o más rápida) para congelar el movimiento. Use una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lenta) para crear un desenfoque de movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad a la luz. Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO al disparar con poca luz.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para sujetos estáticos y el enfoque automático continuo (AF-C) para sujetos móviles.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para la mayoría de las situaciones. Use la medición de manchas para un control más preciso.
* Configuración de iluminación:
* Luz natural: Coloque el modelo para aprovechar la luz natural. Use reflectores y difusores para dar forma a la luz.
* Luz artificial: Configure sus luces artificiales de acuerdo con su esquema de iluminación deseado (por ejemplo, configuración de una luz, configuración de dos luces, etc.). Use softboxes y paraguas para suavizar la luz.
2. Durante la sesión:
* La comunicación es clave: Mantenga la comunicación abierta con su modelo. Proporcionar comentarios y orientación positivos.
* Experimento e iterado: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, posturas y configuraciones de iluminación. Revise sus imágenes y realice ajustes según sea necesario.
* Enfoque y composición: Presta mucha atención al enfoque y la composición. Use la regla de los tercios y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Capture una variedad de tomas: Dispara disparos anchos, disparos medios y primeros planos. Capturar diferentes ángulos y perspectivas.
* Revise su trabajo: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de obtener los resultados deseados.
3. Técnicas de iluminación a considerar:
* Luz natural: Use sombra abierta para luz suave y difusa. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y halagadora. Use reflectores para rebotar la luz sobre su tema.
* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz principal.
* Iluminación dividida: Lumina un lado de la cara y deja al otro lado en la sombra.
* Iluminación de mariposas: Coloca la fuente de luz directamente frente al sujeto, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
* Backlighting: Coloca la fuente de luz detrás del tema, creando un efecto de silueta.
Fase 3:postprocesamiento (edición)
1. Selección de imágenes:
* Culling: Elija las mejores imágenes de la sesión. Busque un enfoque agudo, buena composición y posturas favorecedoras.
2. Software de edición:
* Adobe Lightroom: Estándar de la industria para la edición de fotos. Excelente para la corrección de color, los ajustes de exposición y la mejora general de la imagen.
* Adobe Photoshop: Software potente para tareas de edición más avanzadas, como retoque, composición y creación de efectos especiales.
* Capture One: Otro software de edición de fotos de grado profesional con excelente representación de color.
* Alternativas gratuitas: GIMP, Photopea (en línea).
3. Pasos de edición básicos (Lightroom):
* Ajuste de exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Ajuste de contraste: Aumentar o disminuir el contraste entre las áreas claras y oscuras de la imagen.
* Ajuste de resaltaciones y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Ajuste de blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no exagerar.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores. La vibración afecta los colores apagados más que los colores ya saturados.
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Correcciones de lentes: Correcta distorsión de la lente y aberración cromática.
4. Pasos de edición avanzados (Photoshop):
* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y las imperfecciones correctas. Use herramientas como el pincel de curación, el pincel curativo y el sello de clon. Sea sutil y evite el retroceso excesivo.
* Dodge &Burn: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para crear dimensión y mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Use capas de ajuste como equilibrio de color, curvas y color selectivo.
* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear un retrato surrealista o de fantasía.
* Agregar efectos especiales: Agregue texturas, superposiciones y otros efectos especiales para mejorar la imagen.
5. Exportación:
* Formato de archivo: Guarde sus imágenes como JPEG para uso web y TIFF para imprimir.
* Resolución: Exportar a una resolución de alta resolución (300 ppp) para impresión y una resolución más baja (72 ppp) para uso web.
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua para proteger sus imágenes.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos y aprenda de sus técnicas.
* Sea paciente: La fotografía creativa de retratos requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.
* Desarrolle su propio estilo: Experimenta y encuentra tu propio estilo único.
* Abraza el fracaso: No tengas miedo de experimentar y cometer errores. El fracaso es una oportunidad de aprendizaje.
* Lo más importante:¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear imágenes hermosas y significativas.
Siguiendo esta guía, estará en camino de crear retratos creativos impresionantes y memorables. ¡Buena suerte y feliz disparo!