i. Definición de su visión y propósito
* estado de ánimo y historia: ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás apuntando a arenoso y nervioso, moderno y elegante, romántico y caprichoso, o algo completamente diferente? La ubicación debe reforzar este estado de ánimo.
* La personalidad del sujeto: El fondo debe complementar la personalidad y el estilo de su sujeto. Un entorno industrial podría adaptarse a alguien con una presencia audaz y segura, mientras que un mural colorido podría representar mejor a un individuo vibrante y artístico.
* Propósito de las fotos: ¿Son estos para uso personal, disparos a la cabeza profesionales, fotografía de moda o algo más? El uso previsto influirá en el nivel de formalidad y la estética general.
* Consideraciones de iluminación: ¿A qué hora del día dispararás? La luz en un entorno urbano puede cambiar drásticamente según el tiempo, lanzar sombras duras o tonos suaves y dorados.
ii. Elementos de ubicación clave para considerar
* fondos y textura:
* paredes de ladrillo: Clásico, versátil y ofrece una variedad de texturas y colores.
* Concreto: Moderno, minimalista y puede proporcionar una sensación limpia e industrial.
* metal: Crea un aspecto fuerte, vanguardista e industrial. Busque metal corrugado, superficies oxidadas o detalles arquitectónicos.
* Graffiti/Murals: Colorido, vibrante y agregue una sensación de arte callejero y personalidad. Tenga en cuenta los problemas de derechos de autor.
* Glass/Reflections: Use ventanas, edificios o charcos para crear reflexiones y capas interesantes.
* Elementos naturales: Busque árboles, flores o parches de espacio verde dentro del paisaje urbano para agregar un toque de naturaleza.
* Detalles arquitectónicos: Considere interesantes fachadas de edificios, arcos, puertas o escaleras.
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Use colores que contrasten con la ropa y el tono de la piel de su sujeto para hacerlos explotar.
* paletas monocromáticas: Cree un aspecto cohesivo y elegante utilizando variaciones de un solo color.
* Fondos neutros: Permita que su sujeto sea el enfoque principal sin distracciones.
* Armonía de color: Asegúrese de que los colores de fondo funcionen bien juntos y no se enfrenten.
* Líneas principales:
* carreteras, aceras y edificios: Úselos para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Cercadas y barandas: Crear profundidad y atención directa.
* Profundidad de campo:
* espacios abiertos: Permitirle crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y enfatizar su tema.
* callejones estrechos: Puede crear una sensación más íntima y cerrada.
* Calidad y dirección de iluminación:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y suave.
* Días nublados: Proporcione una luz uniforme, difusa, minimizando las sombras duras.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado pero aún recibe mucha luz ambiental.
* Backlighting: Use el sol como luz de fondo para crear un borde de luz alrededor de su sujeto. Esto puede ser hermoso, pero tenga cuidado con la bengala de lentes.
* Luz artificial: Use farolas, letreros de neón o pantallas para crear efectos de iluminación interesantes, especialmente por la noche.
* Distracciones de fondo:
* Minimizar el desorden: Tenga en cuenta los elementos de distracción en el fondo, como botes de basura, automóviles estacionados o sitios de construcción. Ajuste su ángulo o use una apertura más amplia para difuminar el fondo.
iii. Consideraciones prácticas
* Permisos y regulaciones: Verifique si necesita permisos para fotografía en ubicaciones específicas, especialmente en propiedades privadas o en parques públicos.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y elija ubicaciones que sean seguras, especialmente cuando se disparan por la noche.
* Accesibilidad: Considere la facilidad de acceso para usted y su tema. ¿Es fácil llegar? ¿Hay estacionamiento cerca?
* Hora del día: Planifique su disparo en las mejores condiciones de iluminación. Considere el amanecer, el atardecer o la hora azul.
* clima: Prepárate para diferentes condiciones climáticas. Traiga paraguas o equipo de lluvia si es necesario.
* Scouting: Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar la iluminación, la composición y la idoneidad general. Tome tomas de prueba para tener una idea de la ubicación.
iv. Encontrar ubicaciones urbanas
* Camina: Explore diferentes vecindarios y busque fondos y texturas interesantes.
* Redes sociales: Use plataformas como Instagram y Pinterest para encontrar inspiración y descubrir gemas ocultas.
* Grupos de fotografía locales: Únase a grupos de fotografía en línea o en persona y solicite recomendaciones.
* Google Maps: Use Google Maps para explorar posibles ubicaciones virtualmente e identificar puntos de referencia o puntos de interés. Utiliza Street View.
* Atracciones turísticas: A veces, los lugares pasados por alto cerca de las atracciones turísticas populares ofrecen perspectivas únicas.
V. Consejos para incorporar el paisaje urbano
* Composición: Use las reglas de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre para crear composiciones visualmente atractivas.
* posando: Guíe a su tema sobre cómo posar para complementar el entorno urbano. Considere que se apoyen contra una pared, se sientan en una escalera o caminan por una calle.
* Comunicación: Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a sentirse cómodos y seguros frente a la cámara.
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes ángulos, poses y técnicas de iluminación.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para mejorar los colores, los tonos y los detalles de sus imágenes.
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos es una combinación de visión artística, conocimiento técnico y consideraciones prácticas. Al considerar cuidadosamente el estado de ánimo, el tema, los elementos de ubicación y los factores logísticos, puede crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de su sujeto y de la ciudad que los rodea. ¡Feliz disparo!